
OpenAI informó que a partir del 1 de octubre de 2025, los usuarios peruanos de ChatGPT Plus deberán pagar un precio mayor por su suscripción mensual debido a la incorporación del Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18%.
Este ajuste responde a la reciente regulación local sobre servicios digitales, lo que impactará de inmediato en el monto final que deberán abonar quienes utilicen la versión premium de la plataforma.
ChatGPT en Perú: cómo afecta la aplicación del IGV al precio de la suscripción
Actualmente, la suscripción a ChatGPT Plus tiene un costo de 20 dólares mensuales. Sin embargo, con la puesta en vigencia del IGV, los usuarios peruanos verán incrementada su factura a 23,60 dólares al mes, lo que equivale aproximadamente a S/ 82,24 al tipo de cambio vigente.

OpenAI notificó este cambio a sus clientes por correo, señalando que la normativa se aplicará automáticamente salvo que el usuario registre un número de RUC válido en su cuenta antes de la fecha límite.
El mensaje oficial de la empresa destaca: “Si no proporciona un número de RUC válido antes del 1 de octubre, estaremos obligados a cobrar el IVA del 18% en su factura”. De este modo, la incorporación de la tasa impositiva será ineludible para quienes no cuenten con la inscripción fiscal correspondiente.
El contexto regulatorio y las obligaciones para los usuarios
Esta modificación se produce en el marco del Decreto Legislativo N.º 1623, que regula la recaudación de impuestos para servicios digitales y bienes intangibles importados por internet en el Perú.

De acuerdo con OpenAI, quienes dispongan de un RUC vigente y lo incluyan en los datos de su cuenta recibirán el comprobante fiscal correspondiente, tal como lo exige la legislación local. Si este requisito no se cumple antes del plazo fijado, las facturas de ChatGPT Plus reflejarán automáticamente el nuevo gravamen.
La medida, alineada con el Texto Único Ordenado de la Ley del IVA en Perú, integra a los servicios digitales extranjeros en la base impositiva nacional, afectando por igual a individuos y empresas que contratan plataformas digitales de suscripción.
La empresa recordó en su comunicación: “Si tiene alguna pregunta o necesita más aclaraciones sobre la introducción del IVA en futuras facturas, no dude en contactar con nuestro equipo de atención al cliente”.
Ajuste de tarifas en plataformas digitales
La implementación del IGV sobre ChatGPT Plus eleva el costo mensual para los usuarios peruanos y marca una tendencia que probablemente se replicará en otras plataformas digitales extranjeras operando en el país.

Este ajuste busca nivelar las condiciones entre proveedores locales y globales, cumpliendo con nuevas exigencias tributarias y poniendo de relieve la importancia de actualizar la información fiscal en cada perfil de usuario.
Con la entrada en vigencia de la nueva legislación, quienes utilicen servicios digitales desde Perú deberán prestar atención al registro y validación de su RUC para evitar cobros adicionales, en línea con las recientes disposiciones fiscales que buscan mayor control sobre el consumo de servicios y productos digitales en el mercado nacional.
ChatGPT en Perú: características y precios de la versión gratuita y el plan Plus
En Perú, ChatGPT ofrece principalmente el plan ChatGPT Plus, una suscripción premium que otorga acceso prioritario incluso en períodos de alta demanda, respuestas más rápidas y la posibilidad de utilizar modelos más avanzados. El costo mensual de este servicio es de 20 dólares, aunque a partir de octubre de 2025 incluirá el Impuesto General a las Ventas (IGV), elevando el precio a 23,60 dólares mensuales.
Además del plan Plus, los usuarios pueden acceder a una versión gratuita con funciones estándar, aunque sin los beneficios de la suscripción paga. Esto permite elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
Con ChatGPT gratis, los usuarios pueden redactar correos electrónicos, resumir textos, traducir frases a distintos idiomas, generar ideas para trabajos escolares o proyectos creativos, hacer listados de tareas, crear ejemplos de CV, buscar sugerencias para recetas, realizar cálculos matemáticos sencillos, obtener explicaciones de conceptos académicos de primaria y secundaria, entre otras acciones.
Últimas Noticias
Cómo activar en WhatsApp el modo antirrobo: ya no más intentos de estafa
Los usuarios pueden activar la verificación en dos pasos para que, al registrar su número en un nuevo dispositivo, se pida un PIN adicional
Xbox Game Pass anuncia grandes estrenos y salidas para la segunda mitad de septiembre 2025
Microsoft fortalece su catálogo con lanzamientos destacados y múltiples géneros, haciendo del servicio una referencia entre suscripciones para consolas, PC y juego en la nube en esta segunda mitad del mes

iOS 26 no daña la batería del iPhone: Apple aclara por qué se descarga más rápido
Esto sucede porque el celular necesita tiempo para ejecutar procesos en segundo plano, como ajustar datos y actualizar apps

Starlink anuncia qué celulares ya son compatibles con su internet satelital: Samsung, Apple, Motorola y Google a la cabeza
La alianza entre T-Mobile y Starlink permitirá que móviles de Samsung, Apple, Motorola y Google sigan funcionando sin cobertura gracias a la conexión satelital
