
El 9 de septiembre de 2025 Apple celebró su tradicional evento anual en el Apple Park de Cupertino, California, donde develó la nueva línea de productos para el año fiscal. Bajo el lema “Awe Dropping”, la compañía presentó el iPhone 17, acompañado del rediseñado iPhone 17 Air, los nuevos Apple Watch Series 11 y Apple Watch Ultra 3, y los AirPods Pro 3 con sensor de ritmo cardíaco.
La presentación de novedades no logró impulsar la cotización de Apple (AAPL) en la bolsa de valores. La compañía cerró con una baja de 1,48%, ubicándose en 234,35 dólares.
Esta caída se produce luego de un verano con fuertes repuntes, que permitieron a la capitalización bursátil de la tecnológica crecer cerca de 430.000 millones de dólares desde finales de julio. El auge previo se había visto impulsado por el alivio de aranceles adoptado por el presidente Donald Trump y por una sentencia favorable que permite a la firma continuar recibiendo ingresos de Alphabet (GOOGL) por servicios de búsqueda.
Caída en las acciones de Apple
Pese a dicho repunte reciente, las acciones de Apple mantienen una pérdida acumulada de más del 5% en lo que va de 2025, mientras el Nasdaq 100 avanza un 13% en el mismo periodo, consolidando cierta inquietud entre inversores.
Según datos de analistas recopilados por Bloomberg Intelligence, un 56,9% recomienda la compra de la acción, mientras que el 37,9% sugiere mantenerla y solo 5,2% aconseja vender. El precio objetivo a doce meses promedia 237,61 dólares, apenas 1,2% por encima del último cierre.
En el balance anual, la acción de Apple rindió 6,7%, lo que mantiene a la firma como una de las tecnológicas de mayor valuación en el S&P 500, cotizando a cerca de 30 veces las ganancias previstas.
Cómo es el nuevo iPhone de Apple
El iPhone 17 lidera la propuesta 2025 de Apple, presentándose con una pantalla OLED de 6,3 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz, integración de la tecnología ProMotion y marcos más finos respecto a generaciones previas.
Estas especificaciones ubican al modelo base a la par del iPhone 16 Pro en términos de experiencia visual. Entre las novedades estéticas, se suman nuevos colores como azul claro, verde y morado, junto a los clásicos blanco y negro; el teléfono mantiene la estructura de aluminio y un acabado mate antihuellas.
El diseño del iPhone 17 Air introduce un formato ultradelgado destinado a usuarios que priorizan la ligereza, mientras que las versiones Pro incorporan innovaciones en la disposición de cámaras y construcción. Todos los modelos cuentan con el chip A19 fabricado con tecnología de 3 nanómetros, una actualización que eleva el rendimiento general y la eficiencia energética, según datos aportados por el fabricante.
En almacenamiento, se ofrecen variantes de 256 y 512 GB, y existen versiones con hasta 8 GB de RAM. La duración de la batería incrementa hasta en 8 horas frente al iPhone 16, atendiendo a la demanda de mayor autonomía. El sistema operativo iOS 26 llega preinstalado y permite aprovechar funciones de Apple Intelligence, incluidas traducción en tiempo real y búsqueda por imágenes.

Cámaras nuevas capacidades en IA del iPhone 17
El sistema fotográfico del iPhone 17 destaca por la incorporación de sensores de 48 megapíxeles en la cámara principal y el ultra gran angular, con grabación de video 4K a 60 fps y soporte para Dolby Vision.
La cámara frontal eleva la resolución a 24 megapíxeles y habilita el sistema Center Stage para mantener a los sujetos en el encuadre durante videollamadas y selfies. Las funciones basadas en inteligencia artificial gestionan automáticamente el reconocimiento de personas y ajustes del encuadre, una tendencia marcada en la gama premium de 2025.
El iPhone 17 costará 799 dólares en su versión estándar, el iPhone 17 Air se ofrecerá por 999 dólares y el iPhone 17 Pro Max alcanzará los 1.199 dólares. Las reservas ya están disponibles y la entrega comenzará el 19 de septiembre.
Últimas Noticias
De celebridades a directivos: los 7 casos reales que muestran el riesgo de los deepfakes
Los cibercriminales han aprovechado la IA para perfeccionar sus estafas, logrando que sus engaños resulten cada vez más realistas y difíciles de identificar

Por qué los nuevos iPhone de Apple podrían ser impenetrables ante los programas espía
A través de esta función, la empresa busca eliminar la gran mayoría de los puntos de entrada utilizados por programas espía para infiltrarse en el sistema

Glosario de tecnología: ¿Cuáles son los tipos de auriculares?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Neuralink suma 12 personas con implantes cerebrales y más de 15.000 horas de uso
En julio de 2025, se dio a conocer que siete personas con parálisis severa ya utilizaban la tecnología de la compañía de Elon Musk

Detectan 99 millones de ataques con mensajes falsos en Colombia: así puedes evitar caer en esta trampa
Las bandas criminales han adoptado tecnología de Inteligencia Artificial para perfeccionar sus estrategias y aumentar la cantidad de ataques
