
La llegada del iPhone 17 al catálogo de Apple marca un punto de inflexión para quienes evalúan renovar su smartphone este año. Mientras que la generación anterior, el iPhone 16, introdujo novedades puntuales, el modelo más reciente apuesta por mejoras notables en varios apartados técnicos, desde la pantalla hasta la autonomía, la cámara y la potencia del procesador.
Frente a la decisión de compra, surge una pregunta central: ¿conviene invertir en la última propuesta de Apple o es el iPhone 16 una opción suficiente para la mayoría de usuarios? A continuación, se presentan las diferencias esenciales y ventajas clave de cada dispositivo.
Principales diferencias entre el iPhone 17 y el iPhone 16
El salto generacional se refleja en aspectos como el tamaño de pantalla, la potencia de procesamiento, las capacidades fotográficas y la autonomía. El iPhone 17 incrementa el tamaño de su pantalla a 6,3 pulgadas, superando las 6,1 pulgadas del iPhone 16.

Ambos dispositivos emplean un panel OLED Super Retina XDR, aunque solo el modelo más reciente incorpora la función de pantalla siempre activa. Además, la tasa de refresco asciende a 120 Hz (ProMotion), mientras que su predecesor ofrece 60 Hz, y el brillo pico llega a 3.000 nits, frente a los 2.000 nits del iPhone 16, una mejora relevante para uso en exteriores.
La potencia interna recibe un impulso con el chip Apple A19 en el iPhone 17, el cual ofrece mayor eficiencia y rendimiento respecto al chip Apple A18 del modelo anterior. Ambos garantizan compatibilidad con Apple Intelligence. En almacenamiento, el iPhone 17 elimina la opción de 128 GB; inicia en 256 GB y dispone de versión de 512 GB, mientras que el iPhone 16 parte de 128 GB, con alternativas en 256 GB y 512 GB.
El apartado fotográfico se renueva en el iPhone 17 con una cámara frontal Center Stage de 18 MP, que introduce funciones como Encuadre Centrado, Captura Dual y vídeo ultraestabilizado. Por su parte, el iPhone 16 mantiene una cámara frontal TrueDepth de 12 MP. En el sistema de cámaras traseras, ambos presentan un sensor principal Fusion de 48 MP, pero el iPhone 17 suma un ultra gran angular de 48 MP, frente al sensor de 12 MP del modelo anterior.

Uno de los aspectos destacados de la nueva generación es la autonomía, ya que el iPhone 17 alcanza una duración teórica de hasta 30 horas de reproducción de vídeo, mientras que el iPhone 16 llega a 22 horas. En cuanto a la carga, la diferencia es notable: el iPhone 17 admite carga rápida de hasta 40W, consiguiendo 50% de batería en 20 minutos, en contraste con los 20W y 30 minutos del iPhone 16 para alcanzar 50%.
En precio, el iPhone 17 parte de 959 euros con 256 GB de almacenamiento, y el iPhone 16 cuesta 809 euros en su versión de 128 GB y 939 euros por 256 GB.
Ventajas de un modelo sobre el otro
¿Por qué elegir el iPhone 17?
- Pantalla de mayor tamaño (6,3 pulgadas), con más brillo (3.000 nits), tasa de refresco de 120 Hz y función de pantalla siempre activa.
- Incorporación del chip Apple A19, que promete más potencia y eficiencia.
- Configuración base de 256 GB de almacenamiento, sin opción de 128 GB.
- Cámara frontal Center Stage de 18 MP con funciones como Encuadre Centrado, Captura Dual y vídeo ultraestabilizado.
- Cámara trasera con un ultra gran angular de 48 MP.
- Autonomía teórica aumentada a hasta 30 horas de reproducción de vídeo.
- Carga rápida de hasta 40W, permitiendo 50% de batería en 20 minutos.
- Diferencia de precio mínima en comparación con el iPhone 16 de capacidad equivalente (256 GB).
¿Por qué elegir el iPhone 16?
- Formato más compacto con 6,1 pulgadas, ideal para quienes priorizan la portabilidad.
- Precio más bajo, especialmente en la versión de 128 GB.
- Chip Apple A18, que sigue brindando rendimiento elevado y compatibilidad con Apple Intelligence.
- Buen desempeño fotográfico gracias al sensor Fusion de 48 MP y ultra gran angular de 12 MP, adecuado para usuarios no especializados.
- Alternativa para quienes buscan las funciones principales de Apple sin las últimas innovaciones del nuevo modelo.
Últimas Noticias
La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet
Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros

RatOn, el nuevo troyano que amenaza cuentas bancarias: puede realizar transferencias automáticas de dinero
RatOn se camufla como app legítima y, una vez instalada, solicita permisos para controlar el móvil y ejecutar transferencias automáticas

Cuáles son los riesgos de cargar el celular en el puerto USB de un computador
La baja potencia de los puertos prolonga la carga y acelera el desgaste de la batería del móvil

Nvidia invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAI para impulsar centros de datos de IA
El acuerdo estratégico prevé la creación de centros de datos con 10 gigavatios de potencia, destinados a sostener el crecimiento de ChatGPT y a liderar la próxima ola de innovación en inteligencia artificial

La estafa de las pestañas falsas abiertas en Chrome que roba información sin que el usuario se dé cuenta
No reutilizar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos refuerzan la seguridad ante ataques de este estilo
