Otros 10 grandes juegos indies que luchan con Hollow Knight: Silksong por ser el mejor

Este tipo de desarrollo de videojuegos ha entregado a los aficionados grandes experiencias en diferentes géneros y agregando innovación

Guardar
Hollow Knight: Silksong, de Team
Hollow Knight: Silksong, de Team Cherry.

La escena de los videojuegos indie es hoy tan importante como la de los juegos triple AAA, por su impacto y calidad. Un ejemplo es lo que está sucediendo con Hollow Knight: Silksong, cuyo lanzamiento ha sido el más grande del año, generando mucha conversación en redes sociales.

Para quienes apenas conocen este tipo de experiencias, que manejan presupuestos más pequeños, MeriStation ha elaborado una selección de 10 títulos independientes que, según sus expertos, rivalizan con este último lanzamiento, para luchar por ser el mejor de este tipo de desarrollos.

Los mejores 10 juegos independientes, que luchar con Silksong

  • Hades

Una obra de Supergiant Games que ha revolucionado el género roguelite. Inspirado en la mitología griega, Hades permite al jugador encarnar a Zagreus en su intento por escapar del inframundo, integrando la narrativa con la mecánica de repetición propia del género.

Hades revoluciona el género roguelite
Hades revoluciona el género roguelite con acción intensa y narrativa mitológica.

Lo que más se destaca es la acción intensa, la profundidad de los combates y el envoltorio audiovisual que moderniza el panteón griego, considerando al juego como memorable y digno de figurar entre los grandes.

  • Braid

Se presenta como el primer gran éxito indie de la historia. Herrero recuerda que, a pesar de haber transcurrido diecisiete años desde su lanzamiento, el juego de Jonathan Blow seguiría sobresaliendo en la actualidad.

Su mérito, según el redactor, reside en haber abierto la puerta a toda una generación de desarrolladores independientes, demostrando que la creatividad y las buenas ideas pueden superar la falta de grandes presupuestos. Consideran que, sin Braid, muchos de los títulos mencionados en la lista no habrían existido.

  • Outer Wilds

Ofrece una experiencia de exploración espacial única. El juego sumerge al jugador en un bucle temporal de veintidós minutos que culmina con una supernova, generando una sensación de descubrimiento que resulta indescriptible y solo puede experimentarse de primera mano.

Outer Wilds ofrece una experiencia
Outer Wilds ofrece una experiencia de exploración espacial única con bucles temporales y descubrimiento constante.
  • The Binding of Isaac

Representa un referente dentro del género roguelike y el éxito de Super Meat Boy, surgió antes de que el término “indie” se popularizara.

Destacan la enorme cantidad de contenido, la rejugabilidad y la dificultad, señalando que cada partida es diferente y que el juego puede ofrecer cientos de horas de entretenimiento.

  • Castle Crashers

Supuso una revolución tanto en la escena indie como en el género beat ‘em up. Desarrollado por The Behemoth, el juego ofrecía modos multijugador cooperativos y competitivos para hasta cuatro jugadores, tanto localmente como en línea.

Resaltan que Castle Crashers fue uno de los primeros títulos en demostrar que la diversión y la calidad no dependen de grandes presupuestos, y que los juegos independientes podían competir con los lanzamientos AAA.

  • Shantae

Es una saga que ha logrado consolidarse como un metroidvania de culto. Creada por Wayforward y protagonizada por una carismática semi-genio, la serie debutó en Game Boy Color con un lanzamiento discreto, pero ha perdurado gracias al apoyo de la comunidad y el mecenazgo. Destacan el humor, la celebración de la sensualidad y la positividad de la saga, así como su capacidad para mantenerse vigente más de dos décadas después de su estreno.

Castle Crashers y Shantae demuestran
Castle Crashers y Shantae demuestran la vigencia y diversidad de los juegos indie.
  • Inside

Es el sucesor espiritual de Limbo y una de las obras más aclamadas de Playdead. Ciuraneta recuerda que Inside llevó el género de plataformas y puzles a un nuevo nivel, ofreciendo una experiencia que sugiere más de lo que muestra y que invita a la reflexión sobre su mensaje y significado. El redactor considera que el juego es una muestra de cómo el arte puede manifestarse en el medio interactivo, provocando debate y asombro entre los jugadores.

  • To the Moon

Se aleja de las mecánicas complejas para centrarse en una narrativa emotiva. El juego, con gráficos bidimensionales reminiscentes de los RPG clásicos, narra la historia de dos científicos que alteran los recuerdos de pacientes moribundos para cumplir sus últimos deseos. Rescatan el humor y la carga emocional de la trama, así como la existencia de dos secuelas que continúan la historia.

  • Earthion

Revitaliza el género SHMUP, los clásicos juegos de naves. Desarrollado por Ancient, el estudio fundado por la familia Koshiro, el juego combina el espíritu de los 16 bits con una propuesta actual. Subrayan el homenaje que Earthion rinde al género, así como el carisma y la autenticidad que lo distinguen en el panorama actual.

Dwarf Fortress y Earthion representan
Dwarf Fortress y Earthion representan la innovación y la autenticidad en el desarrollo independiente.
  • Dwarf Fortress

Es un proyecto que precede al reconocimiento del término “indie”. Creado por dos hermanos y financiado durante años mediante donaciones, el juego destaca por su nivel extremo de simulación y la infinidad de posibilidades que ofrece. Lo describen como más que un juego: una idea y un sueño de aventura ilimitada, con historias que trascienden el tiempo y una obra que sigue evolucionando.