Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso

El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Guardar
Dentro de la opción Protección
Dentro de la opción Protección antirrobo, el usuario puede seleccionar y habilitar los mecanismos disponibles según el modelo. (Unsplash)

La utilización constante del teléfono móvil en la vida diaria ha incrementado no solo su valor práctico sino también los riesgos asociados a su uso. Tanto en el plano digital como en el entorno físico, los dispositivos se han convertido en blancos frecuentes de delitos y en herramientas de acceso a datos sensibles.

Ante esta realidad, Android ha reforzado sus sistemas de seguridad con el desarrollo del ‘modo antirrobo’, una funcionalidad que facilita la localización y protección del dispositivo en caso de pérdida o robo, así como el resguardo de la información personal del usuario.

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso

La función de Protección antirrobo, incorporada a partir de la versión 10 del sistema, supone un avance relevante frente a las soluciones tradicionales que solo permitían rastrear la ubicación con señales de GPS, Bluetooth o Wi-Fi.

Recurso de la protección antirrobo
Recurso de la protección antirrobo de Android. GOOGLE

Para activar el ‘modo antirrobo’ basta con ingresar a la configuración del teléfono, dirigirse al apartado de Servicios de Google y acceder a la sección de Seguridad personal y del dispositivo.

Allí, dentro de la opción Protección antirrobo, el usuario puede seleccionar y habilitar los mecanismos disponibles según el modelo, ya sea mediante un simple botón o con una configuración personalizada.

Entre los ajustes ofrecidos figuran la comprobación de identidad para autorizar cambios sensibles, el bloqueo automático si el teléfono es arrebatado, y la protección en caso de pérdida de conexión a internet, lo que impide el acceso no autorizado a los datos.

Además, el bloqueo remoto y la posibilidad de encontrar y borrar el dispositivo a distancia refuerzan el control sobre los contenidos personales desde cualquier ubicación. Estas capas adicionales de seguridad permiten mantener el control sobre la información y la integridad del equipo, incluso ante escenarios de robo o extravío.

Así puedes activar el ‘modo
Así puedes activar el ‘modo antirrobo’ en Android. (xataka.com)

Qué funciones ofrece la Protección antirrobo en Android

El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo:

  • La comprobación de identidad exige el uso de datos biométricos o claves antes de realizar ajustes importantes.
  • El bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico, bloqueando rápidamente la pantalla si el dispositivo detecta un movimiento sospechoso.
  • El bloqueo de dispositivos sin conexión actúa cuando el teléfono queda offline, impidiendo el acceso a la información almacenada.

El usuario dispone también de opciones como el bloqueo remoto a través del sitio android.com/lock, lo que permite inutilizar el dispositivo con solo el número asociado. Finalmente, la función de Encontrar mi dispositivo permite localizar el móvil, borrar toda la información o realizar un reinicio a distancia.

Estas medidas complementan el enfoque de seguridad integral que Android propone para minimizar el daño, proteger la privacidad y permitir una respuesta ágil ante cualquier incidente.

El bloqueo antirrobo se activa
El bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico. (Pexels)

Con la aparición de estos sistemas, la seguridad de los teléfonos móviles evoluciona para ofrecer mayor tranquilidad tanto en la vida digital como fuera de ella, convirtiéndose en un recurso imprescindible ante el aumento de los robos y amenazas contemporáneas.

Otras medidas para proteger tu celular ante robos

Para proteger el celular ante posibles robos, es fundamental activar las funciones de seguridad que ofrecen los sistemas operativos actuales. Herramientas como el bloqueo por huella dactilar, reconocimiento facial o PIN dificultan el acceso no autorizado al dispositivo en caso de extravío.

Además, se recomienda habilitar la localización y las funciones de “Encontrar mi dispositivo”, que permiten rastrear el equipo y, si es necesario, borrar la información almacenada de forma remota. Configurar copias de seguridad automáticas también es clave para no perder datos valiosos.

En espacios públicos, conviene mantener el teléfono fuera de la vista y en bolsillos o bolsos seguros. Adoptar estas medidas reduce el riesgo de que los delincuentes utilicen la información personal y agiliza la recuperación del equipo.