
YouTube anunció un conjunto de innovaciones durante su evento virtual Made on YouTube 2025, centradas en inteligencia artificial, edición avanzada, transmisiones en vivo y nuevas opciones de monetización. Con estas actualizaciones, la compañía busca fortalecer su ecosistema de creadores y mantenerse competitiva frente a plataformas como TikTok, Instagram y Twitch.
Las novedades abarcan tanto a YouTube Shorts, que ya supera los 70.000 millones de visualizaciones diarias, como a las transmisiones en vivo y a YouTube Music. Entre los anuncios más destacados se encuentran la integración de la tecnología Veo de Google DeepMind, nuevas funciones de edición con IA, mejoras para los podcasts y una ampliación en las oportunidades de colaboración entre creadores.
Con estas herramientas, YouTube apunta a ofrecer una experiencia más profesional y sencilla para los creadores, al mismo tiempo que abre vías de monetización más diversificadas.
Inteligencia artificial aplicada a YouTube Shorts
Uno de los anuncios más relevantes fue la incorporación de Google DeepMind Veo a YouTube Shorts. Esta tecnología permite a los creadores generar fondos de video, añadir movimiento a escenas, cambiar estilos visuales y sumar objetos animados de manera automática.
Además, YouTube presentó Edit with AI, una función que transforma videos sin editar en borradores funcionales listos para la publicación. A esto se suma Speech to Song, que convierte fragmentos de voz en pistas musicales, agregando un toque de humor y creatividad a los contenidos.
Con estas innovaciones, la plataforma busca impulsar el atractivo de Shorts, un formato clave para captar nuevas audiencias jóvenes y competir directamente con TikTok y Reels.

Colaboraciones entre creadores y nuevas oportunidades de alcance
YouTube también presentó Collaborations, una herramienta que permitirá invitar a otros creadores directamente desde YouTube Studio para producir contenido en conjunto. Con este sistema, se espera que los usuarios puedan ampliar su audiencia, generar proyectos compartidos y profesionalizar la forma en que interactúan con otros canales.
La plataforma destacó que esta función no solo fortalece el impacto de los contenidos, sino que también abre oportunidades de monetización cruzada, permitiendo a los creadores crecer de manera colaborativa.
Junto con esta herramienta, se presentó Ask Studio, un asistente conversacional que ofrece recomendaciones personalizadas para cada canal, como optimización de títulos, sugerencias de formatos y análisis de rendimiento.

Más opciones para transmisiones en vivo
YouTube anunció que las transmisiones en vivo recibirán su mayor actualización hasta la fecha. Entre las novedades se encuentran la posibilidad de transmitir en horizontal y vertical de forma simultánea con un chat combinado, ensayar antes de salir al aire y generar clips destacados mediante IA.
También se incorporarán nuevas formas de interacción, como reacciones en vivo, juegos interactivos en transmisiones y sistemas de monetización como anuncios en paralelo y transmisiones exclusivas para miembros.
De acuerdo con la compañía, más del 30% de los usuarios conectados diariamente a YouTube vieron contenido en vivo durante el segundo trimestre de 2025, lo que refuerza la importancia de este segmento para la plataforma.

Innovaciones en podcasts y música
El consumo de podcasts en YouTube continúa creciendo. Según datos de la compañía, los usuarios consumen más de 100 millones de horas de podcasts al día, y más del 30% de esas horas provienen de transmisiones en vivo o estrenos.
Para este segmento, YouTube permitirá crear Shorts a partir de episodios largos e incluso generar videos desde archivos de audio utilizando la inteligencia artificial de Veo. Esto facilita la promoción de los programas y ayuda a los creadores a diversificar sus formatos.
En el caso de YouTube Music, se anunciaron nuevas funciones para reforzar la relación entre artistas y fans, incluyendo la posibilidad de lanzar contenidos exclusivos, integrar cuentas regresivas para estrenos musicales y sumar herramientas de interacción en tiempo real.

Seguridad y control para los creadores
Otra novedad importante es la expansión de la herramienta de detección de semejanza facial, que ayudará a los creadores a identificar si su imagen está siendo utilizada mediante inteligencia artificial sin su autorización. Esta función estará disponible en versión beta para todos los miembros del Programa de Socios de YouTube.
Con esto, la plataforma busca reforzar la confianza de los creadores, al mismo tiempo que combate los riesgos de suplantación de identidad en un contexto donde las herramientas de IA generativa son cada vez más accesibles.
Últimas Noticias
Karol G vs. Selena: Spotify resalta cómo la colombiana sigue el legado de la cantante tex-mex
La plataforma destaca que la música de ambas artistas registra un alto nivel de escuchas en Estados Unidos, que se posiciona como su segundo mercado más grande, detrás de México

¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas virtuales han tenido un auge recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Cómo usar comandos al estilo Siri y ‘Ok Google’ en un Peugeot 408
En un día caluroso puedes decir: “Ok, Peugeot, enciende el aire acondicionado”. Asimismo, se le puede solicitar que sintonice otra emisora de radio, entre otras indicaciones

Cómo hacer una foto igual a la Ibai Llanos en la que se abraza a sí mismo: guía paso a paso usando Gemini
Con solo un par de fotografías y un prompt específico, Gemini genera escenas tipo polaroid que los usuarios descargan y comparten en alta resolución

Lista completa de códigos de Free Fire para este fin de semana: canjea gratis diamantes, skins y más
Con secuencias alfanuméricas como C0D2U2Z6TC6M9784, los usuarios tienen la posibilidad de reclamar premios únicos dentro del juego accediendo a la página indicada e ingresando con su cuenta
