
Apple ha dado un paso importante en la competencia de plataformas musicales: Apple Music ahora integra una función que permite a sus suscriptores transferir listas de reproducción y canciones desde otros servicios de música, como Spotify, directamente a su biblioteca. Aunque esta novedad pasó desapercibida para muchos usuarios tras su reciente lanzamiento, representa una transformación relevante en la experiencia de quienes buscan cambiar de plataforma o unificar sus preferencias musicales.
La funcionalidad, que se encuentra dentro de los ajustes de la aplicación de música de Apple, está disponible ya en países como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Canadá, Francia y Alemania, así como en otras regiones.
Cómo funciona la transferencia de listas y qué debes tener en cuenta
El motor detrás de esta herramienta es SongShift, un servicio externo que accede a la biblioteca de origen del usuario para gestionar la transferencia de contenido. Tras completar el proceso, Apple Music intenta reconstruir la lista de reproducción o el conjunto de canciones importadas, buscando equivalentes dentro de su propio catálogo. Durante la migración, el sistema puede solicitar al usuario que confirme ciertas coincidencias o selecciones de canciones, ya que no todo el material de otras plataformas tendrá un reemplazo idéntico en Apple Music.

Algunos usuarios han reportado comportamientos erráticos o mensajes confusos al utilizar la función. Por ejemplo, al intentar iniciar una transferencia, puede aparecer un mensaje como “Una vez que la transferencia actual esté completa, puedes comenzar otra”, incluso si el usuario no ha dado inicio a ninguna acción. Adicionalmente, existen ocasiones en que el traspaso desde Spotify queda temporalmente deshabilitado con mensajes como “Currently busy, try again later”, lo cual limita la disponibilidad inmediata de la función.
A pesar de estas limitaciones iniciales, se espera que, una vez superados los inconvenientes, quienes tengan cuentas activas en Spotify podrán trasladar sus listas de reproducción —y potencialmente sus suscripciones enteras— a Apple Music con facilidad. SongShift ya soporta la migración desde otros servicios como Tidal, aunque el foco mediático se coloca sobre Spotify por la competencia directa entre ambas plataformas.
Oportunidades para usuarios familiares
La posibilidad de transferir listas de reproducción tiene implicancias prácticas en varios niveles. Muchas familias utilizan dispositivos y sistemas operativos diferentes —Android y iOS— o están adheridas a planes familiares que complican la gestión de listas comunes en dos servicios distintos.

Para usuarios que buscan abandonar Spotify definitivamente, la nueva característica facilita la migración completa a Apple Music.
Asimismo, este cambio llega en un momento de transformación en el sector: Spotify ha generado controversia recientemente al permitir que su inteligencia artificial imite a artistas consagrados, mientras otras polémicas —como inversiones en inteligencia artificial militar por parte de la empresa— han motivado a bandas independientes a abandonar la plataforma.
No obstante, el éxito de la migración dependerá de cuán extensa sea la coincidencia entre el catálogo de Apple Music y la biblioteca original del usuario. La empresa recomienda a quienes planeen mudarse que esperen a concluir el proceso y revisen las listas definitivas antes de cancelar cualquiera de sus suscripciones actuales, para evitar perder acceso a canciones y artistas que todavía no estén disponibles en Apple Music.
Con la incorporación de esta función, Apple Music se posiciona como una alternativa más flexible y atractiva para quienes reconsideran sus plataformas de streaming, permitiendo una migración simple en un contexto donde la exclusividad del catálogo y la interoperabilidad tecnológica son cada vez más valoradas por los usuarios.
Últimas Noticias
Cómo identificar enlaces maliciosos: claves y herramientas para navegar sin riesgos
La sofisticación de los ataques digitales obliga a usuarios y empresas a emplear combinaciones de herramientas, protocolos seguros y buenas prácticas para evitar fraudes, malware y el robo de datos personales

Magis TV en Argentina: por qué se considera ilegal
Esta plataforma, que nunca estuvo disponible en las tiendas oficiales de Android o iOS, fue bloqueada por orden judicial, dejando sin servicio a cientos de miles de usuarios

Qué es y cómo funciona Diario de Google, la nueva app que puede ser instalada en Android
Diario busca competir con la app de iOS ofreciendo un espacio personal para escribir, guardar imágenes y conectar datos de otras apps

Si instalas estas aplicaciones en tu celular, podrías perder tu cuenta de WhatsApp
Descargar y usar WhatsApp Plus implica un riesgo, ya que son versiones modificadas por terceros que violan las Condiciones de Servicio de la plataforma de mensajería
Cómo rastrear mi smartphone si lo perdí o fue robado
Desde reproducir alarmas hasta borrar datos, la función “Encontrar mi dispositivo” se convierte en el aliado esencial para proteger información y recuperar equipos ante pérdidas o robos
