
La movilidad urbana en Colombia experimenta un cambio significativo gracias a la presentación de Cabify Mascotas, una categoría especialmente creada para quienes desean trasladarse junto a sus animales de compañía.
Solo en Colombia, el 67% de los hogares vive con al menos una mascota, de acuerdo con el DANE, evidenciando que perros y gatos forman parte activa y cotidiana de la dinámica urbana. Ante esta realidad, la actualización de la app de Cabify amplía las opciones para quienes buscan un servicio de taxi o vehículo particular donde puedan viajar de manera segura y cómoda con su mascota.
Cómo funciona Cabify Mascotas y cuáles son sus ventajas
Con el lanzamiento de Cabify Mascotas, los usuarios pueden solicitar dentro de la aplicación un viaje en el que sus mascotas, específicamente perros y gatos, son bienvenidas. La categoría estará disponible en Bogotá para las modalidades de taxi y vehículo privado, permitiendo seleccionar esta opción al momento de pedir un viaje en la app.

“Reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad urbana más inclusiva y cercana a las necesidades reales de las personas. Esta nueva categoría […] reconoce a las mascotas como parte fundamental de nuestras familias y de la dinámica urbana actual”, afirmó Daniel Schelesinger, Country Manager de Cabify Colombia.
La empresa aconseja a los usuarios seguir algunas recomendaciones para hacer del trayecto una experiencia satisfactoria y responsable. Es fundamental que la mascota esté siempre bajo la supervisión de su dueño o responsable y que use transportín, correa o arnés, dependiendo de su tamaño y características.
Además, se recomienda llevar una manta o toalla para cubrir el asiento y, para animales ansiosos, contar con un objeto familiar que les brinde seguridad. El servicio admite solo una mascota por viaje, ya sea un perro o un gato.

Esta iniciativa responde al auge de la tendencia “pet-friendly” en grandes ciudades y acompaña la transformación de costumbres urbanas, en las que los animales de compañía salen de casa y forman parte de actividades cotidianas como visitas al veterinario, salidas al parque, compras o incluso momentos de ocio en cafeterías.
Movilidad responsable y solidaria: Cabify Mascotas y su aporte social
Más allá de facilitar el desplazamiento con mascotas, Cabify Mascotas impulsa una movilidad con sentido social. Como parte de su lanzamiento, la compañía colaborará durante septiembre con la fundación Doggy In Home, organización centrada en la adopción responsable de perros y gatos.
Un 10% de las ventas que genere esta nueva categoría será destinado a apoyar la labor de la fundación, contribuyendo así a ofrecer oportunidades para que más animales encuentren un hogar.
La propuesta de la compañía, al sumar esta modalidad, refleja no solo una respuesta funcional a una demanda creciente, sino una visión urbana inclusiva y empática.

La aparición de la alternativa Cabify Mascotas en la app garantiza acceso a un servicio adaptado a la realidad de miles de hogares que comparten su vida con perros o gatos. Actualizar la aplicación permite encontrar y seleccionar fácilmente la categoría al necesitar un taxi o vehículo particular donde las mascotas sean bien recibidas.
Así, la app no solo responde a una necesidad, sino que se posiciona a la vanguardia en soluciones de movilidad urbana responsables y actualizadas a nuevas tendencias de convivencia.
Qué es pet-friendly
El término pet-friendly describe aquellos espacios, servicios o establecimientos que aceptan y facilitan la presencia de animales de compañía, principalmente perros y gatos. Esta tendencia ha cobrado fuerza en entornos urbanos y en sectores como la hostelería, el transporte, los comercios y el entretenimiento, donde cada vez más negocios adaptan sus instalaciones y políticas para asegurar que las mascotas sean tan bien recibidas como sus dueños.
El objetivo principal es crear ambientes cómodos, seguros y respetuosos tanto para los animales como para las personas, considerando sus necesidades y promoviendo la convivencia armónica dentro de la comunidad.
Adoptar una política pet-friendly va más allá de permitir el acceso de mascotas; implica ofrecer recursos y normativas que garanticen la higiene, seguridad y el bienestar de todos los usuarios.
Últimas Noticias
Qué son los USB morados y cuáles son sus ventajas
La utilización de un USB morado aporta ventajas que no se encuentran en cables y puertos convencionales más antiguos

Starlink ya ofrece instalación gratis de su servicio: qué planes cuentan con el beneficio
Hasta el momento, el proceso para conectarse a la red de Starlink implicaba adquirir y montar una antena específica y los accesorios necesarios

Glosario de tecnología: qué significa Backup diferencial
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Investigadores imitan la estructura del cerebro para mejorar el rendimiento de la IA
El centro del estudio radica en el desarrollo de técnicas que buscan reflejar la forma en que las neuronas establecen vínculos dentro del cerebro humano

Alexa+ se convierte en acompañante musical: te explica lo que escuchas y recomienda canciones nuevas
Amazon describe esta integración como la de un “amigo experto en música”



