Pixel Screenshots llega a los Samsung: así funciona la nueva herramienta de IA

La nueva herramienta de Samsung permite guardar y buscar información de manera inteligente

Guardar
Samsung estrena nueva función de
Samsung estrena nueva función de IA.

Fue en 2024 cuando Google presentó por primera vez una funcionalidad llamada Pixel Screenshots, pensada para organizar información personal a partir de capturas de pantalla, enlaces, imágenes y notas de texto. La herramienta, impulsada por inteligencia artificial, funciona como una especie de agenda digital que permite encontrar más rápido cualquier contenido almacenado en el dispositivo.

Ahora, Samsung ha decidido dar un paso similar con su propia versión de esta aplicación, que hasta hace poco estaba en fase de pruebas en China y que ya comenzó a expandirse a nivel global. Se trata de “Colecciones”, una app que se integra en One UI, la capa de personalización de la marca surcoreana, y que aprovecha Galaxy AI para indexar automáticamente la información de los usuarios.

La llegada de esta herramienta supone un avance dentro de la estrategia de Samsung por incorporar funciones basadas en inteligencia artificial a sus dispositivos. Aunque todavía se encuentra en fase inicial y algunas opciones no están disponibles, Colecciones promete convertirse en una especie de “máquina del tiempo” que guarda todo lo que hacemos con el móvil para consultarlo después con mayor facilidad.

Samsung. (Foto: Captura de Samsung)
Samsung. (Foto: Captura de Samsung)

Qué es y cómo funciona “Colecciones”

La aplicación Colecciones ya puede descargarse en cualquier teléfono Samsung con One UI 6 o superior, tanto en smartphones como en tabletas. Una vez instalada, permite enviar a la app diferentes tipos de contenidos: imágenes, capturas de pantalla, notas de texto, enlaces, videos y más.

Toda esa información se organiza de forma centralizada en una galería, donde Galaxy AI se encarga de analizarla e indexarla. El objetivo es que los usuarios puedan recuperar fácilmente un archivo específico mediante búsquedas rápidas y, en el futuro, acceder a resúmenes automáticos de contenido.

En la práctica, esta herramienta funciona de manera muy parecida a Pixel Screenshots de Google o al más reciente Recall de Windows, convirtiéndose en un sistema que recopila, ordena y procesa datos personales de lo que hacemos con el dispositivo.

Samsung lanza nueva función con
Samsung lanza nueva función con IA para organizar fotos, textos y videos.

Disponibilidad y limitaciones

Por ahora, Colecciones se encuentra en fase de pruebas, lo que significa que algunas funciones todavía no están habilitadas. Por ejemplo, la opción de arrastrar y soltar contenido de forma inteligente aún no funciona, lo mismo que los resúmenes generados por IA, que llegarán en futuras actualizaciones.

Otro detalle a tener en cuenta es que, al ser una herramienta en desarrollo, todavía existen pequeños fallos, como traducciones incompletas en algunos menús o errores menores de interfaz.

Aun así, la aplicación puede instalarse de manera libre y sencilla a través del archivo APK oficial, sin necesidad de esperar a que llegue como actualización de sistema. Una vez habilitada, se integra en el menú de Funciones avanzadas de One UI, dentro de la configuración del dispositivo.

La aplicación 'Colecciones' de Samsung
La aplicación 'Colecciones' de Samsung Galaxy salen de China para organizar con IA los archivos de más usuarios

Implicaciones para la privacidad

Al tratarse de una aplicación que recopila información personal, Colecciones requiere permisos amplios para funcionar. El usuario debe otorgar acceso a fotos, videos, audios, documentos y otros datos del dispositivo. Esto ha generado debate, ya que implica confiar en que Samsung gestionará de manera adecuada esos datos privados.

La compañía no ha detallado aún cómo almacenará ni protegerá esta información, aunque se espera que las futuras versiones incluyan opciones de control más claras para garantizar la privacidad del usuario.