
Mozilla acaba de presentar una de las funciones más curiosas e innovadoras de su navegador para iOS: “Shake to Summarize”, una herramienta que permite obtener un resumen automático de cualquier página web con un simple movimiento del iPhone. El anuncio se dio apenas un día después de la presentación del iPhone 17, y apunta a mejorar la forma en que los usuarios consumen información desde el celular.
La propuesta de Firefox busca ahorrar tiempo a los usuarios que no quieren leer párrafos extensos o textos repetitivos. Con solo agitar el dispositivo, el navegador entrega los puntos clave de un artículo en segundos, lo que permite decidir si vale la pena continuar leyendo o quedarse con la síntesis generada por la inteligencia artificial.
La función está disponible desde el 9 de septiembre en Estados Unidos y en inglés, aunque Mozilla confirmó que en las próximas semanas se expandirá a más regiones, con soporte en otros idiomas y dispositivos, incluyendo Android.

Existen tres maneras de activar Shake to Summarize:
- Agitando el teléfono.
- Tocando el ícono de rayo en la barra de direcciones.
- Accediendo al menú de opciones y seleccionando “Summarize Page”.
El sistema puede procesar únicamente páginas con menos de 5.000 palabras, lo que lo hace especialmente útil para artículos periodísticos, blogs, recetas, reportajes breves y notas de prensa.
Procesamiento en el dispositivo y en la nube
Uno de los aspectos más relevantes de Shake to Summarize es cómo gestiona la generación de los resúmenes. Si el usuario cuenta con un iPhone 15 Pro o superior actualizado a iOS 26, el resumen se procesará directamente en el dispositivo mediante Apple Intelligence, el nuevo sistema de inteligencia artificial integrada en los equipos de Apple.
Esto garantiza mayor velocidad y, sobre todo, mayor privacidad, ya que el texto no sale del celular en ningún momento.

En cambio, en los iPhone que no cuentan con Apple Intelligence, el contenido se enviará de manera segura a los servidores de Mozilla, donde la IA en la nube procesará el resumen antes de devolverlo al navegador. Mozilla subrayó que este sistema cumple con los estándares de protección de datos y que los fragmentos procesados no se utilizan para entrenar sus modelos.
Un despliegue gradual y configurable
La primera vez que Firefox detecte un contenido resumible, el navegador mostrará una notificación al usuario preguntando si desea habilitar la función. En cualquier momento, también se puede activar o desactivar desde el menú de configuración de la aplicación.
De esta manera, Mozilla ofrece flexibilidad para quienes deseen experimentar con la novedad y para quienes prefieran mantener su experiencia de navegación sin cambios.

El contexto: resumir para ganar tiempo
La llegada de Shake to Summarize se enmarca en una tendencia creciente dentro del sector tecnológico: ofrecer herramientas de síntesis automática de información. Tanto Google como Microsoft han incorporado funciones similares en sus navegadores y buscadores, mientras que Apple apuesta a integrarlo de manera nativa con Apple Intelligence.
Mozilla, con esta actualización de Firefox, busca diferenciarse ofreciendo una herramienta sencilla, intuitiva y con un gesto tan natural como agitar el teléfono. El objetivo es reducir la fricción al momento de acceder a lo esencial de un texto y competir en un terreno donde los grandes de la industria ya marcan el paso.

Lo que se espera para el futuro
Aunque por ahora la función está limitada a usuarios de iOS en Estados Unidos, la compañía confirmó que el despliegue será global en los próximos meses. La llegada a Android y el soporte en español serán dos pasos clave para consolidar la adopción de Shake to Summarize entre una base de usuarios más amplia.
De confirmarse su buen rendimiento, esta función podría integrarse con otros servicios de Mozilla, como Pocket, su plataforma de lectura diferida, lo que permitiría generar resúmenes de artículos guardados y mejorar la experiencia de quienes consumen grandes volúmenes de contenido digital.
Últimas Noticias
Llegó la salvación a la humanidad: estos son los empleados que nunca serán remplazados por la IA
Jeff Bezos afirma que el único tipo de trabajador insustituible es el inventor. Según explica, la creatividad y la capacidad de innovar son muy valiosas

Guía rápida para saber qué televisor QLED comprar dependiendo de mis necesidades
Estos dispositivos emplean una tecnología de diodos emisores de luz con puntos cuánticos, la cual promete colores más precisos, mayor brillo y una mejor calidad de imagen

Qué comprar, un celular tradicional o un plegable y por qué
Los teléfonos plegables suelen tener un precio elevado debido a la complejidad de su diseño y las innovaciones tecnológicas que incorporan en sus pantallas y bisagras

¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 102.505,86 dólares

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 8 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas




