
YouTube anunció un conjunto de innovaciones durante su evento virtual Made on YouTube 2025, centradas en inteligencia artificial, edición avanzada, transmisiones en vivo y nuevas opciones de monetización. Con estas actualizaciones, la compañía busca fortalecer su ecosistema de creadores y mantenerse competitiva frente a plataformas como TikTok, Instagram y Twitch.
Las novedades abarcan tanto a YouTube Shorts, que ya supera los 70.000 millones de visualizaciones diarias, como a las transmisiones en vivo y a YouTube Music. Entre los anuncios más destacados se encuentran la integración de la tecnología Veo de Google DeepMind, nuevas funciones de edición con IA, mejoras para los podcasts y una ampliación en las oportunidades de colaboración entre creadores.
Con estas herramientas, YouTube apunta a ofrecer una experiencia más profesional y sencilla para los creadores, al mismo tiempo que abre vías de monetización más diversificadas.
Inteligencia artificial aplicada a YouTube Shorts
Uno de los anuncios más relevantes fue la incorporación de Google DeepMind Veo a YouTube Shorts. Esta tecnología permite a los creadores generar fondos de video, añadir movimiento a escenas, cambiar estilos visuales y sumar objetos animados de manera automática.
Además, YouTube presentó Edit with AI, una función que transforma videos sin editar en borradores funcionales listos para la publicación. A esto se suma Speech to Song, que convierte fragmentos de voz en pistas musicales, agregando un toque de humor y creatividad a los contenidos.
Con estas innovaciones, la plataforma busca impulsar el atractivo de Shorts, un formato clave para captar nuevas audiencias jóvenes y competir directamente con TikTok y Reels.

Colaboraciones entre creadores y nuevas oportunidades de alcance
YouTube también presentó Collaborations, una herramienta que permitirá invitar a otros creadores directamente desde YouTube Studio para producir contenido en conjunto. Con este sistema, se espera que los usuarios puedan ampliar su audiencia, generar proyectos compartidos y profesionalizar la forma en que interactúan con otros canales.
La plataforma destacó que esta función no solo fortalece el impacto de los contenidos, sino que también abre oportunidades de monetización cruzada, permitiendo a los creadores crecer de manera colaborativa.
Junto con esta herramienta, se presentó Ask Studio, un asistente conversacional que ofrece recomendaciones personalizadas para cada canal, como optimización de títulos, sugerencias de formatos y análisis de rendimiento.

Más opciones para transmisiones en vivo
YouTube anunció que las transmisiones en vivo recibirán su mayor actualización hasta la fecha. Entre las novedades se encuentran la posibilidad de transmitir en horizontal y vertical de forma simultánea con un chat combinado, ensayar antes de salir al aire y generar clips destacados mediante IA.
También se incorporarán nuevas formas de interacción, como reacciones en vivo, juegos interactivos en transmisiones y sistemas de monetización como anuncios en paralelo y transmisiones exclusivas para miembros.
De acuerdo con la compañía, más del 30% de los usuarios conectados diariamente a YouTube vieron contenido en vivo durante el segundo trimestre de 2025, lo que refuerza la importancia de este segmento para la plataforma.

Innovaciones en podcasts y música
El consumo de podcasts en YouTube continúa creciendo. Según datos de la compañía, los usuarios consumen más de 100 millones de horas de podcasts al día, y más del 30% de esas horas provienen de transmisiones en vivo o estrenos.
Para este segmento, YouTube permitirá crear Shorts a partir de episodios largos e incluso generar videos desde archivos de audio utilizando la inteligencia artificial de Veo. Esto facilita la promoción de los programas y ayuda a los creadores a diversificar sus formatos.
En el caso de YouTube Music, se anunciaron nuevas funciones para reforzar la relación entre artistas y fans, incluyendo la posibilidad de lanzar contenidos exclusivos, integrar cuentas regresivas para estrenos musicales y sumar herramientas de interacción en tiempo real.

Seguridad y control para los creadores
Otra novedad importante es la expansión de la herramienta de detección de semejanza facial, que ayudará a los creadores a identificar si su imagen está siendo utilizada mediante inteligencia artificial sin su autorización. Esta función estará disponible en versión beta para todos los miembros del Programa de Socios de YouTube.
Con esto, la plataforma busca reforzar la confianza de los creadores, al mismo tiempo que combate los riesgos de suplantación de identidad en un contexto donde las herramientas de IA generativa son cada vez más accesibles.
Últimas Noticias
Un error en servicios cloud podría dejar expuestos motores y transmisiones de automóviles, según expertos
Un informe de Kaspersky revela que errores de seguridad digital permiten el control a distancia de motores, transmisiones y datos sensibles del vehículo y conductor

Cómo se borra un contacto de WhatsApp para no verlo nunca más en la aplicación
Antes de eliminar un número es recomendable realizar una copia de seguridad de los mensajes para evitar la pérdida de información importante
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el valor de esta criptomoneda
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Jeff Bezos crea una nueva empresa de IA: así es Project Prometheus
Esta nueva compañía tuvo una inversión inicial de 6.200 millones de dólares por parte del creador de Amazon



