
Google ha confirmado que el próximo 1 de octubre se presentará Gemini, su asistente impulsado por inteligencia artificial, para los dispositivos Google Home. Este anuncio, realizado a través de la red social X (antes Twitter), representa un avance en la estrategia de la compañía para integrar IA avanzada en la gestión de hogares inteligentes.
Los usuarios de Google Home pueden registrarse para recibir notificaciones cuando la actualización esté disponible en sus dispositivos, anticipando así un cambio en la interacción cotidiana con su entorno digital doméstico.
Qué novedades aporta Gemini a Google Home
Gemini no será únicamente un reemplazo del veterano Google Assistant; busca marcar una diferencia radical en la forma en que los usuarios interactúan con su hogar conectado. Según la propia Google, este nuevo asistente ha sido desarrollado para comprender órdenes mucho más complejas y naturales.

Una de las funciones más esperadas y destacadas es la proactividad de Gemini. No solo responderá a las órdenes del usuario, sino que tendrá la capacidad de analizar el ecosistema de dispositivos conectados y sugerir automatizaciones útiles.
Esto lo posiciona como un actor central en la vida diaria del hogar, anticipando necesidades y ofreciendo soluciones antes de que el usuario siquiera lo solicite.
Además, según medios como Android Authority, Gemini permitiría configurar automatizaciones complejas mediante comandos de voz simples para crear rutinas inteligentes. Gemini también respondería de forma conversacional sobre el historial de cámaras Nest, integrando la gestión de seguridad y los dispositivos inteligentes bajo una única experiencia natural y fluida.

Gemini para el hogar: características, modos y dudas pendientes
El lanzamiento de Gemini para Google Home plantea algunas incógnitas importantes. Google no ha confirmado si este asistente reemplazará completamente al actual Google Assistant o si ambos convivirán y los usuarios podrán alternar entre la experiencia clásica y la nueva propuesta de IA, al menos en una primera etapa.
En dispositivos móviles, actualmente se puede seleccionar el modo preferido, pero no está claro si esta opción se mantendrá en los dispositivos para el hogar.
Otro aspecto relevante es la posible división de funciones entre versiones gratuitas y de pago. Google ya anticipó que Gemini en Google Home se organizará en dos niveles (tiers), pero no ha especificado si estas modalidades estarán disponibles desde el inicio o si se implementarán en fases posteriores.
Esta segmentación podría influir en el acceso a determinadas funciones avanzadas, aunque los detalles no han sido aclarados en el anuncio oficial.

La expectativa en torno a Gemini es alta, ya que la integración de inteligencia artificial en el hogar representa una nueva frontera para la experiencia de usuarios y la automatización de tareas cotidianas.
Cómo funciona Google Home en la gestión del hogar inteligente
Google Home es un sistema de hogar inteligente que permite controlar diversos dispositivos conectados mediante comandos de voz, a través de asistentes virtuales como Google Assistant o, próximamente, Gemini. Para funcionar, el usuario debe vincular sus dispositivos compatibles —como termostatos, luces, enchufes o cámaras— a la red Wi-Fi y gestionarlos desde la aplicación Google Home instalada en su móvil o tablet.
El control centralizado posibilita operar todos los elementos del hogar inteligente de manera sencilla. Por ejemplo, es posible encender o apagar las luces, ajustar la temperatura o reproducir música solo usando la voz.

Google Home interpreta las órdenes y envía las instrucciones precisas a cada dispositivo enlazado. Además, permite programar rutinas, automatizaciones y establecer horarios personalizados, adaptando la vivienda a las necesidades del día a día.
Otra de las ventajas de Google Home es la integración con otros servicios de Google, facilitando la obtención de información útil, el control de recordatorios y la participación en tareas cotidianas sin esfuerzo, reforzando así la comodidad y eficiencia del hogar digital.
Últimas Noticias
OpenAI podría lanzar su propio chip de inteligencia artificial en 2026
La medida busca disminuir la dependencia de la compañía respecto a Nvidia, actual líder mundial en hardware para IA

Roblox lanza su propio ‘Tik Tok’, mejoras con IA y más novedades
Se trata de un feed de videos cortos en formato vertical, que en principio estará disponible en fase beta para usuarios mayores de 13 años

WhatsApp: cómo puedo encontrar la papelera secreta
Esta sección está disponible en el apartado de ‘Ajustes‘ de la aplicación móvil, tanto en iPhone como en Android

Cuánto le dejará Bill Gates a sus hijos: esto es lo que va a pasar con su herencia
Próximo a cumplir 70 años, gran parte de la fortuna del cofundador de Microsoft será destinada a su fundación y a proyectos filantrópicos
El curioso truco de la sal en el microondas: para qué sirve y por qué muchos la usan
Este truco casero no sustituye la limpieza regular, pero reduce olores y suciedad
