
Un diputado francés ha solicitado formalmente a la fiscalía de París que evalúe la apertura de una investigación penal sobre TikTok por su posible responsabilidad en la “puesta en peligro de la vida” de usuarios jóvenes.
Arthur Delaporte, miembro del Partido Socialista y co-presidente de una comisión parlamentaria que durante seis meses examinó el impacto psicológico de la red social en menores, explicó a FranceInfo que la investigación recogió testimonios de familias, ejecutivos de plataformas y creadores de contenido.
“La conclusión es clara: TikTok ha puesto deliberadamente en peligro la salud y la vida de sus usuarios”, aseguró Delaporte al medio francés, añadiendo que por ello decidió remitir el caso a la fiscalía parisina. De acuerdo con el diputado, podrían existir delitos vinculados a complicidad activa y posible falso testimonio por parte de directivos de la compañía, quienes en su testimonio afirmaron desconocer irregularidades. Ahora corresponde a la fiscalía determinar si inicia formalmente la investigación.

La iniciativa surge tras la demanda presentada en 2024 por siete familias francesas contra la plataforma, a la que acusaron de exponer a sus hijos a contenidos que los “empujaban hacia el suicidio”. Frente a este contexto, el Parlamento constituyó una comisión especial para analizar los efectos de TikTok sobre los jóvenes.
El informe final de la comisión se hizo público el jueves e incluye afirmaciones contundentes sobre la plataforma. Laure Miller, diputada centrista y co-presidenta de la indagatoria, declaró a FranceInfo que “TikTok era un ‘océano de contenido nocivo’ muy visible para los menores a través de algoritmos que los mantienen en una burbuja”. El documento comparó el impacto de la red con un “veneno lento” para los niños.
Entre sus recomendaciones destaca la prohibición total del uso de redes sociales para menores de 15 años en Francia. Además, para los adolescentes entre 15 y 18 años, el grupo parlamentario sugirió establecer un “toque de queda digital” nocturno —de 22:00 a 8:00 horas—, restringiendo el acceso a redes durante ese periodo. Otras propuestas incluyen implementar campañas informativas de gran escala y crear el delito de “negligencia digital” dirigido a los padres que no supervisen debidamente el uso de estos servicios por parte de sus hijos.
En declaraciones recogidas por el mismo medio, Delaporte explicó que estas medidas buscan también propiciar un debate público e impulsar una regulación a nivel europeo capaz de obligar a las plataformas a modificar sus sistemas algorítmicos.
Desde TikTok, un portavoz expresó: “Rechazamos categóricamente la caracterización engañosa de nuestra plataforma por parte de la comisión […]. TikTok cuenta con un sólido programa de confianza y seguridad para adolescentes y familias, que incluye más de 70 funciones y configuraciones diseñadas para proteger el bienestar de los usuarios jóvenes”.
Representantes de la red social, propiedad de la empresa china ByteDance, manifestaron ante la comisión que la app dispone de moderación apoyada en inteligencia artificial, la cual habría identificado el año pasado el 98% del contenido que infringía sus normas en Francia.
El debate en torno a la protección de los menores en redes sociales ha captado también la atención del gobierno francés. Desde la oficina del presidente Emmanuel Macron se manifestó previamente voluntad política para restringir o prohibir el acceso de niños y preadolescentes a redes sociales, una propuesta que sigue la línea de iniciativas similares diseñadas recientemente en Australia para menores de 16 años.
Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Géraldine, madre de una joven que se suicidó a los 18 años, quien explicó a Agence France-Presse que, tras el fallecimiento de su hija, descubrió en TikTok vídeos de autolesiones que la joven publicaba y visualizaba en la plataforma. “TikTok no mató a nuestra hija, porque ella ya estaba mal, pero la empresa falló en su moderación en línea y ahondó sus impulsos autodestructivos”, subrayó.
Últimas Noticias
Cómo crear fotos con artistas y actores favoritos usando la IA Gemini: paso a paso
La calidad de la imagen base y la precisión en las instrucciones o prompts son esenciales para obtener resultados realistas con ayuda de la inteligencia artificial

Plataformas digitales y robótica, el futuro de la agricultura sostenible
Herramientas como MyEV y robots autónomos están cambiando la forma de manejar cultivos, facilitando decisiones basadas en datos y promoviendo prácticas responsables que benefician tanto a productores como al medio ambiente

Elon Musk compra acciones en Tesla por 1.000 millones de dólares y dispara su valor
El empresario tiene el objetivo de reforzar su control en la compañía y convertirla en líder global en inteligencia artificial y robótica
Xiaomi se iguala a Apple y le pone el mismo nombre a sus celulares: serie Xiaomi 17 vs. iPhone 17
La empresa se saltará la generación 16, para seguir el camino que hoy tienen los iPhone

WRO Colombia 2025: la misión de robótica que cazatalentos en TI para mostrarlos al mundo
Los equipos ganadores representarán al país en el Open Latinoamérica en Panamá y en la final internacional de la WRO en Singapur
