
WhatsApp está implementando una nueva función para las videollamadas: la posibilidad de crear fondos personalizados con inteligencia artificial, según WaBetaInfo.
El fondo es el espacio que aparece detrás de ti en cámara, y personalizarlo permite controlar cómo te perciben los demás durante la llamada. Con los fondos generados por IA, ya no es necesario conformarse con opciones predeterminadas: ahora puedes diseñar imágenes únicas basadas en tu imaginación.
Este sistema funciona gracias a Meta IA, que transforma tus indicaciones escritas en imágenes listas para usar como fondo.
De esta manera, cada videollamada puede reflejar tu estilo o incluso crear ambientes divertidos y creativos, todo de manera automática y sin complicaciones.

Cómo funcionan los fondos de IA para videollamadas
Aplicar un fondo generado por inteligencia artificial en las videollamadas es un proceso sencillo y muy similar al uso de otros efectos visuales.
Para comenzar, el usuario debe abrir la cámara durante la llamada y pulsar el botón de efectos de llamada. Luego, solo tiene que seleccionar la opción de fondos y elegir ‘Crear con IA’.
A partir de este punto, el sistema permite describir el fondo deseado en pocas palabras. Gracias a Meta IA, esta descripción se transforma en una imagen en tiempo real, creando un fondo completamente personalizado y único.
No se trata de elegir entre opciones predeterminadas: el usuario puede dejar volar su imaginación y generar escenarios que reflejen su estilo o incluso ambientes creativos y divertidos.
Una vez que se confirma la imagen generada, el nuevo fondo reemplaza instantáneamente el entorno real visible en la cámara, ofreciendo un resultado profesional y llamativo sin necesidad de herramientas externas.
Esta función no solo aporta creatividad a las videollamadas, también permite controlar la privacidad del usuario, ocultando el entorno físico y manteniendo un aspecto cuidado en cualquier situación.
Para qué sirve generar fondos con IA para las videollamadas
Generar fondos con inteligencia artificial para videollamadas sirve para personalizar y mejorar la experiencia visual durante las conversaciones en línea.
Esta herramienta permite que los usuarios oculten su entorno real, protegiendo su privacidad, y al mismo tiempo proyecten una imagen más profesional o creativa según la ocasión.
Por ejemplo, un profesional que trabaja desde casa puede crear un fondo elegante con estanterías y una iluminación cálida, dando la impresión de un despacho moderno, incluso si su entorno real es más sencillo.
De manera similar, un estudiante puede transformar su habitación en un aula virtual futurista o en un paisaje natural para hacer sus clases más atractivas.
Además, los fondos con IA aportan un elemento divertido y creativo: se pueden generar escenarios temáticos, como un café parisino, una playa al atardecer o un universo de fantasía, lo que hace que las videollamadas sociales sean más entretenidas y dinámicas.
Esta función no solo mejora la estética de la llamada, también ofrece control sobre cómo los demás te perciben, ya sea en contextos laborales, educativos o de ocio.

Con solo describir lo que se desea, Meta IA crea un fondo único que se aplica en tiempo real, haciendo que cada videollamada sea personalizada y original.
Qué funciones nuevas hay en WhatsApp
WhatsApp ha añadido nuevas funciones como:
- ‘Tu turno‘.
Esta herramienta permite a los usuarios publicar estados con una etiqueta interactiva que anima a sus contactos a responder con sus propios estados.
Su uso es muy sencillo: al añadir el sticker, se plantea un tema, pregunta o consigna, y los contactos pueden contestar directamente con un estado relacionado.

- Música en los estados.
Al crear un estado, los usuarios verán en la parte superior un ícono con forma de nota musical. Al pulsarlo, accederán a una biblioteca con millones de canciones, que van desde los éxitos del momento hasta lanzamientos recientes y clásicos populares.
La función también permite seleccionar un fragmento específico de la canción: hasta 15 segundos si se acompaña de una imagen y hasta 60 segundos en el caso de videos.
Últimas Noticias
Warner Bros. demanda a Midjourney por imágenes IA de Superman, Batman y otros personajes
El estudio denuncia que la propia compañía reconocía lo inapropiado de sus acciones

Este robot no solo corta el césped, también recoge frutas y juega con los perros
Al tratarse de un modelo conceptual, el Master X Series Concept todavía no está disponible para el consumidor

Ranking de tendencias en YouTube Argentina: los 10 videos más reproducidos
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa Diferencia entre ingeniería eléctrica y electrónica
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido
