
En México se realizará el segundo simulacro nacional de sismos el viernes 19 de septiembre. La mayoría de los celulares tienen activadas las alertas sísmicas de forma automática, pero, si quieres verificarlo o activarlas manualmente, puedes hacerlo desde los ajustes de tu iPhone o Android.
Asimismo, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los teléfonos de 80 millones de personas, según informó el Gobierno de México junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
En este caso, los usuarios recibirán un mensaje que dirá: “Segundo Simulacro Nacional 2025”, acompañado de un sonido distintivo.

En este simulacro, se ensayarán escenarios de emergencia como un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.
Es importante estar atento a las alertas y participar activamente en el simulacro para reforzar la cultura de prevención.
Cómo activar las alertas de sismo en el celular
Para activar las alertas de sismo en el celular, se deben seguir los siguientes pasos:
Android
- Ir a Ajustes y luego ’Notificaciones’.
- Dirigirse a ‘Ajustes avanzados’.
- Pulsar alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.

iPhone
- Dirigirse a Configuración.
- Ir a ’Notificaciones’ y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.
Se debe tener presente que estas alertas aparecen en caso de un sismo real, no de un simulacro.
Cómo será este nuevo simulacro
El segundo simulacro nacional de sismos en México se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro de México (14:00 horas en Miami).
Durante el ejercicio, se activará el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), que cuenta con una red de 96 sensores y alcanza a más de 25.000 personas.
La alerta será emitida a través de 14.491 altavoces instalados en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.

Además, por primera vez, la alerta llegará también a los teléfonos celulares mediante el sistema de alertamiento inalámbrico. Quienes participen recibirán un mensaje que dirá: “Segundo Simulacro Nacional 2025”, acompañado de un tono característico que identificará la situación.
En este simulacro participan los 32 estados del país, junto con todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, los sistemas estatales de protección civil y los municipios o alcaldías.
Las autoridades exhortan a la población a registrar sus viviendas, lugares de trabajo, centros de estudio o sitios de actividades recreativas en la plataforma del segundo simulacro 2025.

De este modo, se podrán evaluar las condiciones de seguridad y ubicar los puntos de reunión más adecuados en caso de una emergencia real. Participar activamente contribuirá a fortalecer la cultura de prevención y proteger a más personas.
Por qué se realizará el simulacro el 19 de septiembre
El simulacro nacional del 19 de septiembre se realiza en México para conmemorar los 40 años del devastador sismo ocurrido en 1985, una fecha que marcó un antes y un después en la historia del país.
Aquel terremoto, con una magnitud de 8.1, dejó miles de víctimas, destruyó edificios emblemáticos y reveló la importancia de contar con una sociedad preparada y sistemas de respuesta eficaces ante emergencias.
El ejercicio busca recordar la tragedia, pero, sobre todo, fomentar una cultura de prevención y resiliencia.
Cada año, en torno a esta fecha, se organizan simulacros en todo México para que la población practique cómo actuar en caso de un sismo, identificando rutas de evacuación, puntos de reunión seguros y revisando protocolos en hogares, centros de trabajo y escuelas.
Últimas Noticias
Cómo proyectar la pantalla de un teléfono Android o iPhone a un televisor sin descargar aplicaciones
Usuarios pueden compartir videos, fotos y música desde su celular al Smat TV usando solo la red WiFi, sin necesidad de comprar accesorios externos o utilizar cables largos

Para qué sirve cada una de las letras de la transmisión automática de un vehículo
No usar adecuadamente las posiciones de la palanca de cambios puede provocar fallas mecánicas costosas, como el desgaste prematuro de los engranajes o la ruptura de componentes internos del auto

Tres juegos con los que entendí cómo enseñarle a mi hija a disfrutar de los videojuegos
El tiempo de juego de los niños debe tener un acompañamiento constante de los padres y no todas las experiencias sirven de igual manera

Cinco consejos de Bill Gates a los recién graduados de la universidad para que sean exitosos
El cofundador de Microsoft reveló pautas para quienes inician su vida profesional. Destacó la adaptabilidad, el aprendizaje constante y la importancia de las conexiones personales en un mercado laboral en transformación

Este es el modo ideal que se debe configurar el televisor para ver películas
Esta función elimina procesamientos artificiales y respeta la tasa de fotogramas, el color y el contraste auténticos de cada filme
