Glosario de tecnología: qué significa Diferencia entre ingeniería eléctrica y electrónica

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Guardar
La tecnología es muy útil
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)

La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.

Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.

Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.

Qué significa Diferencia entre ingeniería eléctrica y electrónica

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La diferencia entre ingeniería eléctrica y electrónica, es que la eléctrica es el campo de la ingeniería que se centra en la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. Mientras que, por su parte, la electrónica se centra en el diseño y la fabricación de circuitos electrónicos y componentes.

Para que lo entiendas mejor, te enseñaré un ejemplo que explica la diferencia entre ingeniería eléctrica y electrónica.

Imagina que estás en un avión. El piloto necesita saber si hay suficiente combustible para llegar a su destino. El ingeniero eléctrico se encargará de diseñar y construir el sistema de medición del nivel de combustible. El electrónico, por otro lado, se encargará de diseñar y construir el circuito que se usará para medir el nivel de combustible.

Aunque este ejemplo es clarificador, obviamente, la ingeniería no sirve únicamente para medir el combustible de los aviones. Para ayudarte, vamos a ver qué características diferencian a la ingeniería eléctrica de la electrónica.

Diferencias entre ingeniería eléctrica y electrónica

La ingeniería eléctrica se centra en la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. Los ingenieros eléctricos se encargan de diseñar y construir los sistemas que permiten que la electricidad fluya a través de un circuito. Estos sistemas pueden ser muy sencillos, como una lámpara, o muy complejos, como una central nuclear.

La ingeniería eléctrica es un campo muy amplio que se divide en varias subdisciplinas. Algunas de estas subdisciplinas son la electrónica, la electromecánica, la energía eléctrica y la automatización.

Aunque la ingeniería eléctrica se centra en la electricidad, también estudia otros aspectos de la energía, como el magnetismo y las ondas electromagnéticas

Ingeniería electrónica

La electrónica se centra en el diseño y la fabricación de circuitos electrónicos y componentes. Los circuitos electrónicos están compuestos por componentes como resistencias, capacitores y transistores. Estos componentes se conectan entre sí para formar un circuito cerrado.

La electrónica es una subdisciplina de la ingeniería eléctrica. Aunque la electrónica se centra en los circuitos, también estudia otros aspectos de la electricidad, como la energía eléctrica y las ondas electromagnéticas.

En resumen, podemos decir que la ingeniería eléctrica se centra en la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, mientras que la electrónica se centra en el diseño y la fabricación de circuitos electrónicos y componentes.

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tecnología en la vida

La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.

Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que navega.