Un video difundido por Figure, una empresa tecnológica con sede en Sunnyvale, California, presentó una escena doméstica que hasta hoy parecía exclusiva de la ciencia ficción: un robot humanoide realiza de forma autónoma la tarea de cargar un lavavajillas.
En la secuencia, que supera el minuto de duración, el autómata ejecuta movimientos coordinados y precisos para abrir el electrodoméstico, acomodar platos y vasos, y optimizar la organización interna del aparato, todo sin intervención humana directa.
El desarrollo de este robot marca un avance en la automatización del hogar, al demostrar que la inteligencia artificial aplicada puede ejecutar acciones complejas con autonomía y controlar variables dinámicas del entorno doméstico.
Cómo funciona este robot humanoide capaz de realizar tareas domésticas

Figure 02, nombre del dispositivo, modela su desempeño en base a ciclos de percepción, agarre y colocación, mientras administra el equilibrio de su estructura corporal y corrige en tiempo real los desajustes.
El aparato no solo incorpora la última generación de visión computarizada y manipulación fina, sino que interactúa verbalmente con humanos y responde a comandos, a partir de modelos de inteligencia artificial desarrollados por OpenAI.
Este despliegue de tecnología sugiere aplicaciones que exceden lo doméstico, expandiéndose a sectores industriales y de servicios, donde ya se realizan pruebas piloto.
Cuáles son las características técnicas de este robot humanoide

Figure 02 mide 1,67 metros y pesa 20 kilogramos, según datos divulgados por la propia compañía. Su estructura soporta el manejo de objetos de hasta 70 kilogramos y cuenta con un sistema de baterías de 2,25 kWh, que le otorga un 50% más de autonomía respecto a su antecesor, Figure 01.
Las piernas permiten desplazamientos de hasta 1,2 metros por segundo, alcanzando una eficiencia motriz superior en su tipo. La manipulación y agarre de objetos se benefician de manos de cuarta generación, integradas con 16 grados de libertad y fuerza equivalente a la humana.
Seis cámaras frontales proveen visión estereoscópica, complementada por una pantalla que informa sobre el estado de la batería. The Robot Report apuntó que estos desarrollos habilitan la ejecución de tareas delicadas en ambientes no estructurados.
Qué rol cumple la inteligencia artificial y la comunicación con humanos
La interacción verbal del robot parte de modelos de lenguaje desarrollados por OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT. Mediante micrófonos y parlantes integrados, Figure 02 puede comprender órdenes, responder preguntas y mantener un intercambio básico con personas presentes.
La colaboración entre Figure y OpenAI permitió construir un modelo de inteligencia artificial específico para robots humanoides, ajustado al reconocimiento de contexto y al autocorrectivo durante la operación.
Esta tecnología garantiza que el robot aprenda de sus propios errores, identificando y corrigiendo desviaciones en tiempo real. En el clip se observa cómo reorienta un plato si detecta una mala ubicación, proceso que ocurre de manera autónoma.
En qué sectores se utiliza Figure 02 fuera del hogar

Aunque la demostración se centró en tareas domésticas, la compañía posiciona a Figure 02 como una solución para industrias y servicios, un camino que ya exploró con la versión anterior, Figure 01.
En 2024, según información de The Robot Report, Figure desplegó unidades en una planta de BMW en Carolina del Sur para participar en pruebas de líneas de producción. Allí, el robot ejecutó manipulación de piezas complejas, posicionamiento exacto e integración en la rutina industrial, acumulando datos para optimizar sus modelos de inteligencia artificial.
La experiencia con BMW demostró la validez de la tecnología en ambientes industriales. El objetivo de la firma sería apuntar a ampliar la presencia del robot tanto en labores repetitivas como en tareas que requieren precisión y adaptación constante a variables que se puedan presentar.
El segmento de los robots humanoides intensifica su actividad con anuncios y nuevos desarrollos. Apptronik y Mercedes-Benz comunicaron la implementación de Apollo, un robot bípedo enfocado en tareas físicas exigentes en la producción automotriz, con capacidad de levantar cargas de hasta 25 kilogramos.
Últimas Noticias
Instalar un APK sin revisar puede ser un riesgo: así puedes detectar virus antes de abrirlo
Una herramienta gratuita permite analizar cualquier APK antes de instalarlo y detectar si presenta riesgos de seguridad

Cuál es la influencia de la IA en el comercio y la industria colombiana
La búsqueda de mayor eficiencia, automatización de procesos y protección ante amenazas posiciona a la inteligencia artificial como un eje estratégico en el desarrollo empresarial del país

Cuál es el precio de bitcoin, dogecoin y otras criptomonedas este día
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, tuvo un cambio de -0,01% en las últimas 24 horas

De Gemini 1 a Gemini 3, un salto en razonamiento y autonomía para la inteligencia artificia
Con una capacidad inédita para analizar grandes volúmenes de información y abordar problemas complejos, Gemini 3 se integra ya en las principales plataformas y herramientas de Google

Amazon amplía su flota de robotaxis y ofrece viajes gratuitos en Estados Unidos
El lanzamiento gratuito de los robotaxis de Zoox en barrios selectos de San Francisco marca un nuevo capítulo en la era de la movilidad autónoma




