
El catálogo de Netflix continúa ampliándose cada mes, pero muchas de sus películas, series y documentales más específicos se mantienen ocultos para el público general. Entre recomendaciones personalizadas y categorías generales, navegar por esta plataforma puede transformarse en un reto para quien busca algo distinto o fuera de lo habitual.
La clave para descubrir nuevos títulos y colecciones está en los códigos secretos que permiten acceder a subgéneros y temáticas mucho más afinadas que las opciones visibles en el menú principal.
Desde su lanzamiento, Netflix se ha posicionado entre los servicios de streaming favoritos a nivel global gracias a una oferta variada en contenidos para todas las edades y perfiles. El sistema de sugerencias personalizadas, basado en algoritmos, ayuda a encontrar películas y programas similares a los visionados anteriormente.

Este método funciona para quienes buscan repetir experiencias de visualización, pero limita las posibilidades a la hora de explorar géneros menos convencionales.
Cómo encontrar las categorías ocultas de Netflix
La plataforma sí dispone de categorías y subcategorías mucho más detalladas, aunque solo las muestra usando combinaciones numéricas específicas, conocidas como códigos secretos de Netflix.
Estos códigos, que no aparecen en la navegación tradicional, ofrecen un acceso directo a colecciones ocultas, mejorando notablemente la experiencia del usuario. Para utilizarlos, basta con pegar la dirección “www.netflix.com/browse/genre/XXXX” en la barra del navegador y reemplazar las X por el número del género deseado.
Cuáles son las categorías ocultas
Acceder a estos directorios abre la puerta a películas y series agrupadas por criterios como época, subgénero, país de origen o tipo de público. Por ejemplo, el código 1365 revela la selección de acción y aventura, mientras el 7424 transporta al usuario a la amplia sección de anime.

Si se busca contenido infantil segmentado por edades, se puede probar con los códigos 6796 para películas para niños de hasta dos años, 5455 para infancias de cinco a siete años, y 52843 para música infantil. La categoría de comedias, con el código 6548, permite hallar desde humor negro (869) hasta monólogos (11559).
Dentro de las subcategorías más curiosas e interesantes destaca el acceso a largometrajes clásicos (31574), películas de culto (7627) y documentales de naturaleza, crimen, historia o música utilizando claves como 6839, 9875 y 90361 respectivamente.
Las producciones de terror, suspense y thrillers se exploran a partir del código 8711, donde se pueden buscar títulos de asesinos en serie (8646), películas de zombis (75405) o ciencia ficción de terror (1694).
Netflix también permite explorar con más profundidad las películas y series internacionales. Así, el código 7462 dirige a los títulos extranjeros, mientras combinaciones como 5685 (cine coreano), 1613 (latinoamericano), 10398 (japonés) o 8221 (italiano) ofrecen oportunidades para aquellos interesados en la cinematografía global.

Este sistema ayuda a descubrir desde clásicos del cine francés a las últimas producciones indias sin perderse entre las recomendaciones automáticas.
El catálogo LGBTQ cuenta con su grupo de claves, con el código 5977 para acceder al contenido diverso de películas y series, mientras que las subcategorías 7120 y 65263 agrupan las comedias y series relacionadas respectivamente. Otro ejemplo es la categoría de musicales (13335), que puede segmentarse a musicales clásicos (32392) o producciones Disney (59433).
La sección de documentales es especialmente amplia, abarcando desde naturaleza (2595) y deportes (180) hasta política (7018) o religión (10005). Quienes prefieren el drama o el romance pueden ingresar los códigos 5763 (dramas), 8883 (románticas), o combinar con subgéneros para hallar joyas menos conocidas.
Cabe recordar que no siempre todos los códigos mostrarán contenido, debido a los acuerdos que Netflix mantiene en cada país y al movimiento constante en el catálogo. Aun así, utilizar estos códigos ofrece la oportunidad de personalizar el acceso y ampliar la experiencia de visionado sin depender solo del motor de sugerencias.
La siguiente generación de usuarios, interesados en películas familiares, comedias independientes, cine experimental o subgéneros específicos, encuentra en estas claves una herramienta eficaz para sacar mayor provecho del servicio de streaming.
Últimas Noticias
¿Vale la pena Starlink frente a la fibra óptica?: ventajas, diferencias y usos clave
La latencia suele ser uno de los argumentos centrales cuando se compara el rendimiento entre la fibra y el internet satelital

Cómo usar Gemini para transformar textos en resúmenes de audio en el smartphone
La función de audio de Gemini convierte textos, informes y presentaciones en breves grabaciones, que pueden reproducirse, descargarse o compartirse desde cualquier dispositivo

Más de 3.000 drones fueron parte del histórico concierto de Karol G y Andrea Bocelli en el Vaticano
El evento Grace for the World fue transmitido a través de plataformas streaming como Disney+ y Hulu. Además, combinó proyecciones luminosas y actuaciones de artistas internacionales para crear una experiencia inmersiva
Datos personales a la venta: cuánto paga un ciberdelincuente por tu información en la Dark Web
Un informe de Kaspersky revela que la compraventa de información privada en foros clandestinos expone a los usuarios locales a extorsión, fraudes y robo de identidad

Adiós a Magis TV: conoce las tres apps que permiten ver gratis películas y series sin riesgos
Plataformas oficiales disponibles en tiendas digitales ofrecen catálogos amplios y seguros. Permiten a los usuarios acceder a contenido sin exponer información personal ni enfrentar amenazas de virus o estafas digitales
