
En redes sociales se han hecho virales las fotos de personas y mascotas convertidas en figuras o juguetes de acción con inteligencia artificial. Un contenido viral que es posible hacerlo desde Gemini sin tener que pagar y con un procedimiento muy sencillo.
Este trend es algo similar a lo que fue la avalancha de ilustraciones inspiradas en el estilo Ghibli que impulsó a ChatGPT, pero aquí el objetivo es convertirnos en muñecos con caja, como si fuéramos figuras coleccionables.
Paso a paso para lograr la figura perfecta en Gemini
Para transformar cualquier fotografía en una figura virtual al estilo de Bandai o las populares series coleccionables, el usuario debe seguir unos pasos simples pero fundamentales:

- Escoger la imagen base: el punto de partida es seleccionar una fotografía de buena calidad, que muestre a la persona, mascota o personaje de cuerpo completo. La postura y expresión que tengan en la foto serán las que reproducirá Gemini, aportando mayor realismo. En el caso de animales o incluso objetos, el sistema igualmente los contempla.
- Ingresar el prompt adecuado: Gemini responde mejor cuanto más específicos sean los detalles proporcionados. Existen diferentes variantes, pero el más viral y efectivo gira en torno a la siguiente instrucción:
- “Crea una figura comercializada a escala 1/7 del personaje de la foto, en un estilo y entorno realistas. Coloca la figura sobre la mesa de un ordenador, utilizando una base circular de acrílico transparente sin ningún texto. En la pantalla del ordenador, muestra el proceso de modelado ZBrush de la figura, que también debe tener las mismas facciones de la foto. Junto a la pantalla del ordenador, coloca una caja de embalaje de juguete estilo Bandai impresa con la ilustración original, y con unos colores parecidos a los del personaje. En la caja debe poner como nombre [Nombre]”.

- Configurar la generación de imagen: después de introducir el prompt, hay que asegurarse de que Gemini utilice la imagen de referencia. Para esto, se pulsa sobre la opción “Imagen” en la parte inferior y se selecciona la fotografía deseada desde la galería. Es importante no omitir este paso, ya que la IA necesita esa referencia visual para confeccionar la figura.
- Personalizar detalles: en el caso de usar el prompt más avanzado, se recomienda personalizar el nombre que aparecerá en la caja de la figura. Además, el usuario puede modificar detalles como el color del embalaje o la disposición de los elementos, adaptando la figura aún más a sus gustos.
- Límites y posibilidades: Gemini permite crear figuras a partir de imágenes propias —personas, mascotas, ilustraciones personales— pero no procesa, por cuestiones de privacidad, fotografías de personas reales obtenidas de Internet sin permiso. En cambio, sí acepta dibujos, capturas de personajes de anime o cómic e incluso objetos inanimados, ampliando el abanico creativo.

Consejos para optimizar los resultados en Gemini
Quienes deseen sumarse a esta moda deben tener en cuenta algunos detalles para perfeccionar sus imágenes. La fotografía de partida es clave; si falta una parte del cuerpo, la IA puede inventar detalles o modificar la postura de manera inesperada, generando imágenes menos realistas.
Por otro lado, los prompts pueden ajustarse para variar la escala de la figura, el tipo de base o el fondo. Las versiones más avanzadas del prompt, inspiradas en empaques de Bandai u otros fabricantes de figuras coleccionables, son las que ofrecen los resultados más espectaculares.
Gemini, además, facilita la edición y el ajuste de los detalles, permitiendo retocar la generación hasta obtener el resultado deseado. El fenómeno es fácil de seguir, y las imágenes se pueden descargar para compartir en redes sociales o guardarlas como un recuerdo diferente creado con inteligencia artificial.
Últimas Noticias
Cómo unirte a una red Wi-Fi sin saber la clave desde tu móvil
Una de las alternativas más prácticas es utilizar el código QR que incorporan muchos routers modernos

Meta pagará 140 millones de dólares a una startup para usar su IA de generación de imágenes
Black Forest Labs fue fundada apenas hace un año por especialistas que previamente participaron en la creación del generador de imágenes

Amazon Music lanza playlists semanales con IA
La función ‘Weekly Vibe’ está disponible para usuarios en Estados Unidos y se activa automáticamente dentro de la aplicación

Nvidia lanzará un nuevo chip de IA para generar video y software
El desarrollo de chips cada vez más avanzados ha posicionado a Nvidia como la empresa con mayor valor de mercado a nivel global

Nova Launcher cierra tras más de una década en Android
Desde su aparición en 2011, la aplicación se ha consolidado como una herramienta clave para quienes desean una experiencia personalizada en dispositivos móviles
