
A pocos días del evento de presentación, la expectativa por la llegada de la serie iPhone 17 se encuentra en su punto más alto. La keynote de Apple, programada para el martes 9 de septiembre, promete revelar todos los detalles sobre una nueva generación de celulares que, según filtraciones y reportes especializados, viene cargada de cambios de relieve en diseño, cámaras, funciones y precios.
Hasta el momento no se conoce nada oficial, pero los filtradores se han encargado de dar mucha información sobre estos dispositivos y, a continuación, presentamos todas especulaciones para conocer cómo serán los próximos teléfonos de Apple.
Cuáles serán los modelos del iPhone 17
Como se ha vuelto costumbre desde 2020, este año se prevé el lanzamiento de cuatro variantes bajo la familia iPhone 17. Los modelos serían: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
Una de las grandes novedades será la aparición del iPhone 17 Air, destinado a reemplazar la gama Plus y que, según se señala, podría inaugurar la línea más delgada de la historia entre los smartphones de Apple. Este modelo aspira a destacarse por un diseño de apenas 5,4 milímetros de grosor, superando incluso a los iPad Pro M4 en ese sentido.

En cuanto a las dimensiones de pantalla, la gama cubre desde las 6,1 pulgadas del iPhone 17 estándar hasta las 6,9 pulgadas del Pro Max. El Air incorporaría un panel de 6,6 pulgadas, evidenciando el salto de formato respecto a su predecesor.
Todos los modelos usarán paneles OLED LTPO, y la gran novedad sería la adopción generalizada de frecuencia de actualización de 120 Hz, una opción que hasta ahora no llegaba a todos los iPhone. Además, se suma una prometedora capa antirreflejos endurecida para una mayor resistencia a los arañazos, perfeccionando lo presentado con el Ceramic Shield.
Cómo será el diseño y los colores del iPhone 17
Uno de los puntos más adelantados por rendes y filtraciones es el rediseño en el módulo de cámaras destinado a los modelos Pro. Tanto el iPhone 17 Pro como el 17 Pro Max traerán un nuevo módulo, extendido por toda la parte superior y ahora con el sensor LiDAR y el flash desplazados hacia una de las esquinas.
Además, hay expectativa respecto a los acabados: se especula con que la base trasera podría fabricarse en vidrio o incluir una “tarjeta” de aluminio en color suave.

En el frente cromático, se esperarían distintas configuraciones según modelo. El iPhone 17 llegaría en púrpura, verde, negro, plata y azul; el Air luciría azul claro, negro, oro claro y plata; mientras que los Pro sumarían gris espacial, dorado y azul, conservando la paleta tradicional de la gama alta de la marca.
El diseño general mantendría líneas rectas con curvas en los bordes, lo que facilita el agarre y la ergonomía. El modelo Air marcaría el punto de ruptura con su espesor mínimo y una sola cámara trasera, frente a la configuración múltiple de los modelos superiores.
El iPhone tendrá cambios en conectividad
Otra de las grandes modificaciones será la eliminación de la SIM física en toda la gama, una política que empezó en los modelos vendidos en Estados Unidos desde el iPhone 14.
Ahora la bandeja para SIM física desaparecería también en Europa y otros mercados, imponiendo el uso exclusivo de eSIM en el iPhone 17 Air y previsiblemente en el resto de la familia. Esta decisión permitirá afinar aún más el diseño y concede espacio a otros componentes internos en dispositivos cada vez más delgados.
En cuanto a comunicaciones, los nuevos iPhone 17 integrarán Wi-Fi 7, 5G con chip propio C1, Bluetooth 5.3 y, en los modelos superiores, puerto USB-C en versión 3.0 para mayor velocidad de transferencia de datos. Este chip C1, diseñado por Apple y estrenado en los iPhone 16e, mejoraría la eficiencia de las conexiones móviles.
Qué novedades técnicas tendrá el iPhone 17
Los apartados de memoria y almacenamiento también se renuevan. El iPhone 17 básico partirá de 8 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento, mientras el resto de los modelos integrarán 12 GB de RAM y hasta 1 TB en las versiones de mayor capacidad. La memoria mejorada responde al empuje de iOS 26 y de funcionalidades asociadas a inteligencia artificial y realidad aumentada.
En cuanto a procesadores, se confirma la estrategia diferenciada: el iPhone 17 estándar llevaría el chip A18 Pro (heredado del iPhone 16 Pro), mientras Air, Pro y Pro Max estrenarían el A19 Pro de 3 nanómetros de tercera generación, aunque el Air incluiría un núcleo menos de GPU. Esta mejora potenciará especialmente tareas avanzadas como la fotografía computacional y la grabación de vídeo en alta resolución.
El fuerte de la gama Pro está en la cámara. Las últimas filtraciones sugieren hasta cinco grandes innovaciones, incluyendo la más llamativa: apertura variable en la lente principal, según Mark Gurman, separándose de los rumores previos que la situaban hasta el iPhone 18 Pro.

Además, se rumorea una actualización formidable para el teleobjetivo, subiendo de 12 megapíxeles a 48 megapíxeles, y la cámara frontal por primera vez alcanzará los 24 megapíxeles, mejorando de manera notable las capacidades para selfies y videollamadas. El modelo 17 Pro Max recibiría también un sistema periscópico potenciado, con un zoom óptico 5x multiplicable digitalmente hasta 25x, y el esperado “tetraprisma” que ya había debutado en el iPhone 15 Pro Max.
Entre las novedades de software, destaca la opción de grabar vídeo con la cámara trasera y frontal al mismo tiempo, así como la posible llegada de la grabación en 8K y la introducción de una app profesional de cámara para los usuarios más exigentes. Todo esto impulsará, según los expertos, una diferenciación aún mayor entre los modelos Pro y el resto, con funciones reservadas para los terminales más avanzados.
Últimas Noticias
Acer Nitro: conoce las últimas actualizaciones para gamers con experiencias inmersivas
Los productos de la serie Nitro estarán disponibles en distintos mercados a partir de octubre de 2025 y durante el 2026

Este es el celular Motorola que dicen que se parece a un iPhone
El sistema de cámaras del Motorola Edge 50 Pro apunta a usuarios que priorizan la fotografía y el video, rivalizando con otros smartphones de gama alta

Qué es la búsqueda de clic cero y por qué está revolucionando Google Chrome
La compañía ha integrado funciones avanzadas como la ‘descripción general de la IA’, donde la inteligencia artificial sintetiza información de múltiples fuentes

Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, toma una decisión drástica con Wall Street con nueva inversión
A través de NVentures, su división de capital riesgo, la compañía concretó su primera inversión en Quantinuum, la unidad de computación cuántica de Honeywell
Luces de giro, llaves a distancia y más funciones tecnológicas que tienen hoy las motos automáticas
Estas opciones están pensadas en que el conductor tenga más herramientas para afrontar los retos de la ciudad
