Dónde se coloca la lengua de suegra en la casa: sigue estas recomendaciones con IA

Uno de los lugares más recomendados es la entrada, ya que en el feng shui se le considera una planta protectora y portadora de buena energía

Guardar
Ubicar esta planta en la
Ubicar esta planta en la entrada de la casa es una opción ideal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ubicar la planta lengua de suegra en casa puede resultar un reto para algunas personas. Una de las recomendaciones más frecuentes es colocarla en la entrada del hogar.

De acuerdo con la inteligencia artificial, esta ubicación es ideal porque se considera una planta protectora y de buena energía en el feng shui, además de ayudar a purificar el aire desde el primer espacio al ingresar.

En la misma línea, Sanselandia, un vivero especializado en esta especie ubicado en Chile, confirma que la entrada es una excelente opción.

Según la inteligencia artificial, esta
Según la inteligencia artificial, esta ubicación es recomendable ya que en el feng shui se le atribuyen propiedades protectoras y de buena energía. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Según esta tradición, la lengua de suegra tiene propiedades protectoras y bloquea las malas energías.

Su porte vertical y firme transmite elegancia, da la bienvenida con buena energía y, en muchas culturas, se le atribuyen cualidades que fomentan la armonía del hogar. Por ello, se convierte en una planta ideal para comenzar con el pie derecho cada vez que cruzas la puerta de tu casa.

Qué factores tener en cuenta para ubicar una lengua de suegra en casa

La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) es una de las plantas más versátiles y fáciles de cuidar, pero su ubicación dentro del hogar puede marcar la diferencia tanto en su desarrollo como en los beneficios que aporta. Para elegir el lugar ideal, conviene considerar algunos factores clave, según recoge la IA:

Aunque puede adaptarse a espacios
Aunque puede adaptarse a espacios con poca luz, esta planta crece con mayor vitalidad en sitios con iluminación indirecta y brillante. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Luz disponible.

Aunque esta planta soporta espacios con poca iluminación, se desarrolla mejor en lugares con luz indirecta brillante. Por ejemplo, cerca de una ventana orientada al este o al sur, donde reciba claridad sin sol directo, puede crecer más vigorosa y mantener sus hojas firmes.

  • Temperatura y humedad.

La lengua de suegra prefiere ambientes cálidos y secos. Evita ubicarla junto a corrientes de aire frío o en lugares con cambios bruscos de temperatura.

Un buen ejemplo es colocarla en la sala de estar, donde la temperatura suele ser estable. También puede ir en el baño, siempre que haya ventilación, pues tolera bien la humedad moderada.

La lengua de suegra libera
La lengua de suegra libera oxígeno por la noche, lo que la convierte en una planta ideal para el dormitorio. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Función decorativa.

Gracias a su porte vertical y estilizado, es ideal para dar un toque elegante en esquinas o entradas. Colocarla en la entrada de la casa no solo embellece el espacio, sino que, según el feng shui, ayuda a bloquear malas energías y dar la bienvenida con buena vibra.

  • Beneficios prácticos.

La lengua de suegra es una de las pocas plantas que libera oxígeno durante la noche, por lo que resulta adecuada para el dormitorio. Allí contribuye a mejorar la calidad del aire y a crear un ambiente más fresco y saludable.

Cómo preservar la vida de una lengua de suegra

La lengua de suegra es una de las plantas de interior más resistentes, pero para garantizar que se mantenga sana y con hojas firmes durante muchos años es importante seguir algunos cuidados básicos.

El primer aspecto a tener en cuenta es el riego. Esta planta almacena agua en sus hojas, por lo que necesita muy poca. Lo ideal es regarla solo cuando la tierra esté completamente seca, aproximadamente cada dos o tres semanas, evitando siempre el exceso de humedad que puede pudrir sus raíces.

El sustrato debe ser ligero
El sustrato debe ser ligero y con buen drenaje, preferiblemente como el de cactus, en una maceta con orificios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cuanto a la luz, se adapta a diferentes condiciones, pero crece mejor en lugares con claridad indirecta. Una ventana orientada al este o al sur es perfecta, siempre cuidando que no reciba sol directo por muchas horas, ya que puede quemar sus hojas.

El sustrato también es clave: debe ser ligero y con buen drenaje, como las mezclas utilizadas para cactus y suculentas. Usar una maceta con orificios en la base ayuda a mantener el equilibrio ideal.

Limpiar sus hojas con un paño húmedo cada cierto tiempo permitirá que respire mejor y luzca siempre verde. Con estos cuidados simples, la lengua de suegra puede acompañar el hogar durante décadas.