Los smartphones más potentes para competir con el nuevo iPhone 17

Las principales marcas ofrecen resistencia al agua, carga rápida, inteligencia artificial con procesadores propios y opciones de almacenamiento extremo

Guardar
El mercado 2025 exhibe una
El mercado 2025 exhibe una competencia feroz en tecnología móvil: nuevas funciones de inteligencia artificial, materiales premium y soporte de software destacan en la batalla entre Android y Apple - APPLE

La presentación del iPhone 17 volvió a marcar el ritmo en la industria tecnológica, pero la competencia entre los teléfonos inteligentes de alta gama se ha intensificado. Hoy, varios dispositivos Android ofrecen potencia, innovación y funciones de inteligencia artificial que los posicionan como serias alternativas al producto insignia de Apple.

Ya está disponible la reserva
Ya está disponible la reserva de los nuevos iPhone y se empezarán a distribuir desde el 19 de septiembre - APPLE

Google Pixel 10 Pro, IA y rendimiento para profesionales

El Google Pixel 10 Pro destaca por su enfoque en la inteligencia artificial integrada en el dispositivo. Equipado con el procesador Tensor G5, permite ejecutar tareas complejas de IA sin depender de la nube, lo que agiliza el reconocimiento de voz, la traducción automática y la edición de imágenes directamente en el teléfono.

Su cámara triple de 50, 48 y 48 megapíxeles, ofrece gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo con zoom de hasta 100 aumentos, proporcionando resultados sobresalientes para fotografía y video.

El Pixel 10 Pro dispone de una pantalla OLED LTPO de 161 mm con tasa de refresco variable entre 1 y 120 Hz, lo que garantiza fluidez para juegos, videos y navegación. Además, el sistema operativo Android 16 y siete años de actualizaciones confirman su longevidad y seguridad.

La IA más potente de
La IA más potente de Google está integrada en el Pixel - REUTERS/Brendan McDermid

La batería supera las 24 horas de autonomía y admite carga rápida y carga inalámbrica, cubriendo las necesidades de los usuarios más exigentes. También destaca por ofrecer herramientas de privacidad mejoradas y resistencia certificada al agua y polvo.

Samsung Galaxy S25 Ultra, potencia y cámaras al nivel del iPhone

Samsung renueva su familia con el Galaxy S25 Ultra, que desafía directamente al iPhone 17 Pro Max. Incorpora un procesador octa-core de última generación, pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz y resolución Quad HD+; estas características ofrecen una visualización inmersiva en cualquier contexto.

En el apartado fotográfico, el S25 Ultra se equipa con un sistema de cuatro cámaras, encabezado por un sensor principal de 200 megapíxeles. El resto del conjunto incluye ultra gran angular, teleobjetivo y periscopio para zoom óptico.

Esta configuración permite grabar videos en 8K, captar imágenes nítidas en baja luz y competir en versatilidad con el iPhone más avanzado. La batería, de amplia capacidad, se acompaña de funciones inteligentes para ahorrar energía y facilitar el trabajo multitarea. Además, integra compatibilidad con el ecosistema Galaxy, que abarca relojes, auriculares y tabletas.

Procesadores de última generación, pantallas
Procesadores de última generación, pantallas con tasa variable y sistemas sofisticados de cámaras impulsan la nueva ola de teléfonos de Apple, Samsung, Google y Xiaomi - SAMSUNG

Xiaomi 15 Ultra, innovación y fotografía estilo profesional

El Xiaomi 15 Ultra suma potencia con el procesador Snapdragon 8 Elite, 12 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento. La pantalla AMOLED de alta resolución y brillo compite con cualquiera en el segmento premium.

Donde más se distingue es en las cámaras, producto de la colaboración con Leica, que proporcionan resultados enfocados en la calidad, el color y la definición. El sistema triple abarca sensores principales de 50 MP y tecnologías avanzadas para fotografía nocturna, zoom óptico y grabación de video en 8K.

El software de Xiaomi HyperOS incorpora funciones especiales de IA, permitiendo edición inteligente de fotos y videos, traducción instantánea y protección antimalware avanzada. La batería alcanza los 5240 mAh y admite carga rápida de 90 W e inalámbrica de 50 W. Incluye resistencia al agua y al polvo certificada.

El Xiaomi 15 trae varias
El Xiaomi 15 trae varias mejoras en fotografía para diferentes espacios y condiciones de luz. (Foto: Xiaomi)

Smartphones ultradelgados, la tendencia de Apple y sus rivales

Apple apostó este año por el diseño ultradelgado con el iPhone Air, cuya estructura alcanza solo 5,6 mm de grosor. Equipado con el mismo procesador A19 que los modelos Pro, sacrifica batería y lente extra para mantener la delgadez, aunque promete eficiencia energética avanzada.

La cámara única ofrece calidad competitiva en la mayoría de las situaciones y está acompañada por la última versión de iOS 26.

El principal rival en este nicho es el Samsung Galaxy Edge, que apenas supera al iPhone Air en grosor y emula su estilo, aunque con el añadido de cámaras dobles y una batería mayor. A pesar de la tendencia a la delgadez, estos dispositivos aún tienen limitaciones en autonomía y rendimiento frente a los modelos más voluminosos.

Una persona sostiene un teléfono
Una persona sostiene un teléfono Samsung Galaxy S25 Edge junto a un iPhone Air durante un evento de Apple en el Steve Jobs Theater, en Cupertino, California, EEUU. 9 de septiembre de 2025. REUTERS/Manuel Orbegozo

La competencia entre iPhone y sus rivales se centra en innovación, potencia, fotografía y ecosistema. Todos los modelos mencionados cuentan con resistencia al agua, materiales premium y soporte extenso de actualizaciones.

En cuanto a precios, el iPhone 17 parte de 799 dólares, mientras que las versiones Pro y Ultra superan los 1.000 dólares, situándose en línea con Samsung, Google y Xiaomi en sus configuraciones tope de gama.

La oferta del mercado en 2025 presenta opciones variadas para quienes buscan lo último en tecnología móvil, con protagonismo para la inteligencia artificial y prestaciones exclusivas en diseño, pantalla y cámaras.