
Con la llegada de la serie iPhone 17 a Colombia, los precios de la generación anterior, el iPhone 16, tuvieron algunas variaciones. El iPhone 16 Pro Max de 256 GB, por ejemplo, se encuentra entre $6.469.000 y $6.881.960.
A continuación, los precios del resto de modelos de la penúltima generación de Apple:
- iPhone 16: disponible desde $4.289.000.
- iPhone 16 Plus: es posible encontrar este modelo desde $4.919.000.
- iPhone 16 Pro: se puede encontrar desde 5.919.000 pesos colombianos.
- iPhone 16e: los usuarios pueden encontrarlo desde $3.049.000.

Cuáles es el precio del iPhone 17 en Colombia
Por otra parte, los precios de cada uno de los modelos de la nueva serie son los siguientes:
- iPhone 17: versión de 256 GB disponible por 4.699.000 COP; la de 512 GB cuesta 5.879.000 COP.
- iPhone 17 Air: modelo de 256 GB por 5.829.000 COP; el de 512 GB, 6.999.000 COP y la versión de 1 TB alcanza los 8.219.000 COP.
- iPhone 17 Pro: opción de 256 GB a 6.449.000 COP; 512 GB por 7.669.000 COP; 1 TB disponible en 8.829.000 COP y la versión de 2 TB, en 11.699.000 COP.
- iPhone 17 Pro Max: el modelo de 256 GB está a 6.999.000 COP; 512 GB, 8.199.000 COP; 1 TB en 9.399.000 COP y la versión de 2 TB, disponible por 11.699.000 COP.
Cabe señalar que nunca antes un lanzamiento de iPhone, acompañado de Apple Watch y AirPods, había llegado a Colombia en simultáneo con Estados Unidos.

Cuáles son las principales diferencias entre el iPhone 16 y 17
Una de las principales diferencias entre la serie iPhone 16 y la nueva serie iPhone 17 está en el chip que integra cada modelo. Los iPhone 16 incorporan el A18, mientras que los iPhone 17 llegan con el A19.
El chip A18 cuenta con una CPU de 6 núcleos (2 de alto rendimiento y 4 de eficiencia), GPU de 5 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos.
En contraste, el A19 mantiene la CPU de 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia) y el Neural Engine de 16 núcleos, pero añade aceleradores neuronales en la GPU de 5 núcleos, además de ray tracing acelerado por hardware, lo que mejora la experiencia gráfica y de juegos.

Otra novedad de la serie iPhone 17 es la integración de la función Center Stage en la cámara frontal, que mediante inteligencia artificial mantiene automáticamente a las personas en el encuadre durante una videollamada o grabación, brindando una experiencia más dinámica.
Asimismo, Apple reemplazó este año al modelo Plus por el iPhone 17 Air, una versión ultradelgada que mide 74,7 mm de ancho, 156,2 mm de alto, apenas 5,64 mm de grosor y pesa 165 gramos.
Su diseño más fino y ligero que el estándar lo distingue dentro de la línea, aunque prescinde de la ranura física para tarjeta SIM, funcionando únicamente con eSIM. El resto de modelos de la serie mantienen compatibilidad con la SIM física.
Los modelos Pro también muestran cambios visibles en el módulo fotográfico. Mientras que en los iPhone 16 Pro y Pro Max este ocupa solo una parte de la parte trasera del dispositivo, en los iPhone 17 Pro y Pro Max se extiende por toda la franja superior, dándole un rediseño más marcado.

Qué otros productos presentó Apple recientemente
Apple presentó también los AirPods Pro 3, que ofrecen una cancelación de ruido cuatro veces más potente que la generación anterior e integran traducción en tiempo real.
Su diseño se adapta a distintos tamaños de oído y cuenta con certificación IP57, resistente al agua y al sudor.
En relojes, el Apple Watch Series 11 estrena pantalla diez veces más resistente y un sistema de salud capaz de detectar hipertensión en más de 150 países. El Apple Watch Ultra 3 destaca por su conectividad satelital, batería de hasta 42 horas y pantalla más brillante. El Apple Watch SE 3 ofrece una alternativa económica con funciones esenciales.
Últimas Noticias
Así puedes configurar tu iPhone en escala de grises para reducir las distracciones en casa
Con esta función le resta atractivo visual a los iconos y notificaciones, por lo que se reduce la tentación de agarrar el teléfono

Lista de los 10 videos en tendencia hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Top 10 videos más vistos en YouTube Colombia hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Las ‘big tech’ ahora quieren construir centros de datos en el espacio para no agotar los recursos en la Tierra
Magnates como Sam Altman, Jeff Bezos y Eric Schmidt respaldan esta idea, la cual conlleva serios desafíos logísticos

YouTube en Chile: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips
