
Google Maps se ha convertido en una herramienta imprescindible para millones de usuarios en todo el mundo. Desde planificar un viaje hasta encontrar la ruta más rápida para llegar a una cita, la aplicación de navegación de Google es sinónimo de practicidad.
Sin embargo, detrás de esa utilidad se esconde un detalle que preocupa a quienes tienen planes de datos limitados: el consumo de datos móviles que genera cada vez que se usa de manera activa.
Aunque muchos piensan que el gasto es elevado, lo cierto es que el consumo de Google Maps es relativamente moderado en comparación con otras aplicaciones, pero puede convertirse en un problema cuando se usa por periodos largos o con funciones avanzadas.

Saber cuántos datos consume y qué medidas se pueden aplicar para reducir este uso es clave para no llevarse sorpresas en la factura o agotar antes de tiempo el plan contratado.
El consumo promedio de Google Maps
De acuerdo con diferentes pruebas de uso, la aplicación gasta entre 5 MB y 10 MB de datos móviles por cada hora de navegación activa. Esta cifra puede variar según el tipo de mapa utilizado, la frecuencia de actualizaciones en tiempo real o el tiempo total de uso. En un viaje corto dentro de la ciudad el consumo es mínimo, pero en recorridos prolongados, como un viaje en carretera, el gasto puede ser mucho mayor.
A modo de referencia, si un usuario pasa unas 10 horas al mes utilizando Google Maps de manera continua, el consumo total estaría entre 50 MB y 100 MB. Puede parecer poco, pero al combinarlo con otras aplicaciones que también requieren conexión constante, el impacto en la tarifa mensual puede hacerse notar.

Factores que influyen en el gasto de datos
El consumo de Google Maps no es uniforme y depende de varios factores. Entre los más relevantes se encuentran:
- Tipo de mapa: los mapas estándar consumen menos datos que las vistas de satélite o las imágenes en Street View.
- Actualización del tráfico en vivo: la información en tiempo real sobre embotellamientos o cierres de calles requiere descargas constantes de datos.
- Duración del uso: cuanto más tiempo permanezca abierta la aplicación, mayor será el gasto.
- Funciones adicionales: servicios como la navegación paso a paso con voz, la visualización de imágenes o la integración con otras apps pueden incrementar el consumo.
Cómo verificar el gasto en tu dispositivo
Los smartphones permiten comprobar cuántos datos utiliza cada aplicación. En Android, basta con ingresar a Configuración > Redes e Internet > Uso de datos, y buscar Google Maps en la lista de aplicaciones. En iOS, el procedimiento se realiza desde Configuración > Datos móviles, desplazándose hasta localizar Google Maps en el listado.

Este control permite al usuario tener una idea clara de cuánto está consumiendo la aplicación y si necesita hacer ajustes para optimizar el uso.
Estrategias para gastar menos datos con Google Maps
Existen varias maneras de reducir el consumo sin renunciar a la utilidad de la herramienta.
- Descargar mapas para usarlos sin conexión: Google Maps permite guardar áreas específicas para que estén disponibles offline. Esta opción es especialmente útil en viajes largos o en zonas con cobertura limitada. Además, reduce de manera significativa el gasto de datos y también el consumo de batería.
- Activar el modo de ahorro de datos: disponible en el menú de configuración, esta función disminuye la frecuencia con la que la aplicación actualiza información en tiempo real, lo que se traduce en menos megas gastados.
- Evitar mapas de satélite fuera de casa: aunque son visualmente más atractivos, requieren muchos más recursos que el mapa básico. La recomendación es utilizarlos únicamente cuando se dispone de conexión WiFi.
- Controlar la duración de uso: cerrar la aplicación cuando ya no se necesita puede parecer obvio, pero es un error común mantenerla abierta en segundo plano, lo que también contribuye al gasto de datos.

Un uso inteligente de la aplicación
La ventaja es que reducir el consumo no implica perder funciones esenciales. Para la mayoría de los usuarios, el mapa estándar y las indicaciones de navegación paso a paso son suficientes para llegar a destino sin inconvenientes. Optar por estas configuraciones y aprovechar los mapas offline asegura un uso más eficiente de los datos móviles.
Últimas Noticias
El iPhone 17 ya está disponible en México: precios y mucho mas del Apple Watch y los nuevos AirPods
Apple inició este 19 de septiembre la venta oficial de su nueva generación de smartphones, con modelos que van desde los $19,999 MXN

Inició la venta global del iPhone 17: Tim Cook dio la bienvenida a los fanáticos de Apple
Apple inició la venta del iPhone 17 en más de 60 países de forma simultánea, marcando uno de los lanzamientos más amplios en la historia de la compañía

Precio del iPhone 17, iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro y Pro Max en el Perú: novedades del nuevo modelo de Apple
El nuevo iPhone 17 fue presentado el pasado 9 de setiembre; sin embargo, desde este viernes 19 de setiembre se puede adquirir de manera física

Apple evalúa una producción de prueba de iPhones plegables en Taiwán
Apple inicia conversaciones con proveedores para establecer una línea piloto en Asia, mientras proyecta trasladar la fabricación masiva a India y fortalecer su presencia en el mercado internacional
La montaña rusa de las criptomonedas: así cotizan este 19 de septiembre
Las monedas virtuales han tenido un éxito en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador
