
La posibilidad de conectar un celular a una red WiFi sin necesidad de escribir la contraseña ha transformado la experiencia de acceso en hogares, oficinas y espacios públicos.
Gracias a funciones integradas en la mayoría de los routers y sistemas operativos actuales, existen alternativas que permiten establecer la conexión de manera rápida y legal, siempre que se cuente con la autorización del propietario de la red.
Por esta razón, se explican los métodos más comunes y prácticos para acceder una red WiFi sin la clave, y cuál es el paso a seguir para utilizar cada uno de ellos.
Qué opción es accesible desde el router de WiFi

Uno de los métodos más extendidos consiste en escanear el código QR que muchos routers incluyen en la base o en la parte trasera.
Este código almacena los datos de acceso a la red y, al ser leído por la cámara del teléfono, posibilita que el dispositivo se conecte automáticamente, siempre que la contraseña no haya sido modificada desde la impresión de la etiqueta.
Esta opción resulta muy útil en escenarios donde el router es accesible, como viviendas, oficinas o comercios. Sin embargo, si el propietario ha cambiado la clave, el código QR pierde validez y no permite la conexión.
Cuál es el significado de la función WPS del router y cómo funciona

Otra alternativa es aprovechar la función WPS (Wi-Fi Protected Setup), presente en algunos modelos de router. Este sistema permite enlazar dispositivos sin introducir la contraseña: solo hay que pulsar el botón físico WPS en el router y activar la opción correspondiente en el celular para que ambos aparatos establezcan la conexión.
No obstante, la disponibilidad de WPS no es universal. Algunos fabricantes desactivan esta función por motivos de seguridad, y en ciertos casos se requiere ingresar un PIN que suele estar impreso en la carcasa del dispositivo.
Asimismo, la función WPS puede no estar habilitada en todos los routers, lo que limita su uso en determinados espacios domésticos y laborales.
Cómo conectarse a una red WiFi mediante un teléfono que ya esté conectado

El tercer método se basa en compartir la red desde un dispositivo que ya esté conectado. En el caso de los teléfonos con sistema Android, es posible generar un código QR desde los ajustes de WiFi, que otros usuarios pueden escanear para acceder a la red.
Los dispositivos iPhone, por su parte, ofrecen funciones de intercambio de contraseñas entre equipos Apple cercanos, facilitando la conexión sin necesidad de revelar la clave.
Además, algunos fabricantes han desarrollado herramientas específicas, como Quick Share, que simplifican aún más este proceso. Compartir la conexión desde un dispositivo autorizado resulta especialmente útil cuando varios usuarios necesitan conectarse rápidamente y uno de ellos ya dispone de acceso a la red.
Qué consideraciones hay al hacer uso de estos métodos prácticos
Estos procedimientos requieren, en todos los casos, acceso físico al router o la colaboración de un usuario autorizado. Se trata de atajos pensados para simplificar el acceso legítimo a la red WiFi y evitar la introducción manual de contraseñas largas o complejas.

El escaneo de códigos QR, el uso del botón WPS y la compartición de la red desde otro dispositivo son soluciones que agilizan la conexión sin comprometer la seguridad, siempre que se utilicen de forma responsable y con el consentimiento del titular de la red.
Cuáles limitaciones se encuentran al hacer uso de estas alternativas
Pese a que los métodos recientes agilizan la conexión a redes WiFi, es clave considerar factores que pueden limitar su funcionamiento. La validez de los códigos QR depende de la constancia de la contraseña, así que un cambio en la clave vuelve obsoleta la etiqueta impresa en el router.
El uso de WPS, aun cuando está presente, puede generar vulnerabilidades si no se gestiona adecuadamente, motivo por el que muchas marcas lo desactivan por defecto.
Los sistemas de compartición de claves, disponibles en Android y Apple, ofrecen mayor flexibilidad, aunque requieren un dispositivo previamente conectado y la aceptación del usuario autorizado.
Últimas Noticias
El iPhone 17 ya está disponible en México: precios y mucho mas del Apple Watch y los nuevos AirPods
Apple inició este 19 de septiembre la venta oficial de su nueva generación de smartphones, con modelos que van desde los $19,999 MXN

Inició la venta global del iPhone 17: Tim Cook dio la bienvenida a los fanáticos de Apple
Apple inició la venta del iPhone 17 en más de 60 países de forma simultánea, marcando uno de los lanzamientos más amplios en la historia de la compañía

Precio del iPhone 17, iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro y Pro Max en el Perú: novedades del nuevo modelo de Apple
El nuevo iPhone 17 fue presentado el pasado 9 de setiembre; sin embargo, desde este viernes 19 de setiembre se puede adquirir de manera física

Apple evalúa una producción de prueba de iPhones plegables en Taiwán
Apple inicia conversaciones con proveedores para establecer una línea piloto en Asia, mientras proyecta trasladar la fabricación masiva a India y fortalecer su presencia en el mercado internacional
La montaña rusa de las criptomonedas: así cotizan este 19 de septiembre
Las monedas virtuales han tenido un éxito en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador
