
Albania ha dado un paso inédito en la política mundial al presentar oficialmente a su nueva “ministra”: Diella, un bot desarrollado con inteligencia artificial que, según el gobierno, es inmune a los sobornos. La iniciativa fue anunciada por el primer ministro Edi Rama, quien acaba de iniciar su cuarto mandato, con el objetivo de reforzar la transparencia en la gestión de las contrataciones públicas.
Rama explicó que Diella será la encargada de gestionar y adjudicar todas las licitaciones públicas en las que el Estado contrate a empresas privadas para proyectos de infraestructura y otros servicios. La medida busca reducir las posibilidades de corrupción, un problema histórico en el país que ha afectado sus intentos de adhesión a la Unión Europea.
De acuerdo con la agencia Reuters, Albania ha enfrentado durante años denuncias de irregularidades en la administración pública, lo que ha complicado su ingreso al bloque europeo. El gobierno de Rama se ha trazado como meta integrar al país a la comunidad europea para 2030 y considera que la digitalización y el uso de nuevas tecnologías son claves para alcanzar ese objetivo.

Origen y funciones de Diella
Aunque ahora asume un papel central en la administración, Diella no es completamente nueva. Este asistente virtual fue presentado a principios de 2025 como parte de la plataforma estatal e-Albania, donde ayudaba a ciudadanos y empresas a obtener documentos oficiales en línea. Entre sus tareas figuraba la emisión de certificados con sellos electrónicos, reduciendo los tiempos de espera y los trámites presenciales.
Para acercar esta herramienta a la ciudadanía, el gobierno decidió otorgarle una imagen virtual de mujer vestida con el atuendo tradicional albanés. Su nombre, Diella, significa “sol” en albanés. Además de atender solicitudes mediante comandos de voz, el sistema fue diseñado para simplificar procesos burocráticos y aumentar la eficiencia en la atención estatal.
Con su ascenso a “ministra de contrataciones públicas”, Diella será responsable de manejar los concursos y procesos de selección de proveedores del Estado. Sin embargo, hasta ahora no se han dado a conocer detalles técnicos sobre el funcionamiento de esta IA ni sobre los mecanismos de supervisión humana que acompañarán su labor.

Riesgos y preocupaciones
Especialistas advierten que, aunque la inteligencia artificial puede ayudar a reducir la discrecionalidad en decisiones públicas, no es inmune a problemas. Al igual que otros sistemas, Diella podría ser vulnerable a ciberataques o intentos de manipulación, lo que plantea interrogantes sobre la seguridad de los datos y la fiabilidad de sus decisiones. El propio gobierno albanés no ha especificado qué protocolos se implementarán para proteger al sistema de posibles hackeos.
IA en otros gobiernos
El caso de Albania no es el primero en el que un país recurre a la inteligencia artificial para tareas gubernamentales. En 2023, Rumanía nombró a una IA como consejera para recopilar opiniones ciudadanas a través de X (antes Twitter). Por su parte, Ucrania creó un chatbot con la imagen de una actriz para difundir información sobre política exterior en plena guerra con Rusia.
En el ámbito privado, el uso de algoritmos en procesos de selección laboral también se ha expandido. Empresas y candidatos recurren a chatbots para elaborar currículums, filtrar solicitudes o incluso realizar entrevistas iniciales, según reportó el medio estadounidense The Atlantic.

Un experimento político y tecnológico
La llegada de Diella como “ministra” marca un experimento inédito en la política europea, donde la IA pasa de ser un asistente en plataformas digitales a asumir la responsabilidad de procesos críticos del Estado. Para el gobierno albanés, la apuesta simboliza un intento de modernización y transparencia.
No obstante, el éxito de esta iniciativa dependerá no solo de la capacidad de Diella para administrar licitaciones sin errores, sino también de la confianza ciudadana y de la implementación de controles que garanticen que la tecnología no se convierta en un nuevo flanco de vulnerabilidad.
Últimas Noticias
El secreto de la película Exit 8 para transformar el lenguaje de los videojuegos en una experiencia única en el cine
El filme traslada la atmósfera inquietante del videojuego original a la gran pantalla, fusionando narrativa y diseño sonoro para sumergir al espectador en un bucle visual y emocional

Esta opción secreta de Google ayudará a proteger a los niños de contenido no apropiado en internet
El filtro solo afecta los resultados del buscador, no otras aplicaciones o redes
Los smartphones más potentes para competir con el nuevo iPhone 17
Las principales marcas ofrecen resistencia al agua, carga rápida, inteligencia artificial con procesadores propios y opciones de almacenamiento extremo

Elon Musk criticó a Microsoft por publicaciones de empleados tras la muerte de Charlie Kirk
Empleados del estudio Blizzard, propiedad de Microsoft, fueron señalados tras publicarse mensajes sobre la muerte de Charlie Kirk, lo que obligó a la compañía a pronunciarse
Así es la ciudad inteligente de Toyota donde los robots asistentes y los autos voladores son parte de la vida diaria
El innovador proyecto urbano a los pies del monte Fuji inicia su primera fase con 360 habitantes, quienes experimentarán la integración de inteligencia artificial, robótica y movilidad avanzada en un ambiente completamente sostenible
