
La más reciente novedad de Google Maps permite a los usuarios de Android visualizar la información de su ruta directamente en la pantalla de bloqueo, eliminando la necesidad de abrir la aplicación mientras se navega. Esta innovación, denominada “actualizaciones en vivo”, utiliza notificaciones persistentes para mostrar en tiempo real detalles clave del trayecto, facilitando una experiencia más cómoda y práctica para conductores y peatones.
La función ya está disponible para un grupo selecto de usuarios beta, lo que indica que Google aún se encuentra en fase de pruebas antes de lanzarla de forma masiva.
Hasta ahora, la pantalla de bloqueo de Android permitía que algunas aplicaciones desplegaran datos en vivo sin necesidad de interactuar activamente con ellas. Uber, por ejemplo, utiliza este recurso para mostrar la hora estimada de llegada del vehículo, el tiempo restante de viaje y una barra de progreso animada.
A partir de la última actualización, Google Maps incorpora una herramienta similar: “al activar la navegación, aparece una notificación persistente que ofrece la hora estimada de llegada, las instrucciones del próximo giro, un icono direccional y la barra de progreso del viaje”.
El rasgo diferencial de esta función es la barra codificada por colores, que refleja las condiciones de tráfico en tiempo real. De este modo, desde la pantalla de bloqueo el usuario puede identificar zonas de tránsito fluido y anticipar los sectores donde exista mayor congestión, lo que contribuye a una mejor toma de decisiones durante el recorrido. Todo esto sin abrir la aplicación, simplemente revisando la notificación persistente que se mantiene visible en la pantalla y en el centro de notificaciones.
Se trata de un avance notable en comodidad y usabilidad, dos aspectos que marcan la competencia en el mundo de las apps de navegación.

Cinco funciones gratuitas que debes activar en Google Maps
Google Maps ha integrado en los últimos años una serie de funcionalidades gratuitas que aprovechan inteligencia artificial, realidad aumentada y nuevas formas de interactuar con el entorno. Activarlas puede mejorar significativamente la experiencia de uso de la aplicación.
- Búsqueda conversacional con inteligencia artificial: permite interactuar con Google Maps de forma natural, haciendo preguntas como “¿Dónde hay una farmacia abierta ahora?” o “¿Qué restaurantes cercanos tienen terraza?”. La aplicación responde con sugerencias y recomendaciones personalizadas gracias a la IA, facilitando la búsqueda de lugares y servicios.
- Vista en Vivo: utiliza la cámara del teléfono para mostrar, en tiempo real, los sitios relevantes cercanos, como cajeros automáticos, restaurantes, estaciones de tránsito o parques. Despliega sobre la imagen de la cámara información útil como horarios, calificaciones y ubicación exacta, ayudando a no perderse en ciudades desconocidas.
- Lens in Maps: integra inteligencia artificial y realidad aumentada para analizar el entorno al apuntar la cámara a un edificio o lugar. Proporciona detalles instantáneos sobre la historia, negocios presentes y valoraciones, mejorando la experiencia de exploración urbana especialmente para turistas y usuarios curiosos.
- Vista envolvente en 3D: ofrece una visualización tridimensional detallada de calles, parques y edificios, basada en imágenes a nivel de calle. Permite recorrer virtualmente áreas urbanas antes de visitarlas, ayudando a planificar trayectos y conocer el entorno con mayor realismo.
- Project Greenlight: usa datos de tráfico y algoritmos de IA para optimizar la sincronización de semáforos en zonas transitadas, reduciendo el tiempo de espera en cruces. Su objetivo es mejorar la movilidad urbana y disminuir los embotellamientos y emisiones contaminantes, aunque la función depende de la colaboración con gobiernos locales.
Últimas Noticias
La PlayStation 3 llega al celular: el sencillo truco para usar emuladores y jugar gratis en el smartphone
Aplicaciones especializadas para Android permiten instalar juegos emblemáticos de la PS3 en móviles, adaptando mandos y controles y facilitando la diversión en tan solo pasos

Así se verá WhatsApp para iPhone con iOS 26: llegan nuevos íconos transparentes con Liquid Glass
El objetivo de este nuevo diseño es recrear las cualidades del vidrio, reflejando el entorno para resaltar la información más relevante de la aplicación

El truco viral de una profesora para descubrir si un escrito fue hecho por inteligencia artificial
Esta técnica es fácil de aplicar y no requiere ningún software ni programa especial, cualquier docente puede implementarlo de manera rápida

¿Quieres invertir en criptomonedas? Conoce su valor y cómo ha fluctuado en las últimas horas
Las monedas digitales han tenido diversos movimientos en las últimas horas

Hackers extorsionan a web de artistas: amenazan con usar sus obras para entrenar IA
El ataque a Artists&Clients abre un precedente inédito en el uso del miedo a la inteligencia artificial como herramienta de presión
