
El desarrollo de nuevos medicamentos ha sido históricamente un proceso lento, marcado por tasas de fracaso elevadas y largos periodos hasta la aprobación. Frente a este panorama, Demis Hassabis, director de Google DeepMind y de Isomorphic Labs, sostiene que la inteligencia artificial podría reducir drásticamente esos plazos.
“En los próximos años, me gustaría ver que (el descubrimiento de fármacos) se reduzca a cuestión de meses, en lugar de años”, aseguró Hassabis en entrevista con Bloomberg Television. “Eso es lo que creo que es posible. Quizá incluso más rápido”.
Isomorphic Labs, filial de Alphabet nacida en 2021 y centrada en la investigación y desarrollo de fármacos mediante IA, ha establecido acuerdos con farmacéuticas de peso como Eli Lilly & Co. y Novartis AG. La compañía surgió con la misión de comercializar AlphaFold, el sistema de IA desarrollado por DeepMind capaz de predecir el comportamiento de las proteínas, herramienta clave para comprender mecanismos biológicos y acelerar el diseño de nuevas moléculas. En 2024, Hassabis y el científico John Jumper compartieron el Premio Nobel de Química junto a un investigador estadounidense por su trabajo en este campo.

Aunque firmas farmacéuticas y biotecnológicas ven en la IA una vía para acelerar el acceso de los pacientes a nuevos tratamientos, abaratar costes e incluso responder más rápidamente ante emergencias de salud, ningún medicamento desarrollado íntegramente por inteligencia artificial ha superado todavía la fase de ensayos clínicos ni ha llegado a la práctica médica.
En enero, Hassabis anunció su intención de comenzar los primeros ensayos clínicos de fármacos diseñados por IA para finales de 2025, pero hasta septiembre la empresa no ha iniciado aún esta etapa. “Todavía es pronto para decirlo”, indicó en la conversación con el medio, destacando que la compañía ha presentado “los primeros puntos de prueba” para avanzar hacia ensayos clínicos.
Tratar cáncer como enfermedades crónicas
El equipo de Isomorphic Labs trabaja actualmente en una versión “mucho más avanzada” de AlphaFold, destinada a entender no solo la interacción de proteínas, sino también procesos moleculares más complejos. De acuerdo con Rebecca Paul, directora de diseño medicinal de la compañía, uno de los enfoques actuales está en cáncer y trastornos inmunológicos, áreas en donde las aplicaciones algorítmicas podrían traducirse en resultados clínicos más inmediatos.

Paul indicó que los fármacos desarrollados mediante inteligencia artificial permitirán que muchos tipos de cáncer se traten como enfermedades crónicas: “Es muy difícil poner una fecha concreta”, reconoció. “Pero ya podemos empezar a pensar cómo abordar este desafío”.
El trabajo conjunto con Novartis se inició en 2023, originalmente dirigido al desarrollo de terapias sobre tres objetivos moleculares, cifra que ha aumentado a seis según detalló Hassabis, aunque sin especificar cuáles. Paul destacó que la colaboración está mostrando “muy buenos avances”, aunque no precisó resultados concretos.
A nivel financiero, Isomorphic Labs recaudó este año 600 millones de dólares en una ronda liderada por Thrive Capital y prevé consolidarse como un negocio con potencial de superar los 100.000 millones de dólares según proyecciones de Hassabis. La empresa subraya que, pese a que no se ha logrado aún la aprobación clínica definitiva de un medicamento creado por IA, los progresos en algoritmos y el acceso a grandes volúmenes de datos moleculares podrían redefinir los tiempos y el costo en la innovación médica en los próximos años.
Últimas Noticias
Top 10 de carreras universitarias que no deberías estudiar en 2026, según la IA
Se consultó a ChatGPT sobre este tema en cuestión, tomando en cuenta factores como la saturación del mercado, la automatización, la digitalización y las necesidades cambiantes de las empresas

Galaxy S26: estos serían los nuevos tamaños de los celulares Samsung y su posible fecha de anuncio
Los tres modelos tendrían pantallas planas, esquinas redondeadas, marcos delgados y simétricos, y una cámara frontal en el centro

Perplexity firma un acuerdo con Getty que permitirá integrar fotografías en sus herramientas de búsqueda impulsadas por IA
La compañía extiende su alcance más allá de plataformas como iStock y Unsplash, facilitando el desarrollo de soluciones basadas en su portafolio de imágenes
Google añade nueva función a Chrome para completar pasaporte y licencia de conducción automáticamente
Esto permite al usuario completar formularios más rápido y evita fallos por escribir los mismos datos varias veces

Adiós a Magis TV: Amazon bloqueará aplicaciones ilegales en los Fire TV Stick
Estos dispositivos permiten convertir cualquier TV en un centro multimedia con apps. Sin embargo, esa flexibilidad abrió la puerta a plataformas piratas, motivo por el que Amazon decidió tomar medidas




