
La semana laboral de cinco días ha sido una constante por más de un siglo en la mayoría de países, pero múltiples experimentos y el avance de la inteligencia artificial abren la puerta a futuro en el que esa jornada se reduzca a cuatro días.
Esta perspectiva no proviene solo de innovadores empresariales ni de quienes buscan un mejor equilibrio entre vida y trabajo, sino también de la visión de líderes tecnológicos como Bill Gates y Jensen Huang, quienes anticipan que la tecnología podría hacer realidad semanas laborales mucho más breves.
Cómo la IA permitiría semanas laborales más cortas
Las restricciones impuestas por la pandemia, sumadas a la transformación digital, desencadenaron una serie de cambios estructurales en el mundo empresarial. Entre las iniciativas más impactantes se encuentra la reducción de la semana laboral de cinco a cuatro días, una posibilidad que gana terreno a medida que la automatización y el uso de la IA se integran a los procesos cotidianos de las empresas.
Datos recopilados en 2023 por el portal Tech.co, con sede en Londres, muestran que el 29% de las empresas en EE.UU. que ya han adoptado la semana laboral de cuatro días emplean intensivamente herramientas de IA como ChatGPT para optimizar su funcionamiento.

Ese porcentaje contrasta significativamente con el 8% de empresas que operan con esquemas tradicionales de cinco días y que explotan de igual modo la inteligencia artificial.
Los beneficios directos de la IA son tan notables que el 93% de las empresas que han incorporado esta tecnología afirman estar abiertas a la adopción definitiva de la semana más corta. Entre quienes no han dado ese paso a la digitalización avanzada, menos de la mitad siquiera considera viable reducir el tiempo semanal de trabajo.
Experiencias como la de la agencia británica Driftime ilustran el cambio de paradigma. Según su fundador, Abb-d Taiyo, delegar tareas rutinarias y lentas a sistemas inteligentes permitió que la plantilla concentre su tiempo en actividades de mayor aporte y creatividad.
Este cambio evitó caídas en la productividad y elevó la calidad de los resultados y la satisfacción del equipo, consolidando una correlación directa entre el bienestar de las personas y los estándares de excelencia alcanzados.

En la empresa TechNET IT Recruitment, el impacto ha sido igualmente significativo. El director, Shayne Simpson, detalla cómo la IA posibilitó recortes de al menos 21 horas semanales en labores manuales, como la gestión de datos, envío de notificaciones y selección de candidatos.
Esta ganancia se traduce en una reducción de diez días en el tiempo necesario para cubrir vacantes y un aumento en la motivación de los empleados, quienes pueden aprovechar el viernes libre para descansar o dedicarse a intereses personales.
Además, la eficiencia resultante atrae talento experimentado que busca procesos ágiles y nuevos profesionales que ven con entusiasmo la adopción de herramientas del futuro.
Qué piensan Bill Gates y Jensen Huang sobre una jornada laboral más corta
Jensen Huang, CEO de Nvidia, sostiene que la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial propiciará semanas laborales de cuatro días.
“Los avances de la IA provocarán que las personas solo trabajen cuatro días a la semana, porque esta tecnología hará tareas costosas para realizarlas en el menor tiempo posible”, dijo a Fox Business Network.
Para Huang, la automatización reduce los plazos dedicados a tareas repetitivas y redefine el balance entre vida personal y profesional.
Sin embargo, Huang alerta sobre la paradoja de una potencial sobreocupación: mientras la IA libera tiempo, también surgen oportunidades para desarrollar más ideas o iniciar nuevos proyectos.
Por su parte, Bill Gates, cofundador de Microsoft, estima que la IA podría llevar las semanas laborales a solo dos o tres días en la próxima década.

En un episodio de The Tonight Show con Jimmy Fallon, dijo que “gracias a la IA, creo que la semana laboral de tres días o incluso menos llegará antes de lo que pensamos. No todos los trabajos desaparecerán, pero muchos sectores se verán profundamente transformados”.
Esta postura refuerza la idea de que la reducción de la jornada podría aliviar la agenda y posibilitar nuevas formas de creatividad, desarrollo personal y prosperidad económica.
Últimas Noticias
Esta es le mejor forma de asegurarse de comprar una barra de sonido o altavoz de buena calidad
Datos como el tamaño real de los altavoces suelen ignorarse y son claves para elegir el dispositivo que se adapta mejor a nuestras necesidades

Cuándo inicia la venta del iPhone 17 en Perú y cuánto valen
Los demás modelos presentados por Apple en el Keynote 2025 se encuentran disponibles para reserva en el mercado peruano desde el viernes 12 de septiembre

Cinco dispositivos para transformar cualquier televisor en Smart TV en 2025
Soluciones asequibles y fáciles de instalar ofrecen acceso a streaming, asistentes de voz y funciones avanzadas en la mayoría de los modelos con HDMI

La “escalofriante” historia de una familia que le regaló a su hija un juguete con IA y los terminó espiando
Este peluche utiliza tecnología de OpenAI para interactuar con niños que tengan 3 años en adelante

Simulacro Nacional 2025 en México: cómo se activa la alerta sísmica en iPhone y Android
En la mayoría de los teléfonos móviles, las alertas sísmicas están configuradas automáticamente, aunque, si prefieres comprobarlo o activarlas por tu cuenta, solo necesitas ingresar a los ajustes del dispositivo
