
La operación matemática 4 × 4 ÷ 4 - (4 + 4 - 4) puede ser complicada para algunos, debido a que combina suma, resta, multiplicación y división. No obstante, la inteligencia artificial cuenta con la capacidad de resolverla en menos de un segundo.
Según ChatGPT, el resultado es 0 y el proceso para resolver dicho ejercicio matemático es el siguiente:
- Resolver los paréntesis: 4 + 4 - 4 = 4
Queda: 4 × 4 ÷ 4 - 4
- Multiplicación y división de izquierda a derecha: 4 × 4 = 16, luego 16 ÷ 4 = 4
- Restar 4: 4 - 4 = 0
Por qué esta operación matemática es complicada para algunos
La operación matemática 4 × 4 ÷ 4 - (4 + 4 - 4) puede parecer sencilla a primera vista, pero para muchas personas resulta complicada debido a la combinación de operaciones y la necesidad de aplicar correctamente el orden de precedencia.
El principal desafío radica en recordar que los paréntesis siempre se resuelven primero, seguidos de multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha, y finalmente sumas y restas. Olvidar este orden puede llevar a resultados incorrectos.
Otro factor que complica la operación es la mezcla de operaciones similares: multiplicar y dividir con el mismo número puede confundir a quienes tienden a hacer los cálculos de manera lineal, de izquierda a derecha, sin considerar la jerarquía.

Además, los signos dentro de los paréntesis generan distracción: es fácil restar o sumar de manera incorrecta cuando se combinan varias operaciones en un solo grupo.
Para algunos estudiantes, la ansiedad frente a los números o la falta de práctica con operaciones combinadas incrementa la dificultad. La operación también exige concentración para no cometer errores al transferir los resultados de los paréntesis a la parte exterior de la expresión.
Cómo practicar matemáticas con ayuda de la IA
Practicar matemáticas puede ser más fácil y entretenido con la ayuda de la inteligencia artificial. Herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot, Meta AI o Grok se están convirtiendo en tutores digitales que acompañan a estudiantes en el aprendizaje de forma personalizada.

Estas IA no solo responden dudas, sino que también pueden generar ejercicios, explicaciones paso a paso y ejemplos adaptados al nivel de cada persona, lo que ayuda a reforzar conceptos y a mejorar la comprensión.
Por ejemplo, un estudiante puede pedirle a ChatGPT que le explique cómo resolver ecuaciones de segundo grado y luego generar una serie de ejercicios similares para practicar.
La IA puede incluso crear variaciones de los problemas para evitar la repetición y mantener al estudiante motivado.
Con Gemini, es posible recibir indicaciones visuales y gráficas que facilitan entender conceptos abstractos, mientras que Copilot puede integrarse con plataformas de programación para que quienes estudian matemáticas aplicadas a la informática practiquen algoritmos y cálculos.

Meta AI y Grok, por su parte, también ofrecen la ventaja de interactuar en lenguaje natural, lo que significa que los estudiantes pueden formular sus dudas tal como las expresarían a un tutor humano. Esto hace que la práctica sea más intuitiva y menos intimidante.
Para sacar el máximo provecho, se pueden usar prompts específicos. Por ejemplo: “Genera cinco ejercicios de suma y resta con números de hasta tres cifras y explica cada paso” o “Crea tres problemas de álgebra con soluciones paso a paso para un estudiante de secundaria”.
Otro prompt útil podría ser: “Explícame cómo se resuelve una ecuación cuadrática y dame tres ejercicios para practicar con sus respuestas”.
Estos ejemplos muestran cómo se puede guiar a la IA para que funcione como un tutor personalizado, ofreciendo práctica constante, retroalimentación inmediata y la posibilidad de repetir ejercicios hasta dominar el tema.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Microelectrónica
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cirugía en solitario con cámaras guiadas por IA marca un hito en Chile
Tradicionalmente, los asistentes ajustaban manualmente la cámara bajo instrucciones, pero ahora la IA mantiene la visualización óptima de manera autónoma

OnePlus presentaría una pantalla de 165 Hz para su próximo flagship
El presidente de OnePlus China, Li Jie, aprovechó el lanzamiento del iPhone 17 para felicitar públicamente a Apple por adoptar una pantalla de 120 Hz

NotebookLM se transforma en tutor personal con nuevas funciones
Google ha potenciado su herramienta mediante una colaboración con OpenStax, una entidad destacada en la provisión de recursos académicos gratuitos

Vimeo será adquirida por Bending Spoons por USD 1.380 millones
La adquisición coloca a Vimeo bajo el control de una empresa especializada en reestructurar y relanzar servicios digitales de perfil global
