
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha generado inquietud sobre el futuro del empleo, pero para Bill Gates, existen áreas donde la presencia humana sigue siendo irremplazable.
El cofundador de Microsoft sostiene que, pese a la expansión de los algoritmos y la automatización, profesiones como la programación, la biología y la energía se mantienen como pilares fundamentales en la nueva era laboral.
En su blog GatesNotes, Gates ha afirmado que, si tuviera que iniciar su carrera profesional en la actualidad, optaría por uno de estos tres campos sin lugar a duda.
Por qué los programadores seguirán siendo indispensables ante el avance de la IA

Según la perspectiva de Gates, la programación representa una forma de alfabetización esencial, porque el desarrollo de software constituye el lenguaje subyacente de sectores estratégicos como las comunicaciones, la salud y la seguridad.
Pese al avance de la inteligencia artificial en la generación de código, Gates advierte que “aunque la IA puede escribir código, aún necesita supervisión humana experta para desarrollarse correctamente”.
La labor de los programadores no se limita a la creación de herramientas digitales, sino que abarca la supervisión, corrección y orientación de los algoritmos, así como la integración de valores éticos y la detección de sesgos, tareas que permanecen fuera del alcance de los sistemas autónomos.
Cómo los biólogos pueden contribuir a mejorar la calidad de vida global

En el ámbito de la biología, Gates subraya su papel central en la innovación científica contemporánea. El auge de la biotecnología, la edición genética y la medicina personalizada ha abierto nuevas posibilidades para la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Frente a desafíos médicos como pandemias o enfermedades crónicas emergentes, Gates considera que la experiencia humana es insustituible. En sus palabras, la biología se ha convertido en “la ciencia de nuestro tiempo”.
El análisis de sistemas vivos, la interpretación de datos biomédicos y la toma de decisiones complejas requieren un juicio que los algoritmos, por avanzados que sean, no pueden replicar. Así, el criterio de los biólogos resulta esencial tanto en la gestión de crisis sanitarias como en el diseño de soluciones personalizadas en salud.
Qué importancia tiene el sector energético y los profesionales que necesita

El sector de la energía, por su parte, ha adquirido una relevancia estratégica ante la transición hacia fuentes limpias y la lucha contra el cambio climático. Gates destaca la importancia de los expertos en energía en el desarrollo de tecnologías como la captura de carbono o el hidrógeno verde.
Estas innovaciones exigen profesionales capaces de comprender y rediseñar sistemas complejos, anticipando su impacto medioambiental. Pese a que la inteligencia artificial contribuye a optimizar procesos energéticos, no logra sustituir la creatividad y el criterio humano necesarios para afrontar los retos de sostenibilidad.
Gates sostiene que la innovación en energía no solo responde a una urgencia ambiental, sino que constituye una fuente constante de oportunidades laborales y científicas.
El desarrollo, la interpretación y la adaptación de soluciones energéticas complejas requieren habilidades analíticas que la automatización no puede reemplazar por completo.
Cómo está impactando la inteligencia artificial en la optimización de procesos

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK), titulado “Generative AI and Jobs: A Refined Global Index of Occupational Exposure”, estima que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la IA generativa.
No obstante, el informe resalta que la transformación de las tareas, más que la sustitución total, será el resultado predominante. El análisis diferencia entre empleos con alto riesgo de automatización y aquellos que evolucionarán mediante la adaptación de sus funciones.
Las ocupaciones administrativas figuran entre las más expuestas, mientras que las profesiones altamente cualificadas, como la programación, la biología y la energía, demuestran una mayor resiliencia. El estudio señala que la intervención humana seguirá siendo clave en actividades que requieren juicio, creatividad y capacidad de adaptación ante situaciones imprevistas.
Últimas Noticias
OpenAI está desarrollando una plataforma de contratación para competir con LinkedIn
La propuesta contempla una vía específica para pequeñas empresas y gobiernos locales, lo que facilita el acceso a talento especializado en inteligencia artificial

Google mostrará Gemini para el hogar el 1 de octubre
Los usuarios de Google Home pueden registrarse para recibir notificaciones cuando la actualización esté disponible en sus dispositivos

Apple Music ahora permite transferir listas de reproducción desde Spotify
El motor detrás de esta herramienta es SongShift, un servicio externo que accede a la biblioteca de origen del usuario para gestionar la transferencia de contenido

Ya no tienes que abrir Google Maps: nueva actualización permite seguir la ruta desde la pantalla de bloqueo
Por el momento, esta función está restringida a quienes forman parte del grupo de usuarios beta

Roblox amplía verificación de edad y añade ratings globales
A través del análisis de una selfie, la plataforma categorizará a los usuarios como menores de 13 años, mayores de 13 o mayores de 18
