Círculo azul de WhatsApp: paso a paso para desactivar Meta AI

De acuerdo con Joshua Breckman, director de Comunicaciones Internacionales de WhatsApp, la herramienta opera “como cualquier otra función” de la plataforma, lo que implica que no puede desactivarse por completo

Guardar
WhatsApp incorpora a Meta, un
WhatsApp incorpora a Meta, un asistente de IA con un ícono azul en la parte inferior de la app en Android e iPhone. (Meta)

WhatsApp integra a Meta AI, un asistente de inteligencia artificial identificado con un ícono de círculo azul, ubicado en la parte inferior de la aplicación móvil, tanto en Android como en iPhone. Algunos usuarios pueden querer desactivar o limitar esta función por diversas razones.

Según Joshua Breckman, director de Comunicaciones Internacionales de WhatsApp, la herramienta funciona “como cualquier otra función” de la plataforma, dijo al al medio británico Standard.

Sin embargo, al no ser posible desactivar completamente esta inteligencia artificial, la parlamentaria eslovaca Veronika Cifrová Ostrihoňová señaló en X (antes Twitter) que esta limitación genera “serias dudas sobre el control del usuario y la seguridad digital”.

Ante la imposibilidad de desactivar
Ante la imposibilidad de desactivar Meta AI, la parlamentaria eslovaca Veronika Cifrová Ostrihoňová advirtió en X que esta restricción genera “serias dudas sobre el control del usuario y la seguridad digital”. (X: VeronikaCifrova)

Por ello, lo que los usuarios pueden hacer es reducir su presencia e interacción con la IA.

Cómo reducir la presencia de Meta AI en WhatsApp

Meta AI no puede desactivarse ni desaparecer el círculo azul en la aplicación. No obstante, los usuarios pueden reducir su interacción eliminando el chat, al igual que con cualquier otra conversación.

Para borrar los datos almacenados por Meta AI, se puede usar el comando “/reset-ai”, que restablece la herramienta a su estado inicial y elimina la copia de la conversación en los servidores de Meta.

Algunos sugieren instalar versiones antiguas de WhatsApp, Instagram, Facebook o Messenger para evitar esta función, pero esto no es recomendable, ya que esas versiones desactualizadas suelen tener fallas de seguridad que ponen en riesgo el dispositivo.

Para numerosos usuarios, limitar o
Para numerosos usuarios, limitar o desactivar Meta AI en WhatsApp está motivado principalmente por razones de privacidad. REUTERS/Yves Herman/File Photo

Por qué desactivar Meta AI en WhatsApp

Para muchos usuarios, desactivar o reducir la presencia de Meta AI en WhatsApp responde principalmente a motivos de privacidad.

Al interactuar con la inteligencia artificial, parte de la información compartida se procesa y almacena en los servidores de Meta, lo que puede preocupar a quienes buscan mantener sus conversaciones completamente privadas.

Además, la preferencia personal influye: no todos desean interactuar con una IA dentro de sus chats, ya que su presencia puede resultar invasiva o afectar la experiencia de mensajería.

No obstante, para quienes la mantienen activa, Meta AI ofrece respuestas rápidas, sugiere contenido y facilita la redacción de mensajes, agilizando la comunicación.

Meta AI en WhatsApp ofrece
Meta AI en WhatsApp ofrece funciones para facilitar la comunicación, la creatividad y la organización. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Qué se puede hacer con Meta AI en WhatsApp

Meta AI en WhatsApp brinda diversas funciones pensadas para mejorar la comunicación, la creatividad y la organización de los usuarios.

Entre sus herramientas destacan la traducción de textos a español desde idiomas como inglés, francés, alemán, portugués, chino o árabe; solo es necesario enviar el fragmento que se desea traducir, ya sea un párrafo de un libro o la letra de una canción.

También permite generar imágenes a partir de descripciones, desde ilustraciones con distintos estilos artísticos hasta escenas creativas, como “capibaras comiendo sushi” o “gatos bailando bajo la luna”.

Además, ayuda a crear contenido para redes sociales, ofreciendo ideas, ganchos o guiones, y corrigiendo textos para mejorar ortografía y redacción, aunque no se recomienda compartir información confidencial.

Los usuarios deben actualizar la
Los usuarios deben actualizar la aplicación móvil para acceder a esta nueva función. (WhatsApp)

Meta AI se puede usar en chats individuales o grupales; escribiendo @Meta AI o pulsando el círculo azul, se pueden obtener sugerencias para planear viajes, descubrir actividades o recibir recomendaciones útiles.

Qué funciones nuevas hay en WhatsApp

Algunas de las nuevas funciones que hay en WhatsApp son:

  • Música en los estados.

Al publicar un estado, los usuarios encontrarán en la parte superior un ícono en forma de nota musical. Al tocarlo, podrán explorar una biblioteca con millones de canciones, que incluyen desde los éxitos actuales hasta lanzamientos recientes y clásicos populares.

La función también permite elegir un fragmento concreto de la canción: hasta 15 segundos si se acompaña de una imagen y hasta 60 segundos si se trata de un video.

  • ‘Tu turno‘.

Esta función permite a los usuarios compartir estados con una etiqueta interactiva que invita a sus contactos a responder con sus propios estados.

Su funcionamiento es simple: al colocar el sticker, se propone un tema, pregunta o consigna, y los contactos pueden responder directamente mediante un estado relacionado.