
Pokémon tiene un nuevo producto que va directo a la nostalgia. Takara Tomy, tienda de juguetes en Japón, anunció el lanzamiento del Pokémon Poke-nade Monster Ball, un dispositivo que retoma la esencia de los clásicos Tamagotchi, pero la lleva a una experiencia interactiva más profunda, combinando nostalgia, tecnología y el vasto mundo de criaturas de bolsillo que ha fascinado a generaciones.
Su llegada al mercado japonés está programada para el 11 de octubre de 2025, con la oportunidad de tener una nueva forma de interactuar con estos personajes.
Qué se puede hacer con el dispositivo de Pokémon similar a un Tamagotchi
A diferencia del Tamagotchi original, que enfocaba la experiencia en alimentar, limpiar y mantener saludable a la mascota, el dispositivo de Pokémon amplia el repertorio de acciones. El Poke-nade Monster Ball permite:
- Cuidar, alimentar y criar a un Pokémon seleccionado entre 157 especies diferentes.
- Interactuar mediante caricias, juegos y combates virtuales, relacionando los estímulos físicos con las respuestas y reacciones de la criatura.
- Construir amistad con el Pokémon y decidir el tipo de vínculo, superficial o profundo, en función del cuidado brindado y la forma en que se acaricia el dispositivo.
- Registrar el historial de interacciones en una función “diario”, lo que facilita observar la evolución del lazo y revivir recuerdos digitales.

Uno de los puntos distintivos del dispositivo es la importancia que adquiere el vínculo emocional con el Pokémon digital. Según detallan los fabricantes, la duración y la velocidad de las caricias afectan el comportamiento y la actitud de la criatura, abriendo la puerta a una variedad de reacciones y niveles de amistad.
Además de la interacción básica, el dispositivo suma minijuegos, desafíos y batallas que refuerzan el lazo y ofrecen incentivos constantes para el usuario. La función de combate introduce una dinámica competitiva inédita en juguetes de este tipo, que se acopla a la narrativa de los videojuegos y series animadas de Pokémon.
El Poke-nade Monster Ball incluye un total de 157 Pokémon. De estos, siete destacan como “Pokémon compañeros”: Pikachu, Eevee, Sprigatito, Fuecoco, Quaxly, Lucario y Sylveon. Estos poseen voces completas y animaciones expresivas, diferenciándose del resto gracias a un tratamiento especial en el desarrollo de sus personalidades y comportamientos.

El resto de las criaturas representa a las nueve regiones del universo Pokémon, permitiendo a los usuarios revivir el viaje por todo este mundo ficticio.
El dispositivo facilita el cambio de idioma entre japonés e inglés, aunque por el momento solo se ha confirmado el lanzamiento en Japón. Esta función sugiere un interés por abrir el producto a otros mercados, pero todavía no se ha dado a conocer una fecha clara para la distribución oficial en Latinoamérica, Europa o Estados Unidos.
La apuesta tecnológica no solo ofrece una pantalla mejorada, sino que aporta interactividad avanzada: desde respuestas diferenciadas según el tipo de caricia, hasta registros digitales de cada acción. Así, el Poke-nade Monster Ball fusiona lo mejor de la tradición con elementos de la innovación digital actual.

Cuánto costará este dispositivo de Pokémon
El lanzamiento oficial del Poke-nade Monster Ball está previsto para el 11 de octubre de 2025 en Japón. El precio anunciado ronda los 7.480 yenes (aproximadamente 51 dólares estadounidenses).
Por ahora, la comercialización del dispositivo estará limitada a tiendas físicas y plataformas de venta en Japón desde la fecha de lanzamiento. En etapas iniciales, los interesados de América Latina y otros territorios tendrán que recurrir a importadores, tiendas especializadas o plataformas online que ofrezcan envíos internacionales.
La posible expansión depende de la demanda y de futuras estrategias de distribución de Pokémon Co. y Takara Tomy, como suelen ser los productos de la marca.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 23 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el precio de esta criptomoneda este 23 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA
El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural

Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital




