WhatsApp renovará su apariencia en iOS 26 con el efecto visual Liquid Glass

Usuarios que prueban la beta de WhatsApp ya experimentan menús y botones con transparencias, mientras la aplicación ajusta detalles para salvaguardar la legibilidad y la accesibilidad en toda la gama de dispositivos Apple

Guardar
WhatsApp transforma su interfaz en
WhatsApp transforma su interfaz en iOS con Liquid Glass, la apuesta visual de Apple - (Foto: Meta)

WhatsApp prepara una transformación sustancial de su interfaz en dispositivos Apple con la llegada de iOS 26, adoptando el nuevo efecto visual Liquid Glass desarrollado por Apple como parte de su apuesta de diseño más reciente.

Este movimiento, detectado en las versiones beta y reflejado en los canales de prueba de la app, anticipa una experiencia de usuario más dinámica, transparente y alineada con los últimos estándares de iOS.

En qué consiste la nueva actualización de WhatsApp para iPhone

La transición se sustenta en el uso del SDK de iOS 26, un paso que permite a WhatsApp implementar de forma nativa los marcos y APIs más avanzados del sistema. La historia de la adaptación de WhatsApp a las novedades de Apple ya se reflejó previamente en la compatibilidad con iOS 18, donde la integración de nuevas herramientas trajo mejoras en compatibilidad, optimización y estabilidad.

La implementación de Liquid Glass
La implementación de Liquid Glass dará a WhatsApp un diseño dinámico y translúcido, alineado con las nuevas directrices de iOS 26 y la tendencia hacia interfaces más inmersivas en dispositivos Apple

Ahora, la adopción de Liquid Glass da continuidad a esa política y eleva el nivel de exigencia en el apartado visual.

Liquid Glass introduce una interfaz dinámica y translúcida que altera el tratamiento gráfico tradicional. El diseño aprovecha las propiedades ópticas del vidrio, fusionadas con una respuesta fluida y adaptable a los movimientos y acciones del usuario.

En la práctica, esto se traduce en capas de fondo, botones y menús que presentan efectos sutiles de profundidad, reflejos y brillos, modificándose según la luz ambiental y la interacción en tiempo real. El objetivo: conseguir una experiencia más inmersiva, moderna y atractiva, sin sacrificar la claridad ni la funcionalidad central de la aplicación.

El equipo de desarrollo de
El equipo de desarrollo de WhatsApp adopta gradualmente el nuevo estándar visual de Apple, con pruebas rigurosas para mantener fluidez y rendimiento en equipos recientes y antiguos - (WhatsApp)

Todo indica que WhatsApp aspira a replicar este diseño en toda la plataforma. El equipo de desarrollo ya trabaja con las herramientas necesarias proporcionadas por el SDK de iOS 26 y mediante la build más reciente de Xcode, asegurando así compatibilidad completa y pleno acceso a recursos de diseño avanzados.

El proceso, según fuentes vinculadas al desarrollo de WhatsApp, está concebido en etapas, con el énfasis inicial puesto en los componentes principales de navegación situados en la parte inferior de la pantalla.

Muchos gestos se adoptan al
Muchos gestos se adoptan al nuevo diseño de Liquid Glass. (WaBetaInfo)

Dónde se puede obtener el Liquid Glass para WhatsApp

Las betas abiertas para usuarios registrados en TestFlight muestran los primeros pasos: transparencias en navegadores de pestañas, zonas de menús y botones integrados al nuevo lenguaje gráfico.

A medida que estos elementos reciben validación y ajustes, el plan contempla escalar progresivamente el nuevo diseño a controles interactivos adicionales en toda la app. El desarrollo se acompaña de rigurosas pruebas para asegurar que la inclusión de transparencias, reflejos y animaciones no ponga en riesgo la legibilidad ni la accesibilidad, que son pilares centrales en la experiencia WhatsApp.

Cómo optimizar espacio en WhatsApp sin perder archivos importantes

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular a nivel global, facilita la comunicación diaria entre millones de personas mediante textos, imágenes, videos y documentos. Con este uso intensivo, el espacio de almacenamiento del teléfono suele llenarse con rapidez por la acumulación de archivos multimedia en los chats.

La forma de gestionar el
La forma de gestionar el almacenamiento en WhatsApp varía según el sistema operativo del dispositivo que se utilice - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque muchos optan por borrar conversaciones completas para recuperar memoria, existe un método más eficaz y seguro gracias a las propias herramientas de la plataforma.

La gestión de almacenamiento en WhatsApp permite revisar y eliminar archivos innecesarios sin afectar el historial valioso de mensajes. Este proceso, integrado tanto en Android como en iPhone, garantiza una limpieza selectiva y eficiente. A continuación, los pasos para liberar espacio en cada sistema operativo:

En Android:

  • Abrir la aplicación y acceder al menú “Ajustes
  • Ingresar en “Almacenamiento y datos
  • Seleccionar “Administrar almacenamiento
  • Revisar el espacio utilizado y las sugerencias de archivos grandes o poco usados
  • Eliminar archivos multimedia directamente desde la opción sugerida o entrando a chats específicos para borrar imágenes, videos o documentos innecesarios

En iPhone:

  • Abrir WhatsApp y navegar hasta “Ajustes
  • Seleccionar “Almacenamiento y datos
  • Entrar en “Administración de almacenamiento
  • Usar la función “Revisar archivos grandes”
  • Elegir y eliminar archivos que ya no se necesitan

Es recomendable, además, revisar la galería del dispositivo, ya que los archivos multimedia suelen estar duplicados fuera de la app.

Desatender el mantenimiento de almacenamiento puede provocar lentitud, errores en el envío de archivos o dificultades al instalar actualizaciones. Una limpieza regular no solo libera memoria, sino que optimiza el rendimiento del teléfono y ayuda a resguardar información importante.