
El aumento de fraudes telefónicos internacionales ha llevado a las autoridades a advertir sobre una modalidad que, mediante llamadas breves desde el extranjero, puede derivar en pérdidas económicas y en la exposición de datos personales.
La Guardia Civil de España ha puesto el foco en la llamada “estafa de la llamada perdida”, una técnica que explota la curiosidad y el desconocimiento de los usuarios para obtener beneficios ilícitos.
El mecanismo utilizado por los estafadores consiste en realizar llamadas muy cortas desde números con prefijos internacionales específicos, como 353 (Albania), 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) y 234 (Nigeria).

El objetivo es que la persona que recibe la llamada, al ver un número desconocido, decida devolverla. Al hacerlo, se activa un sistema de tarificación especial que incrementa el costo de la comunicación, lo que genera ingresos directos para los delincuentes.
Qué hay detrás de esta modalidad de estafa que usa prefijos internacionales
La elección de estos códigos de país no es casual. Los estafadores seleccionan prefijos que no despiertan sospechas inmediatas, lo que dificulta que la víctima perciba el riesgo en el momento.
Además, la mayoría de las personas desconoce los elevados cargos asociados a las llamadas internacionales, lo que facilita que caigan en la trampa sin advertir el peligro. Según las autoridades, los cargos pueden alcanzar varios dólares por minuto, dependiendo tanto de la duración de la llamada como del país de origen del número.

También, el impacto de este tipo de fraude no se limita a la pérdida de dinero. En ocasiones, la interacción inicial sirve como puerta de entrada para intentos de robo de identidad o prácticas de phishing, en las que los delincuentes planean obtener información personal sensible para cometer delitos más sofisticados.
Cómo evitar ser víctima de esta modalidad de fraude telefónico
Para minimizar el riesgo de ser víctima de la “estafa de la llamada perdida”, las autoridades sugieren no devolver llamadas de números desconocidos que presenten prefijos internacionales. Antes de responder, es aconsejable buscar el número en internet para comprobar si ha sido reportado como fraudulento.
Asimismo, muchas compañías telefónicas ofrecen servicios para identificar o bloquear números sospechosos, lo que constituye una herramienta útil para protegerse ante este tipo de amenazas.

En caso de haber respondido a una de estas llamadas y haber incurrido en cargos inesperados, es fundamental contactar de inmediato al proveedor de servicios telefónicos para reportar el incidente y explorar alternativas que permitan mitigar el impacto económico.
De qué forma operan las estafas a través de mensajes de WhatsApp
El auge de las llamadas perdidas internacionales coincide con los mayores casos de fraudes a través de aplicaciones como WhatsApp. Los delincuentes aprovechan estos canales para intensificar sus intentos de estafa y aumentar sus posibilidades de éxito.
Entre las tácticas frecuentes se encuentran mensajes con errores ortográficos, solicitudes para pulsar enlaces o instrucciones para descargar aplicaciones externas, todos ellos orientados a obtener datos personales o inducir pagos bajo pretextos falsos.
Es común que los estafadores se hagan pasar por conocidos de la víctima, comiencen un chat para ganarse su confianza o envíen mensajes que mencionan sorteos, ofertas laborales o inversiones. Además, pueden solicitar información sensible como números de cuentas bancarias, contraseñas o datos personales.
Qué hacer si recibe un mensajes sospechoso a través de WhatsApp
Ante mensajes sospechosos, la medida a seguir es no responder, no hacer clic en enlaces y no proporcionar datos personales o bancarios. El soporte de WhatsApp recuerda que su servicio es gratuito y nunca solicita pagos.
Si un mensaje exige dinero o afirma lo contrario, debe considerarse una señal clara de intento de fraude. El bloqueo y reporte de estos mensajes contribuye a frenar la propagación de estas estafas.
Los varios métodos empleados por los delincuentes exige mantener la precaución en el uso del teléfono y de las aplicaciones de mensajería para evitar pérdidas económicas o la exposición de la privacidad.
Últimas Noticias
iOS 26 ya está disponible: cuáles son las novedades de la actualización de Apple para iPhone
La transformación visual conocida como Liquid Glass, nuevas funciones de seguridad y mejoras en accesibilidad destacan en la última versión de iOS, disponible ya a nivel global para todos los modelos compatibles

Crear inteligencias artificiales que superen al ser humano es inmoral, señaló el CEO de IA de Microsoft
Mustafa Suleyman, advirtió sobre los peligros éticos, sociales y existenciales que representa la búsqueda de inteligencias artificiales generalistas, pidiendo acuerdos internacionales y límites claros

Google llega a Windows con una aplicación para PC en la que se podrá gestionar archivos, hacer búsquedas y más
El usuario podrá personalizar atajos, mover y redimensionar la barra de búsqueda según sus preferencias
La función secreta de Google Maps que pocos usan y cambia cómo caminamos
La función se activa desde un botón con ícono de cámara y transforma la navegación a pie en una experiencia mucho más intuitiva y precisa

Aprende a convertir el viejo smartphone en una cámara de seguridad para el hogar
Los teléfonos móviles obsoletos refuerzan la seguridad doméstica, reducen el desperdicio electrónico y ofrecen opciones remotas para revisar entradas, garajes y pasillos
