
La gestión adecuada de la climatización en el hogar es un elemento primordial para contener los costos de energía y minimizar el impacto ambiental. El ajuste correcto de la temperatura en cada estación permite lograr un uso eficiente de los sistemas de aire acondicionado, con un efecto directo en la factura eléctrica y en el confort térmico.
Según información de Repsol, los parámetros ideales pueden variar de manera considerable entre el invierno y el verano, obligando a los usuarios a prestar atención a los detalles técnicos que inciden en la demanda energética.
Asimismo, el desconocimiento sobre la temperatura óptima genera consumos excesivos y, en algunos casos, condiciones poco saludables en el hogar. Es importante no sólo seleccionar la temperatura adecuada, sino considerar la dirección del flujo de aire, el modo de funcionamiento y la integración de tecnologías auxiliares.
Qué temperatura es la más ideal para el aire acondicionado en invierno

Durante los meses fríos, la temperatura aconsejada por Repsol se sitúa entre 20°C y 22°C. Esta pauta busca lograr un equilibrio entre la percepción de calor y el ahorro económico, evitando el exceso de calefacción que afecta tanto a la factura como al medio ambiente.
Los sistemas de aire acondicionado modernos cuentan con funciones de calor, así que pueden emplearse en invierno siempre que se ajusten correctamente.
Además, la empresa señala que “durante el horario nocturno conviene programar el aparato para calentar la habitación una hora antes de dormir, manteniendo valores de entre 15°C y 17°C”, lo que favorece el descanso y el ahorro.
Añade que el flujo de aire caliente debe dirigirse hacia abajo, porque el aire caliente asciende, optimizando así la distribución térmica en el espacio habitado.
Cuál es la temperatura adecuada del aire acondicionado en verano

Repsol sugiere mantener el aire acondicionado entre 24°C y 26°C durante el verano. Esta franja contribuye a estabilizar la sensación térmica sin crear una brecha excesiva respecto al ambiente exterior.
El informe de la empresa subraya que “es conveniente evitar diferencias superiores a 12°C respecto a la temperatura exterior”, porque un contraste muy marcado puede provocar malestares físicos, como resfriados u otros síntomas vinculados al choque térmico.
También, resalta la importancia de la orientación del flujo de aire. Afirma que “el aire frío debe dirigirse hacia arriba, porque es más denso y su tendencia es descender”, lo cual favorece una distribución homogénea y eficiente del aire fresco en toda la estancia.
Cómo se puede reducir el consumo de energía del aire acondicionado

El modo “ECO” disponible en varios sistemas de climatización juega un papel relevante en la reducción del gasto energético. Activar esta modalidad, según describe Repsol, “optimiza el rendimiento y reduce el consumo eléctrico, manteniendo el confort”.
Los ajustes automáticos de este modo permiten operar el aparato con la mínima energía necesaria para alcanzar y estabilizar la temperatura seleccionada.
La empresa aconseja combinar el uso del aire acondicionado con ventiladores para mejorar la circulación del aire. Según el informe, “los ventiladores permiten mantener una temperatura ligeramente más alta en el aire acondicionado sin perder sensación de frescura”, lo que se traduce en un menor consumo energético.
Por qué se debe programar el apagado del aire acondicionado

El uso de termostatos inteligentes se ha extendido como un recurso eficaz para la eficiencia energética. Los sistemas programables permiten definir horarios y temperaturas específicas según el momento del día, impidiendo el funcionamiento innecesario cuando no hay personas en casa.
Repsol detalla que “la programación del aire acondicionado y la gestión mediante tecnología inteligente constituyen herramientas clave para reducir el gasto de energía”, ajustando el aparato únicamente cuando es imprescindible.
La instalación correcta del sistema de aire acondicionado representa otro factor determinante para optimizar el consumo. Los expertos aconsejan situar el aire lejos de fuentes de calor y de la exposición directa al sol, lo cual garantiza “un rendimiento más eficiente y evita sobrecargas en el sistema”.
Se debe realizar mantenimientos periódicos a los aparatos de climatización, porque los filtros y los componentes en buen estado reducen el esfuerzo necesario para alcanzar la temperatura deseada y mejoran la calidad del aire al interior.
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: cuál es el valor de esta criptomoneda
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de USB
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Xbox Game Pass sorprende con 6 nuevos juegos en septiembre de 2025: conoce cuáles son
La oferta se enriquece durante la segunda semana del mes con Paw Patrol World, juego familiar que se presenta el 10 de septiembre en nube, consola y PC

Adiós a la fibra óptica: diseñan canales huecos que transmiten internet con 1.000 veces más de potencia
Dado que las fibras huecas guían la luz (datos) a través del aire, se reduce la pérdida de señal y permite una transmisión de datos más rápida y eficiente
