
Mantener limpia y transparente la funda del celular puede convertirse en un desafío debido al amarilleo provocado por factores ambientales y el uso cotidiano. Esta guía práctica ofrece soluciones caseras efectivas para limpiar y quitar manchas amarillas fácilmente de las fundas protectoras, permitiendo extender su vida útil y conservar el aspecto original del dispositivo.
Por qué las fundas transparentes de celular se vuelven amarillas
Las fundas de silicona o poliuretano termoplástico (TPU) suelen adquirir un tono amarillo con el paso del tiempo. Este fenómeno se produce principalmente por procesos de oxidación relacionados con la exposición al aire y a la luz solar, así como por el contacto con residuos cosméticos y partículas presentes en el ambiente.
Los materiales plásticos que componen la mayoría de estas fundas reaccionan con el oxígeno y la radiación ultravioleta, lo que termina alterando su color. Además, sustancias como cremas, filtros solares y restos de maquillaje en las manos se depositan sobre la funda, acelerando el deterioro visual.

Otras causas relevantes incluyen la exposición al calor, especialmente en lugares como autos bajo el sol o junto a fuentes térmicas, y el contacto habitual con la contaminación ambiental. Las agresiones diarias convierten la transparencia del accesorio en un tono opaco y envejecido que resta atractivo al teléfono.
Método casero con vinagre y bicarbonato para limpiar fundas amarillas
Uno de los métodos más sencillos y accesibles para combatir el amarilleo de las fundas transparentes consiste en el uso de vinagre, bicarbonato y jabón. Esta combinación ayuda a eliminar suciedad superficial, restos de grasa y olores, devolviendo parte de la claridad original al material. El procedimiento requiere productos que se encuentran fácilmente en cualquier hogar y solo toma unos minutos:
- En un recipiente, mezclar partes iguales de vinagre de limpieza y agua tibia para obtener una solución suave.
- Agregar tres gotas de jabón para lavar platos, preferiblemente ecológico, y remover hasta homogeneizar la mezcla.
- Introducir la funda en el líquido y dejarla sumergida durante dos minutos, para que los agentes limpiadores actúen.
- Retirar la funda y espolvorear bicarbonato de sodio sobre ambos lados.
- Frotar utilizando un cepillo de dientes en desuso durante unos 30 segundos por cada cara, enfatizando las zonas con suciedad más visible o mayor amarilleo.
- Enjuagar bien la funda con agua fría, procurando eliminar los restos del producto y dejarla libre de residuos.
- Secar cuidadosamente usando un paño de microfibra para evitar rayones y conseguir un acabado brillante.

Este método resulta eficaz para recuperar fundas levemente amarillentas y es seguro para la mayoría de los modelos de silicona o TPU. Además, contribuye a erradicar bacterias y malos olores, fundamentales para quienes buscan mantener su dispositivo siempre higiénico.
Alternativa de limpieza con agua oxigenada para casos severos
En aquellos casos donde la funda presenta un tono amarillo intenso y otras soluciones no han sido efectivas, existe una alternativa más poderosa: la limpieza con agua oxigenada al 3%. Este método busca una acción blanqueadora controlada, adecuada para materiales resistentes pero no para fundas con colores impresos, adhesivos o muy antiguas, que podrían deteriorarse aún más.
El procedimiento consiste en colocar la funda dentro de un recipiente y cubrirla completamente con agua oxigenada. Es importante dejarla reposar hasta por 30 minutos bajo luz natural, siempre evitando la exposición directa al sol para no dañar el material.

Después del proceso, se enjuaga minuciosamente y se seca de la misma manera que en el método anterior. La aplicación de agua oxigenada elimina manchas profundas y es útil para restaurar fundas con amarilleo avanzado; sin embargo, debe emplearse solo en fundas que no sean delicadas o porosas.
Consejos para prevenir el amarilleo y promover el cuidado de la funda del celular
El mejor remedio es la prevención. Para mantener la funda transparente por más tiempo, se recomienda evitar exponer el celular a la luz solar directa, especialmente en automóviles o cerca de ventanas. También resulta fundamental alejar el teléfono de fuentes de calor y limpiar la funda al menos una vez por semana utilizando un paño húmedo y jabón suave.
Elegir fundas fabricadas en policarbonato o en mezclas de TPU alifático antiamarilleo puede ayudar a prolongar la transparencia y resistencia al paso del tiempo. Cuando la funda ya no pueda recuperarse, siempre es una opción reutilizarla como protección temporal para otras actividades o incluso en manualidades, contribuyendo así a la reducción de residuos y promoviendo la sostenibilidad.
Últimas Noticias
Extrabajador de WhatsApp acusa a Meta de ignorar severos fallos de ciberseguridad
Según la demanda, aproximadamente 1.500 ingenieros de WhatsApp poseían acceso sin restricciones a los datos personales de los usuarios

Profesor de informática asegura la gente tendrá 80 horas semanales de tiempo libre ‘gracias’ a la IA
A diferencia de quienes creen que los empleos eliminados serán reemplazados por nuevas ocupaciones, Roman Yampolskiy opina que esta vez el ciclo será diferente

Cómo sacarle el máximo provecho a tu Smart TV: guía práctica
La integración de herramientas como Chromecast amplía las opciones de reproducción de contenidos multimedia y juegos en los televisores inteligentes

Android Auto 15.0 llega con nuevas funciones: lo que debes saber
Google no ha publicado una lista oficial de novedades para esta versión, lo que enfatiza el carácter interno y técnico de la actualización

Publicar aplicaciones en la tienda de Microsoft ahora es totalmente gratis
Además, la nueva experiencia de incorporación para desarrolladores individuales llega con mejoras significativas de usabilidad
