Cómo usar una VPN para encontrar vuelos más baratos desde la computadora o celular

Con esta herramienta digital es posible simular otra ubicación y acceder a tarifas que varían según el país de compra

Guardar
Aprende a usar una VPN
Aprende a usar una VPN para encontrar vuelos más baratos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las principales razones para buscar vuelos con anticipación es generar la posibilidad de encontrar tarifas más económicas y una mayor disponibilidad de opciones. Reservar con al menos tres meses de antelación permite acceder a precios más bajos, elegir entre diferentes horarios y evitar contratiempos de última hora, como la falta de asientos en rutas muy demandadas.

En la búsqueda de pasajes más baratos, abundan los consejos clásicos como borrar cookies del navegador, comparar precios en distintos días y usar buscadores especializados como Google Flights. Sin embargo, existe un truco menos conocido que puede marcar la diferencia en el valor final de un tiquete: el uso de una VPN, una herramienta tecnológica que abre nuevas posibilidades a los viajeros digitales.

Las VPN, siglas de red privada virtual, permiten a los usuarios simular que están navegando desde otro país. Esto resulta útil porque algunas aerolíneas y agencias ajustan los precios de los vuelos según la ubicación del comprador. Con esta estrategia, es posible encontrar tarifas más accesibles o acceder a ofertas exclusivas de ciertos mercados.

Usando una VPN tienes oportunidad
Usando una VPN tienes oportunidad de encontrar vuelos baratos desde otro país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo funciona el truco de la VPN

El smishing de pasajes funciona de manera sencilla: al conectarse a través de una VPN, el usuario redirige su tráfico de Internet hacia servidores de otros países. Así, las páginas web de aerolíneas y agencias creen que la persona está comprando desde esa región específica. En algunos casos, los precios de los vuelos varían significativamente dependiendo del lugar desde donde se realice la búsqueda.

Por ejemplo, es común que ciertos destinos resulten más baratos cuando se consultan desde países con economías más débiles o con costos locales más bajos. Además, algunas promociones solo están disponibles en determinadas regiones. De esta manera, un viajero puede beneficiarse de esas diferencias simplemente cambiando la ubicación virtual de su conexión.

Los usuarios pueden conectarse a
Los usuarios pueden conectarse a una VPN a través de diversos dispositivos. (Unsplash)

Beneficios y limitaciones

El uso de una VPN para encontrar vuelos baratos puede ofrecer ventajas notables:

  • Acceso a tarifas más bajas en función del país desde el que se simule la conexión.
  • Posibilidad de acceder a promociones regionales exclusivas.
  • Mayor flexibilidad a la hora de comparar precios en distintas ubicaciones.

No obstante, también hay algunas limitaciones y riesgos a tener en cuenta. En primer lugar, redirigir el tráfico de Internet puede ralentizar la conexión, lo que hace que el proceso de búsqueda sea más lento.

Además, algunas aerolíneas o agencias pueden detectar el uso de VPN y restringir el acceso temporalmente. Por último, es importante considerar que las tarifas adicionales, como el equipaje o los impuestos, pueden variar según la región y afectar el precio final.

Conoce qué es una VPN
Conoce qué es una VPN y para qué sirve. (Foto: Cyberark)

Paso a paso para usar una VPN al buscar vuelos

  1. Escoger un proveedor confiable: hay múltiples opciones en el mercado, como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost. Es recomendable optar por servicios seguros y con buena reputación.
  2. Instalar la aplicación: se puede descargar en computadora, tablet o teléfono móvil.
  3. Conectarse a un servidor: abrir la VPN y seleccionar un país desde el que se desee simular la búsqueda. Se sugiere probar varias regiones, en especial aquellas con costos más bajos.
  4. Borrar cookies y caché: limpiar la memoria del navegador o abrir una ventana en modo incógnito para evitar que el historial influya en los precios mostrados.
  5. Buscar vuelos normalmente: ingresar a los sitios web de aerolíneas o agencias como si se tratara de una búsqueda convencional.
  6. Comparar precios: repetir la búsqueda desde diferentes servidores y países para identificar la opción más económica.
  7. Reservar con precaución: antes de confirmar la compra, revisar las opciones de pago y posibles cargos adicionales en cada región.
  8. Desconectarse de la VPN: tras completar la reserva, se puede cerrar la aplicación y volver a la conexión habitual.
Encuentra vuelos baratos usando una
Encuentra vuelos baratos usando una VPN. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una estrategia digital en auge

El uso de VPN para encontrar vuelos más baratos se ha convertido en una herramienta complementaria dentro de la planificación de viajes. Aunque no siempre garantiza precios más bajos, abre la posibilidad de aprovechar las diferencias regionales en la fijación de tarifas.

Especialistas en ciberseguridad recuerdan que es importante usar proveedores confiables para proteger la información personal y evitar riesgos. Además, los viajeros deben tener en cuenta que la VPN es solo una de las múltiples estrategias para abaratar costos. Reservar con antelación, comparar aerolíneas y ser flexible con las fechas de viaje siguen siendo métodos efectivos y ampliamente recomendados.

Con una adecuada combinación de planificación y tecnología, los usuarios pueden maximizar sus posibilidades de conseguir pasajes más accesibles y disfrutar de unas vacaciones al mejor precio posible.