Guía para conducir un vehículo automático en pendientes y evitar accidentes

Entre los principales errores que cometen los conductores están descender en neutral, acelerar bruscamente en subidas y no mantener una distancia segura

Guardar
Este tipo de trayectos se
Este tipo de trayectos se ponen más desafiantes cuando la superficie está mojada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para muchos conductores, afrontar trayectos con pendientes pronunciadas, ya sea ascendentes o descendentes, representa un desafío técnico y emocional. La sensación de perder el control del vehículo o de exigir al motor más de lo adecuado puede causar incertidumbre, sobre todo entre quienes tienen menor experiencia.

La correcta manipulación de la caja automática, junto con una adecuada percepción de los límites del vehículo, se convierte en un factor crucial para garantizar la seguridad vial.

Según información publicada por el blog de Ford, incluso los vehículos de transmisión automática requieren técnicas precisas para evitar riesgos y fallos mecánicos. Conocer y aplicar estos consejos marca una diferencia en la prevención de incidentes durante este tipo de trayectos.

Cómo controlar la velocidad en una bajada pronunciada en un automático

Un error es colocar el
Un error es colocar el auto en neutar por la creencia falsa que puede ahorrar combustible. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La regulación de la velocidad en descensos prolongados depende, en buena medida, del uso apropiado de la transmisión automática. El blog de Ford sugiere mantener la palanca en la posición Drive (D) en todo momento, lo que permite conservar el control total sobre el auto e impide que el sistema entre en descompensaciones peligrosas.

Utilizar la posición neutral, además de ser una práctica desaconsejada por fabricantes y expertos, expone a un mayor riesgo en situaciones de emergencia. Para mantener una marcha segura, la única forma de controlar la velocidad consiste en accionar el pedal del freno, evitando su uso continuo para prevenir el sobrecalentamiento.

De acuerdo con la información proporcionada por Ford, “bajar en neutral no es recomendable porque genera un posible riesgo en caso de requerir cambiar la marcha rápidamente, además, no representa un ahorro de combustible y podría dañar la transmisión”.

Qué precauciones tomar al subir una pendiente empinada en un automático

Es indicado colocar el auto
Es indicado colocar el auto en modo manual en esta parte del trayecto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al conducir en ascenso por avenidas o caminos de gran inclinación, el conductor puede percibir una pérdida de potencia o menor respuesta por parte del motor, sensación que suele estar asociada a la programación estándar de una caja automática.

Un error frecuente consiste en presionar a fondo el acelerador, lo que solo produce desgaste prematuro y consumo excesivo de combustible, según indica Ford. La solución sugerida por la automotriz es emplear el modo manual que incorporan la mayoría de los vehículos automáticos actuales.

Al seleccionar la primera marcha (indicada con el número 1 o los símbolos -/+), se obtiene mayor número de revoluciones y, en consecuencia, potencia adicional para afrontar la subida.

Cómo influye la distancia con otros autos al conducir en pendientes

Previene los choques por acciones
Previene los choques por acciones involuntarias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La distancia con respecto a otros vehículos adquiere mayor importancia en caminos inclinados, tanto en ascenso como en descenso. De acuerdo con Ford, mantener una margen suficiente permite disponer de tiempo y espacio para reaccionar ante frenadas inesperadas o pérdida de velocidad de los autos en la carretera.

El control del espacio es clave para evitar colisiones múltiples y gestionar los tiempos de frenada, que suelen extenderse en descensos por la acción de la gravedad.

En palabras del blog de la automotriz, “mantener una distancia segura entre los vehículos a tu alrededor permitirá tener tiempos de respuesta adecuados”. La anticipación y el respeto por el espacio ajeno forman parte de la conducción responsable en escenarios de mayor complejidad vial.

Qué riesgos mecánicos y de seguridad pueden evitarse durante el trayecto

Cada problema en el coche
Cada problema en el coche es un gasto alto en el bolsillo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La operación inadecuada de una transmisión automática en pendientes puede derivar en fallos mecánicos costosos, como daños a la caja de velocidades, sobrecalentamiento de frenos o pérdida de respuesta del sistema motriz.

Según publicó Ford, una utilización errónea de la palanca, al insistir en bajar en neutral o acelerar excesivamente en subidas, compromete no solo la integridad del vehículo, sino la seguridad personal y de terceros.

Aplicar las estrategias sugeridas, empleando siempre la posición correcta de la palanca, cuidando la progresión en los cambios y manteniendo distancias seguras, previene accidentes y reduce las intervenciones técnicas imprevistas.