
La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.
La pandemia de COVID-19 dejó en claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.
La tecnología seguirá influenciando nuestra vida cotidiana, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.
Qué es Tipos de USB

Los tipos de USB son estándares de conexión que permiten a los dispositivos intercambiarse datos. Estos estándares han evolucionado desde el USB 1.0 hasta el más reciente USB 3.2, con mejoras en la velocidad y capacidad de transferencia de datos entre dispositivos compatibles.
¿Sabías que hay diferentes tipos de USB? Esto significa que, según el dispositivo con el que quieras conectar tu dispositivo, tendrás que elegir el tipo de USB adecuado. En este artículo, te explicaremos los diferentes tipos de USB para que puedas elegir el adecuado para tu aplicación.
Tipos de USB
Los USB son uno de los dispositivos más utilizados en la actualidad, ya que nos permiten conectar una gran cantidad de dispositivos a nuestros equipos. Existen diferentes tipos de USB, cada uno con sus propias características y velocidades.
A continuación detallamos los diferentes tipos de USB:
USB 1.0 . Fue la primera en aparecer y su velocidad máxima es de 12 Mbps. Se usan principalmente para dispositivos básicos como ratones, teclados o discos duros externos con baja capacidad de almacenamiento. USB 2.0 . Esta es la versión más comúnmente utilizada hoy en día. Su velocidad máxima es 480 Mbps, lo que significa que se pueden transferir archivos grandes a mayor velocidad que el USB 1.0. Es ideal para transferencias de datos entre computadoras portátiles y escritorios, así como para discos duros externos con mayor capacidad de almacenamiento. USB 3.0 . Fue lanzada en 2009 y su velocidad máxima es 10 veces superior a la del USB 2.0, alcanzando los 5 Gbps (5120 Mbps). Esto significa que los archivos grandes se pueden transferir mucho más rápido y también se puede realizar streaming de vídeo sin problemas. USB 3.1 Gen 1 . Fue lanzada en 2013 y su velocidad máxima es 10 Gbps (10240 Mbps). Es ideal para transferencias rápidas entre computadoras portátiles y escritorios, así como para dispositivos externos con alta capacidad de almacenamiento (como SSDs). USB 3.1 Gen 2 . Esta última versión fue lanzada en 2015 y su velocidad máxima alcanza los 20 Gbps (20480 Mbps). Con esta velocidad podemos transferir archivos grandes mucho más rápido que las versiones anteriores del USB. Además, también funciona bien para streaming de vídeo HD o 4K sin problemas.

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos
La información de MuyTecnológicos deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que avanza vertiginosamente.
Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, poco conocidos, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el vasto mundo de la tecnología.
Últimas Noticias
“Está impecable”: así quedó un iPhone tras haber caído desde más de 1.500 metros de altura
Un paracaidista perdió su teléfono en pleno salto y, contra todo pronóstico, lo recuperó intacto tras caer más de 1.500 metros

La PlayStation 3 llega al celular: el sencillo truco para usar emuladores y jugar gratis en el smartphone
Aplicaciones especializadas para Android permiten instalar juegos emblemáticos de la PS3 en móviles, adaptando mandos y controles y facilitando la diversión en tan solo pasos

Así se verá WhatsApp para iPhone con iOS 26: llegan nuevos íconos transparentes con Liquid Glass
El objetivo de este nuevo diseño es recrear las cualidades del vidrio, reflejando el entorno para resaltar la información más relevante de la aplicación

El truco viral de una profesora para descubrir si un escrito fue hecho por inteligencia artificial
Esta técnica es fácil de aplicar y no requiere ningún software ni programa especial, cualquier docente puede implementarlo de manera rápida

¿Quieres invertir en criptomonedas? Conoce su valor y cómo ha fluctuado en las últimas horas
Las monedas digitales han tenido diversos movimientos en las últimas horas
