
La compañía Starlink anunció recientemente la llegada de nuevos planes residenciales más asequibles en Colombia, junto con una solución portátil y de fácil instalación para quienes buscan internet satelital confiable tanto en zonas rurales como urbanas. Estos paquetes, que incluyen impuestos y funcionalidades orientadas a diferentes tipos de usuarios, refuerzan la competencia en un mercado dominado por conexiones terrestres y móviles.
Con la presentación de su oferta económica, Starlink introduce un plan de $89.999 mensuales durante el primer año, diseñado para hogares pequeños o para quienes tienen un bajo consumo de datos. Esta tarifa, que tras el primer año pasa a $150.000 mensuales, permite navegación ilimitada y ya contempla los impuestos, lo cual lo diferencia de la mayoría de las propuestas actuales en Colombia, donde este tipo de cargos suelen agregarse por separado.
Para los usuarios que requieren mayor capacidad o velocidad, la compañía mantiene su plan Residencial tradicional, con un costo de $250.000 mensuales, también con conexión ilimitada y sin cargos adicionales ocultos.

Entre las principales novedades figura Starlink Mini, un equipo portátil cuyo precio oscila entre $720.000 y $800.000 e integra antena y router en un único dispositivo ligero y compacto. Esta solución, pensada para viajeros, trabajadores de campo o zonas donde la infraestructura tradicional resulta impracticable, permite la instalación en apenas unos minutos y ofrece velocidades de descarga superiores a 100 Mbps.
Starlink Mini se distingue además por su bajo consumo energético y su resistencia a condiciones climáticas adversas, lo que lo convierte en una opción viable tanto para uso recreativo como profesional. Posibilita videollamadas, streaming y juegos en línea sin interrupciones.
¿Cómo funciona?
El proceso de instalación del Starlink Mini es sencillo: solo se debe conectar el equipo y apuntarlo hacia el cielo, asistido por una aplicación móvil que ayuda a ubicar el punto óptimo para captar la señal de la constelación de satélites en órbita baja. El kit completo incluye antena, soporte, router de tercera generación, cables y fuente de poder, por lo que elimina la dependencia de infraestructura terrestre o cobertura móvil.

La estrategia de Starlink apunta precisamente a conectar regiones apartadas del país, como veredas, fincas o comunidades en la Amazonía, Caribe y Llanos Orientales, donde las redes terrestres y móviles muchas veces no llegan o resultan inestables. Esta tecnología permite a los usuarios acceder a internet en cualquier lugar con cielo despejado, a diferencia de la fibra óptica que requiere cableado y permisos de instalación por parte de las autoridades y empresas locales.
La llegada de Starlink pone en entredicho el dominio de operadores tradicionales como Claro, Movistar, Tigo y ETB, cuyos servicios de fibra óptica y 4G/5G suelen ofrecer buena velocidad y estabilidad en grandes ciudades, pero enfrentan grandes desafíos de cobertura y calidad en áreas rurales y periféricas. Mientras que los planes de fibra más económicos en urbes colombianas pueden estar por debajo de $100.000 mensuales, generalmente no incluyen acceso ilimitado ni llegan a regiones remotas.
Otro elemento relevante es la propuesta de valor agregada de Starlink: quienes adquieren cualquiera de sus planes pueden acceder a una prueba de 30 días con la opción de reembolso completo. Esto facilita la adopción para quienes nunca han tenido acceso a servicios de internet de calidad o desconfían de las soluciones convencionales.
Últimas Noticias
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 13 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de tether: cuál es su precio este 13 de septiembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Glosario de tecnología: qué significa Almacenamiento en disco duro
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

El nuevo monitor 4K que será el aliado de los médicos en las cirugías
Su calidad visual se traduce en mayor precisión al identificar detalles finos en tejidos o estructuras anatómicas

Qué tan cierto es que el ‘modo avión’ proteja nuestro celular de los espías
Si bien esta función ofrece ciertas ventajas temporales, tiene límites muy claros en cuanto a seguridad
