El lanzamiento global de la serie iPhone 17 por parte de Apple, celebrado durante un evento el 9 de septiembre en Cupertino, generó reacciones entusiastas en el mundo de la tecnología, incluyendo al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman.
El empresario, uno de los referentes en inteligencia artificial a nivel internacional, expresó abiertamente su interés por la nueva generación de dispositivos y sugirió que el asistente de voz de ChatGPT podría reemplazar a Siri en futuras versiones del ecosistema Apple.
La opinión de Sam Altman sobre las novedades de Apple
A través de su cuenta oficial en la red social X, Altman calificó la actualización de los iPhone 17 como “la primera actualización de iPhone que realmente he querido en mucho tiempo, se ve genial”.

En un comentario dentro de la publicación de Altman, el ejecutivo manifestó su preferencia por el iPhone Air, el modelo más delgado de la serie con solo 5,6 milímetros de grosor. Ante la consulta de un colega de OpenAI, respondió con un escueto “Sí”, confirmando puntualmente que el Air era el dispositivo al que se estaba refiriendo.
Altman no descartó a ChatGPT como reemplazo de Siri
En la misma conversación, surgió el debate sobre la funcionalidad de Siri frente a los nuevos asistentes virtuales basados en inteligencia artificial. Consultado sobre la posibilidad de cambiar Siri por el asistente de voz de ChatGPT, Altman respaldó la propuesta y afirmó: “La verdad, suena como una gran idea, lo apoyo”.
Este comentario puso en debate el potencial de integración de soluciones de IA externas en el universo Apple, sobre todo ante las recientes colaboraciones de la compañía con distintos desarrolladores de modelos generativos.
Cuáles fueron las novedades lanzadas por Apple
La nueva familia de iPhone 17 incluye los modelos estándar, Pro, Pro Max y el nuevo iPhone Air. Todos integran iOS 26 con un diseño denominado Liquid Glass y capacidades mejoradas de Apple Intelligence, como traducción en tiempo real, búsqueda visual, mensajería avanzada, creación de Genmoji y generación de resúmenes automáticos.
Los dispositivos estarán disponibles a nivel mundial a partir del 19 de septiembre en más de 50 países, con versiones que cubren rangos que van desde el iPhone 17 base hasta la versión Air, orientada a usuarios que priorizan portabilidad y diseño ultrafino.
Cuál fue el iPhone que impresionó a Sam Altman
El iPhone Air se posiciona como el teléfono más delgado jamás presentado por Apple. Su construcción en titanio de alto brillo, su peso contenido y su grosor de solo 5,6 mm ofrecen una experiencia portátil y premium.
Entre las especificaciones, destaca la pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas con tasa de refresco ProMotion de 120 Hz y brillo máximo de 3.000 nits.
El dispositivo incorpora el procesador A19 Pro y el módem C1X, diseñados para maximizar el rendimiento y la eficiencia en conectividad, además de una batería capaz de alcanzar 27 horas de reproducción de video.

En el apartado fotográfico, el Air integra un sensor trasero de 48 megapíxeles y una cámara delantera de 18 MP con funciones mejoradas por inteligencia artificial. El modo Center Stage permite obtener encuadres automáticos y dual capture para grabar con ambas cámaras a la vez.
Apple desarrolló un sistema sin bandeja física de SIM para este modelo; la gestión se realiza de manera digital con eSIM.
El sistema iOS 26 introduce el rediseño de interfaz Liquid Glass, que utiliza materiales translúcidos virtuales que reflejan el entorno y se adaptan al contenido y las aplicaciones. Esta actualización abarca toda la familia de sistemas Apple, incluyendo iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS 26.
Entre las funciones impulsadas por Apple Intelligence se incluyen traducción y transcripción de llamadas, generación automática de emojis, organización de mensajes y mejoras en la búsqueda visual.

La compañía resaltó que la interfaz es más dinámica, personalizable y envolvente; los iconos, widgets y menús se configuran en tiempo real y según el contexto de uso, optimizando la interacción e incrementando la accesibilidad.
Las declaraciones de Sam Altman se suman al debate público sobre el futuro de Siri dentro de la estrategia de Apple. El director ejecutivo de OpenAI remarcó el avance experimentado por la inteligencia artificial en áreas como procesamiento, interpretación del lenguaje e integración en dispositivos personales.
Al expresar su opinión favorable sobre la idea de reemplazar Siri por el asistente de voz de ChatGPT, Altman refleja la tendencia hacia sistemas de IA más naturales, multimodales y adaptativos.
Últimas Noticias
Superman vuelve y se estrena en HBO Max como el superhéroe del año: sigue este y más estrenos
La plataforma straming estrena ‘Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?’, una investigación periodística que reconstruye el caso de Debanhi Escobar, joven que desapareció y fue hallada sin vida en Monterrey en 2021

Valve anuncia el fin del soporte de Steam en equipos con Windows 10
A partir de 2026, el cliente dejará de recibir actualizaciones y soporte en equipos antiguos

Concierto de Bad Bunny gratis: cuándo, a qué hora y dónde ver ‘No me quiero ir de aquí: Una Más’
Las personas interesadas en ver el espectáculo puede hacerlo a través de Amazon Music, Prime Video y Twitch

Este es el país donde es más barato comprar un iPhone y no es Estados Unidos
Un informe confirma que factores como impuestos, políticas económicas y competencia local determinan las grandes diferencias de precios en cada región

Karol G vs. Selena: Spotify resalta cómo la colombiana sigue el legado de la cantante tex-mex
La plataforma destaca que la música de ambas artistas registra un alto nivel de escuchas en Estados Unidos, que se posiciona como su segundo mercado más grande, detrás de México
