
Sony ha generado una fuerte reacción entre sus usuarios tras actualizar su aplicación Monitor & Control, transformando en servicio de pago una herramienta que hasta ahora era gratuita: la utilización del móvil como monitor externo para cámaras Sony mediante conexión USB.
Este cambio afecta especialmente a fotógrafos y videógrafos que solían operar de forma más flexible y económica, utilizando sus teléfonos para obtener una imagen más clara y amplia.
La medida ha desatado numerosas quejas en redes sociales y debates sobre la estrategia comercial de la compañía, que ahora limita la función a los usuarios de modelos Xperia más recientes.

Sony convierte en suscripción una función gratuita en los Xperia
La modificación introducida por Sony impacta directamente en la dinámica de trabajo de muchos creadores audiovisuales. Hasta la llegada de la versión 2.4.0 de la app, Monitor & Control ofrecía la posibilidad de conectar prácticamente cualquier teléfono Android o iPhone a una cámara Sony vía USB-C o adaptadores HDMI, sin requerir desembolsos adicionales.
El resultado era una pantalla de mayor tamaño y luminosidad para controlar el enfoque o visualizar detalles con precisión, ventaja relevante frente a las dimensiones y capacidades limitadas de las pantallas integradas en cámaras.
A partir de la actualización, acceder a la monitorización de alta calidad por cable USB exige una suscripción mensual de 4,99 dólares o un pago anual de 49,99 dólares, y la compatibilidad queda restringida a modelos Xperia 1 IV más recientes, según reportó Android Authority.

Esta decisión afecta especialmente a los usuarios que empleaban la función de manera habitual y suponía una solución económica frente a la compra de monitores externos profesionales, permitiendo trabajar con mayor comodidad sin invertir en equipos adicionales.
La reacción de la comunidad no se hizo esperar. Usuarios manifestaron su molestia por la eliminación de una función ya existente y por el traslado de una característica esencial a un modelo de negocio basado en suscripciones.
Muchos usuarios interpretan el cambio como un intento de incentivar la venta de móviles Xperia de alta gama, lo que genera inquietud sobre la dirección de las políticas comerciales de Sony y despierta incertidumbre en quienes confiaban en la continuidad de las herramientas gratuitas.
Alternativas, limitaciones y nuevas estrategias de monetización
Como alternativa a la monitorización por cable, Sony mantiene la conexión inalámbrica sin coste extra en la app, aunque esta opción no alcanza la misma calidad ni reduce la latencia como lo hace la conexión física, elemento clave para profesionales que requieren respuestas en tiempo real.

A esto se suma la introducción de un nuevo Plan Premium para ordenadores Mac, con una tarifa de 22,99 dólares mensuales, orientado a usuarios que necesiten controlar hasta 20 señales simultáneamente.
La exclusividad para dispositivos Xperia más avanzados, como el futuro Xperia 1 VII con procesador Snapdragon 8 Elite y tecnología Walkman, refuerza la estrategia de Sony para asociar funciones clave con su gama más alta, beneficiando principalmente a quienes adquieran los modelos más recientes.
Esta tendencia pone en jaque a quienes, hasta la fecha, resolvían sus necesidades profesionales con recursos accesibles y sin gastos recurrentes.

Frente al nuevo escenario, las opciones para los usuarios se reducen a tres caminos principales: abonar la suscripción, invertir en un teléfono Xperia compatible o buscar aplicaciones de terceros para cumplir con el monitoreo en tiempo real.
Ninguna de estas alternativas resulta especialmente atractiva para aquellos que ya disponían del servicio de forma gratuita y funcional, alimentando el debate sobre la política de cobro por funciones previamente integradas y el futuro de la experiencia de usuario en dispositivos Sony.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ferrocarril?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

F.02, un robot doméstico, incorporó la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de crear un nuevo modelo de IA
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real

Una banda elástica genera electricidad a partir del calor corporal: así funciona
Esta innovación abre la puerta a dispositivos electrónicos autoalimentados, sin necesidad de baterías voluminosas ni recargas constantes

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso
El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Usuarios gratuitos de ChatGPT ahora podrán usar una función antes exclusiva para suscriptores
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada
