Paso a paso para proyectar la pantalla de un teléfono Android a un televisor sin apps y gratis

La opción de duplicación inalámbrica, disponible en la mayoría de modelos, transforma el celular en un control remoto y permite gestionar videos, películas, series y presentaciones

Guardar
La verificación de compatibilidad y
La verificación de compatibilidad y la configuración adecuada del dispositivo permiten realizar el proceso sin problemas. (Imagen ilustrativa Infobae)

La posibilidad de proyectar la pantalla de un teléfono Android en un televisor inteligente o Smart TV sin recurrir a aplicaciones externas ni cables ha transformado la manera en que los usuarios consumen contenido audiovisual y realizan presentaciones.

Esta función, integrada en la mayoría de los dispositivos recientes, permite compartir videos, películas, aplicaciones y presentaciones directamente en la pantalla grande, siempre que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi.

Por esta razón, se explica cómo utilizar esta función disponible en las versiones recientes del sistema operativo de Google, y qué características técnicas se necesitan para que la visualización sea óptima.

Cómo duplicar la pantalla de un celular Android a un Smart TV

Es necesario tener el celular
Es necesario tener el celular actualizado y acceder a herramientas como "emitir" desde los ajustes. (Foto: Android)

El proceso para activar la duplicación inalámbrica se basa en herramientas nativas del sistema operativo de Google y en funciones específicas de plataformas de streaming como YouTube y Netflix. En los teléfonos Android, la opción denominada “Emitir” o “Cast” se encuentra en el menú de accesos rápidos.

Para acceder a ella, solo hay que deslizar la parte superior de la pantalla y localizar el ícono que representa un rectángulo con ondas en una esquina. Al activar esta función, el dispositivo inicia la búsqueda de televisores compatibles conectados a la misma red WiFi.

Si el televisor está encendido y conectado, aparecerá en la lista de opciones disponibles, y al seleccionarlo, la pantalla del teléfono se proyecta en el televisor en cuestión de segundos.

Qué función integra YouTube para proyectar la pantalla del teléfono al televisor

Su aplicación viene instalada en
Su aplicación viene instalada en la mayoría de teléfonos. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

En el caso de YouTube, la plataforma de Google incorpora la herramienta “Enviar a dispositivo”, identificada por un ícono de pantalla con ondas dentro del reproductor de video. Al pulsar este ícono, se despliega una lista de dispositivos disponibles en la red local.

El único requisito es que tanto el celular como el televisor estén conectados a la misma red de internet doméstica. Una vez elegido el televisor, el video comienza a reproducirse directamente en la pantalla grande.

El usuario puede controlar la reproducción, adelantar, pausar o ajustar el volumen desde el teléfono, lo que elimina la necesidad de utilizar el control remoto del Smart TV.

Cuál opción ofrece la aplicación de Netflix para proyectar la pantalla

Es necesario abrir una película
Es necesario abrir una película o capítulo de serie y en la esquina de la pantalla presionar la opción transmisión. (Foto: Reuters)

La aplicación de Netflix ofrece una función similar. Al abrir cualquier contenido, aparece un ícono de transmisión en la esquina superior derecha. Al tocarlo, se muestran los dispositivos disponibles conectados a la misma red WiFi.

Tras seleccionar el televisor, Netflix envía el contenido directamente a la pantalla, y el teléfono se transforma en un control remoto. Esta herramienta permite no solo reproducir series o películas, sino gestionar subtítulos, cambiar de episodio o detener la reproducción.

Además, todas estas opciones pueden gestionarse desde la interfaz del teléfono Android, sin depender del control remoto tradicional.

Qué se necesita para utilizar estas funciones nativas

Para que estas funciones estén disponibles, es fundamental mantener actualizado el sistema operativo tanto del celular como del televisor. Algunos modelos antiguos pueden requerir una actualización de software para habilitar la duplicación inalámbrica.

La compatibilidad con tecnologías como
La compatibilidad con tecnologías como Miracast, Chromecast integrado o DLNA es clave para proyectar contenido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, es imprescindible contar con un televisor que disponga de tecnología de transmisión integrada, como Miracast, Chromecast integrado o compatibilidad con DLNA.

Marcas como Samsung, LG, Sony, Philips y algunas líneas de TCL y Hisense suelen incorporar estas tecnologías en sus modelos recientes. Si el televisor no cuenta con estas capacidades, las funciones de duplicación no estarán disponibles de forma nativa y será necesario adquirir un dispositivo adicional.

Cómo saber si el televisor es compatible con las funciones de los teléfonos Android

La verificación de compatibilidad se realiza accediendo al menú de configuración del televisor, y revisando las opciones de conexión inalámbrica o “Screen Mirroring”.

Para que la conexión inalámbrica funcione correctamente, se requiere una red WiFi estable. Si la señal es débil o presenta interferencias, pueden producirse cortes en la transmisión o demoras en la respuesta. Por este motivo, se debe utilizar una red de 5 GHz, porque ofrece mayor estabilidad y velocidad que las redes de 2,4 GHz.