
El espacio de almacenamiento en Gmail es un recurso limitado que puede llenarse con rapidez debido a la acumulación de archivos adjuntos, fotos, videos, copias de seguridad y correos basura. Este problema genera la imposibilidad de enviar o recibir mensajes, lo que puede llegar a paralizar la operativa diaria.
Antes de optar por contratar más almacenamiento, existen prácticas sencillas que permiten liberar memoria y optimizar el rendimiento de la aplicación tanto en el teléfono móvil como en la computadora personal.
Cómo borrar la memoria caché de Gmail en Android

- El primer paso para aliviar la saturación es eliminar archivos temporales innecesarios que quedan almacenados en la caché.
- En dispositivos Android, mantén presionado el ícono de Gmail hasta que se muestre la opción “información de la app”.
- Una vez ahí, selecciona el apartado de “Almacenamiento” y pulsa en “Borrar caché”.
- Alternativamente, entra en Ajustes, selecciona Aplicaciones, busca Gmail, entra en Almacenamiento y elige “Borrar caché”.
- Al realizar este procedimiento, recuperarás espacio de manera inmediata y notarás una mejora en la fluidez de la aplicación.
Cómo eliminar correos innecesarios y vaciar la bandeja de promociones
La versión web de Gmail se destaca por su utilidad para limpiar grandes volúmenes de mensajes en poco tiempo. El proceso recomendado para realizar una gestión eficiente es:
- Iniciar sesión en Gmail desde el navegador.
- Haz clic en el ícono de Configuración y selecciona “Ver todos los ajustes”.
- En la pestaña Etiquetas, activa la opción “Mostrar en todas”.
- Accede desde el menú lateral a las categorías Promociones y Notificaciones.
- Selecciona todos los mensajes no deseados en cada sección y elimínalos en bloque.
- Este proceso permite liberar una cantidad considerable de espacio, ya que esas bandejas suelen acumular publicidad, correos automatizados y notificaciones de servicios digitales.

Cómo evitar el regreso de correos basura y mantener la cuenta optimizada
Es fundamental realizar limpiezas periódicas en la bandeja de entrada y revisar las carpetas de spam y elementos eliminados, ya que los mensajes acumulados en estas categorías continúan ocupando almacenamiento. Para evitar que el problema se repita, es recomendable actualizar los filtros de entrada y darse de baja de boletines o promociones que ya no resulten relevantes.
Gmail ofrece herramientas integradas para gestionar las suscripciones, organizarlas y priorizar correos relevantes frente a comunicaciones masivas.
Seis normas clave para mantener una cuenta de Gmail segura y eficiente
El correo electrónico sigue siendo un blanco frecuente para intentos de ciberataques. Por ese motivo, es clave aplicar normas de seguridad digital básicas:

- Utilizar contraseñas robustas y únicas para cada plataforma, evitando datos predecibles, nombres o fechas relevantes.
- Activar la autenticación en dos pasos para añadir una barrera extra al acceso, preferiblemente a través de aplicaciones como Google Authenticator en lugar de SMS.
- Revisar regularmente los accesos y la actividad reciente, cerrando sesiones desconocidas y actualizando credenciales si se detecta actividad fuera de lo habitual.
- Mantener la información personal bajo resguardo y emplear el modo confidencial de Gmail para enviar datos sensibles, limitando las acciones disponibles para los destinatarios.
- Actualizar el sistema operativo y las apps con los últimos parches y emplear software de seguridad adicional, como antivirus confiables y firewall cuando corresponda.
- Controlar permisos y accesos de la cuenta desde la configuración de Google, eliminando dispositivos en desuso y restringiendo la autorización solo a servicios confiables.
Realizar copias de seguridad externas de documentos importantes antes de vaciar la bandeja ayuda a conservar la información. También es útil desactivar la descarga automática de archivos adjuntos y no almacenar materiales pesados que puedan accederse desde la nube.
El balance entre optimización del espacio y seguridad digital es posible con hábitos sencillos y una revisión periódica de permisos, contraseñas y filtros. Con estos pasos, cualquier usuario puede mantener Gmail funcional y seguro, evitando el sobrecosto de almacenamiento adicional y protegiendo su información.
Últimas Noticias
Hollow Knight: Silksong era tan esperado que su lanzamiento colapsa las tiendas de Steam, Xbox, Nintendo y PlayStation
El precio accesible y su inclusión en Xbox Game Pass impulsaron la demanda global

Threads ahora permite publicaciones de hasta 10 mil caracteres sin costo
A diferencia de X, la red social de Meta ofrece este tipo de mejoras a toda su comunidad

Amazon lanza Lens Live, su nueva herramienta de compras con IA
Si algún artículo resulta interesante, basta seleccionar la pantalla para enfocar esa opción y, de inmediato, comparar, agregar al carrito o guardar el producto en la lista de deseos

Los juegos más destacados y populares en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony

Cómo pasar tres días sin celular mejora el estado de ánimo, según la ciencia
Un estudio mostró que al disminuir el uso del teléfono móvil se registraron cambios cerebrales parecidos a los detectados en adicciones al alcohol u otras sustancias
