
Tether es una criptomoneda emitida por la empresa Tether Limited. Nacida como una stablecoin, se afirmaba en un principio que cada token estaba respaldado por un dólar estadounidense, sin embargo, varias polémicas han puesto este punto sobre la mesa.
Tether fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin, Brock Pierce; y el desarrollador, Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
Originalmente tether estaba disponible a través de Omni Layer, pero ahora se puede acceder a ellas en varias blockchains. Con la aprobación de Tether Limited, se puede alternar entre USD y Tether, un mecanismo que ayuda a mantener el anclaje de la stablecoin.
La red de Tether Limited a su vez es controlada por los propietarios del exchange de criptomonedas Bitfinex, que fue acusado por la Fiscalía de Nueva York de usar fondos de Tether para cubrir 850 millones en fondos faltantes desde mediados de 2018.
Precio de Tether
Mientras el debate se acalora cada día más sobre la conveniencia o no de su uso, Tether cotiza este día en 1.0 dólares lo que supone un cambio de 0.01% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de 0.01% con referencia a su valor alcanzado a las 08:30 horas (UTC).
En cuanto a su capitalización de mercado, ha mantenido el puesto número #4 entre las criptomonedas.
¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
Las monedas virtuales surgieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan a través de un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus unidades .
Para hacer transacciones, las criptomonedas usan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Cabe mencionar que las criptomonedas son divisas digitales que no existen físicamente y, a diferencia de activos como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no necesitan de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Sin embargo, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que compañías, millonarios y hasta Estados han incentivado o legalizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de criptodivisas como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual desencadenó, en su momento, el aumento de su valor.
Últimas Noticias
iOS 26 llega hoy: cómo actualizar el iPhone y qué modelos son compatibles
Esta nueva versión del sistema operativo agregará el concepto de diseño Liquid Glass en la interfaz

La inteligencia artificial sigue alucinando: OpenAI advierte que los sistemas actuales premian las respuestas inventadas sobre la honestidad
El estudio demuestra que los modelos de lenguaje tienden a adivinar en vez de reconocer su desconocimiento, debido a incentivos que penalizan la incertidumbre y favorecen la precisión aparente en los exámenes

La demanda de habilidades en inteligencia artificial eleva los salarios globales un 28%, según un estudio
El análisis de más de 1.300 millones de ofertas laborales revela que los empleos que requieren conocimientos en IA ofrecen una prima salarial significativa, impulsando la transformación del mercado laboral internacional

Cuál es el precio de bitcoin, dogecoin y otras criptomonedas este día
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, tuvo un cambio de -0,87% en las últimas 24 horas

Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 15 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
