Aprende a restaurar el smartphone de fábrica y dejar el dispositivo como si estuviese nuevo

Restaurar el móvil a su estado de fábrica elimina archivos personales y cierra puertas a amenazas, siendo esta práctica indispensable a ante ventas, robos, virus o pérdida de rendimiento

Guardar
Formatear un smartphone: la clave
Formatear un smartphone: la clave para proteger datos y renovar el rendimiento - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Formatear un smartphone y devolverlo a su estado de fábrica es una de las estrategias más efectivas para borrar datos personales, eliminar archivos innecesarios y optimizar el funcionamiento del dispositivo.

De acuerdo con los especialistas de NordVPN, esta acción resulta clave para liberar espacio, solucionar problemas técnicos y, sobre todo, proteger la privacidad de los usuarios al vender, regalar o reciclar el móvil.

Cuándo es necesario restaurar un smartphone

Restablecer un teléfono puede considerarse en varias situaciones: antes de transferir el dispositivo a un nuevo propietario, al detectar programas maliciosos, ante la sospecha de hackeo o cuando el aparato presenta un bajo rendimiento persistente.

Formatear protege la privacidad, elimina
Formatear protege la privacidad, elimina virus y optimiza la experiencia de usuario, siendo una acción fundamental antes de transferir, reciclar o repotenciar equipos, de acuerdo a las recomendaciones y advertencias - (Imagen ilustrativa Infobae)

Desde la empresa de ciberseguridad fue destacada la importancia de este proceso si se quiere evitar accesos no autorizados a información confidencial, como datos bancarios, fotografías o contraseñas.

Ventajas de formatear el dispositivo

Restaurar el móvil a sus valores de fábrica elimina todos los archivos almacenados, cerrando la puerta a potenciales brechas de seguridad. Es una recomendación válida tanto para dispositivos Android como para iOS y es útil en casos de pérdida, robo o gestión de dispositivos antiguos dentro de un núcleo familiar.

Al eliminar posibles virus y malware, el smartphone puede recuperar la eficiencia de sus primeros días, ya que se erradican aplicaciones dañinas y archivos corruptos.

Este mecanismo también es esencial si el usuario tiene pensado instalar una nueva ROM o sistema operativo alternativo, ya que permite un inicio limpio y reduce los riesgos de incompatibilidad.

Guía para formatear tu smartphone:
Guía para formatear tu smartphone: pasos, ventajas y casos en los que es indispensable - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo restaurar un smartphone Android

  1. Acceder a Ajustes.
  2. Buscar la sección “Administración general”.
  3. Seleccionar “Restablecer”.
  4. Elegir “Restablecer ajustes de fábrica”.
  5. Confirmar la eliminación de todos los datos.

En caso de fallos severos o de no poder acceder al sistema, se recomienda utilizar el “Modo de recuperación”. Para ello, basta con apagar el dispositivo y mantener presionados los botones de encendido y de bajar el volumen hasta visualizar el menú de recuperación, donde se podrá seleccionar la opción de borrar datos y restaurar el aparato.

Restaurar cuando el teléfono ha sido robado o bloqueado

Si el dispositivo ha sido robado, los expertos de NordVPN aconseja el uso de aplicaciones de rastreo como “Buscar mi dispositivo” de Google o el acceso remoto a través del navegador para borrar todo el contenido.

Este paso resulta fundamental si se quiere impedir el robo de identidad, que puede iniciarse con el acceso no autorizado a números de identificación, domicilios o información bancaria contenida en el teléfono.

Cómo y cuándo restaurar el
Cómo y cuándo restaurar el móvil a valores de fábrica para mayor seguridad y eficacia - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones previas al formateo

Antes de iniciar el proceso de restauración es conveniente:

  • Realizar una copia de seguridad en la nube para no perder recuerdos, documentos o datos importantes. Herramientas pueden facilitar esta tarea.
  • Eliminar de manera manual las aplicaciones obsoletas y limpiar la memoria caché, ya que muchas veces los problemas de rendimiento pueden resolverse sin un reseteo total.
  • Reiniciar el dispositivo y comprobar si la lentitud persiste. Si el problema continúa, entonces sí conviene proceder con el formateo.

El robo de teléfonos móviles es un fenómeno en crecimiento en muchos países de la región. Prácticas criminales como la reventa en el mercado negro y el uso fraudulento de la información robada subrayan la necesidad de restaurar el terminal y borrar cualquier rastro de datos personales almacenados en estos dispositivos.

Desde la compañía de ciberseguridad resaltaron que una correcta gestión del formateo reduce el alcance de los delincuentes y protege la privacidad.

El proceso de restaurar un smartphone a su estado de fábrica es sencillo, pero debe realizarse con atención y cautela para garantizar que la información personal quede realmente fuera del alcance de terceros. La prevención sigue siendo la primera línea de defensa en la protección de la identidad digital.