
El Día del Programador se celebra cada 13 de septiembre (el día número 256 del año) y rinde homenaje al simbolismo binario fundamental en la computación. El reconocimiento institucional de esta fecha surgió en Rusia en 2009 con la firma de un decreto por parte del entonces presidente Dmitri Medvédev, extendiendo un tributo a la profesión en todo el mundo y marcando un punto de encuentro para reflexionar sobre el papel actual y futuro de quienes dan forma al software.
Cómo ha transformado la IA la profesión de programador
La industria tecnológica experimenta una transformación acelerada. El impacto de la inteligencia artificial (IA) sobre el oficio de programar es una de las principales tendencias de 2025.
A diferencia de las décadas previas, donde aprender lenguajes como Java, Python o C representaba el principal acceso al mundo digital, hoy la presión recae en adaptarse a nuevas herramientas que automatizan, sugieren y corrigen partes del desarrollo.

Especialistas resaltan una productividad hasta un 50% mayor al utilizar asistentes de IA, mientras firmas como Baufest proyectan un rango estimado de mejora de entre 20 y 30%. La productividad del programador se convierte en un debate central entre líderes y compañías.
Sobre los profundos cambios en esta profesión, Ariel Bensussán, arquitecto de soluciones en Baufest, expone que la llegada de la IA a la programación ha modificado tanto las tareas diarias como la percepción social del oficio: “No es que la IA reemplace al programador, sino que lo libera de procesos repetitivos y promueve el enfoque en la resolución de problemas complejos y el diseño de soluciones digitales”.
Esta visión, sitúa el avance de la IA más como un motor de evolución que como un remplazo absoluto. Bensussán comparó la nueva función del desarrollador con la de un piloto asistido por sistemas avanzados: la persona sigue a cargo, apoyada por algoritmos que optimizan rutas y automatizan decisiones rutinarias.
Su capacidad distingue en la curaduría de soluciones adecuadas, el análisis del contexto y la integración de los aportes de la IA a los productos finales. Según el ingeniero, el profesional contemporáneo destaca no solo por su manejo técnico, sino por asumir roles más amplios: guiar la IA, ser creativo en la resolución de desafíos, comprender la visión estratégica de los productos y ejercer responsabilidad ética y social sobre las respuestas que validan y aplican.

Qué opina Sam Altman sobre el futuro de la programación
La perspectiva internacional y su impacto social adquieren nueva relevancia con voces como la de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. En una entrevista con Stratechery, destacó que las herramientas de inteligencia artificial pronto superarán la capacidad humana en la generación de código.
Para Altman, el futuro de la programación dependerá menos del dominio de una sintaxis específica y más de la habilidad para integrar la IA en los procesos de trabajo. “Solo necesitamos un poco más de tiempo”, afirmó acerca del potencial de la automatización total en tareas rutinarias de desarrollo.
Altman insiste en que los programadores deben prepararse para entornos de trabajo en los que la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son indispensables. La mente creativa de OpenAI resaltó que no solo adquirir conocimientos técnicos, sino sobre todo desarrollar la capacidad de adaptación a medida que surgen nuevas tecnologías y metodologías.
Este mensaje pone en relieve una transición donde la diferenciación no está tanto en saber varios lenguajes, sino en la “meta-habilidad de aprender” e incorporar innovación en cada ciclo de desarrollo.
La colaboración entre humanos y máquinas se expresa con nuevos roles: diseñar consignas de IA efectivas, evaluar riesgos, impulsar la ética y la seguridad en los sistemas automáticos. Más que una extinción del rol tradicional, la inteligencia artificial redefine el perfil del programador, transformándolo en responsable de evaluar, ajustar y liderar equipos multidisciplinarios, reforzando la creatividad y la visión contextual.
El Día del Programador reconoce hoy una profesión en plena evolución. La IA propone nuevas oportunidades, pero también exige pensamiento crítico, formación continua y compromiso frente a los desafíos del presente y el futuro.
Últimas Noticias
Microsoft exige regreso a la oficina tres días por semana
El proceso será por etapas, comenzando con la sede de Seattle y ampliándose gradualmente al resto de las oficinas en Estados Unidos e internacionales

Los tres objetos que nunca deben estar cerca a router de WiFi o funcionará lento todo el día el internet
Una mala ubicación del módem puede provocar conexiones inestables, caídas frecuentes del servicio y zonas sin cobertura en distintas áreas del hogar. Además, la señal puede debilitarse al atravesar obstáculos físicos o por interferencia de otros dispositivos

164 emojis nuevos llegan a WhatsApp: cuáles son y cómo encontrarlos
Google, Apple, Facebook, Microsoft y Samsung implementarán los nuevos emojis en diferentes fechas de 2026

Uber añadirá una nueva opción de viaje en 2026: helicópteros
Las primeras rutas donde se implementará el servicio podrían incluir aquellas que conectan con aeropuertos

Conoce la prueba que demostró cómo la batería de un auto híbrido quedó intacta con un impacto extremo
La prueba simuló un impacto directo en el sistema eléctrico de un vehículo, ubicado a 206 mm del suelo, lo que hizo que la maniobra fuera aún más exigente
