MrBeast planea tener su propia compañía telefónica, al estilo de Luisito Comunica

De acuerdo con un documento filtrado, el proyecto podría ver la primera luz en 2026

Guardar
Donaldson, de 27 años y
Donaldson, de 27 años y actual líder global en suscriptores de YouTube con más de 400 millones de seguidores. (EFE)

MrBeast, el ‘youtuber’ estadounidense cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, planea lanzar su propio servicio de telefonía móvil. Este movimiento, que se filtró a través de documentación interna a la que tuvo acceso Business Insider, podría materializarse en los próximos años y anticipa un impacto importante en el sector de las telecomunicaciones.

Aunque por ahora el proyecto no tiene carácter prioritario ni fecha concreta de estreno, la presentación para inversionistas señala que el lanzamiento podría ser en 2026 y detalla las primeras estrategias analizadas por el equipo de Donaldson.

La iniciativa sienta las bases para una diversificación de marca que va más allá de los contenidos que lo llevaron al estrellato en YouTube.

La estrategia de MrBeast para incursionar en telefonía móvil

A pesar de no contar con una fecha precisa, fuentes cercanas al entorno del creador indicaron que el equipo está explorando “nuevas iniciativas y asociaciones” de amplio alcance.

El documento filtrado sugiere que el eventual lanzamiento ocurriría en el año 2026, en línea con la política del youtuber y sus ejecutivos de diversificar la presencia de Beast Industries mucho más allá del entorno digital.

MrBeast (Cary Edmondson-Imagn Images)
MrBeast (Cary Edmondson-Imagn Images)

Donaldson, de 27 años y actual líder global en suscriptores de YouTube con más de 400 millones de seguidores, no planea construir desde cero una infraestructura de telecomunicaciones. El enfoque pasaría por asociarse con un operador establecido, como T-Mobile o Verizon, para presentar un servicio de telefonía móvil con sello distintivo bajo el modelo de operador móvil virtual (MVNO).

Dicho modelo permite a celebridades y empresas comercializar servicios de telefonía utilizando la red de una operadora, mientras externalizan la instalación de las redes y la gestión técnica.

El formato MVNO ha sido adoptado por otros nombres reconocidos del espectáculo y la política; Ryan Reynolds, por ejemplo, fundó y posicionó Mint Mobile antes de venderla a T-Mobile en 2023 por hasta 1.350 millones de dólares, según datos reportados por las compañías implicadas. Entre los interesados en este tipo de negocio figuran Donald Trump y los actores detrás del pódcast “SmartLess”. El potencial de movilizar una pequeña fracción de la audiencia de MrBeast hacia su servicio móvil genera altas expectativas en la industria por el posible alcance del proyecto.

Un operador virtual de estas características necesita negociar el alquiler de servicios de voz y datos con empresas como Verizon o T-Mobile, que ya ofrecen soluciones llave en mano para este tipo de emprendimientos y facilitan la entrada de nuevas marcas. La ventaja competitiva se apoya en la influencia de una celebridad sobre su comunidad: convertir seguidores en clientes es el principal objetivo de este modelo de negocio.

MrBeast lanzó su programa 'Beast
MrBeast lanzó su programa 'Beast Games' en Prime Video (@MrBeast - Amazon)

En opinión de Alex Besen, consultor y CEO de The Besen Group, el éxito para las celebridades que emprenden en el sector MVNO radica en su capacidad de influencia y en delegar las operaciones técnicas. “El objetivo final es centrarse en el marketing y las ventas, y externalizar todo lo demás”, explicó Besen, destacando que una estrategia clara y el reclutamiento de expertos del sector son claves para negociar con las grandes operadoras.

Expansión empresarial de MrBeast

En paralelo a este nuevo proyecto, la compañía de Donaldson ha probado otras áreas de negocio, como la línea de chocolates Feastables, productos alimenticios bajo la marca Lunchly y una gama de juguetes propios. También explora posibles incursioness en sectores como tecnología financiera o videojuegos móviles.

El equipo directivo de MrBeast apuesta actualmente por un enfoque de disciplina financiera y reducción de gastos en medios, procurando la rentabilidad de las ramas de negocio en expansión.

La experiencia reciente de figuras como Ryan Reynolds, que vendió Mint Mobile por una suma millonaria tras posicionarla gracias a su imagen, refuerza el potencial económico que puede alcanzar una MVNO exitosamente comercializada.

Para MrBeast, el verdadero desafío consistirá en transformar al menos una parte de sus 400 millones de seguidores en clientes fieles, apoyando su propuesta de valor en el capital de marca y en el ecosistema diversificado que ha construido en los últimos años.

Últimas Noticias

Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje

Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales

Estados Unidos y Europa refuerzan

Estos son los números con mayor probabilidad para ganarse la lotería del 9 a 14 de noviembre de 2025, según Gemini y ChatGPT

Entre las cifras que más veces han salido según IA figuran el 15, 16, 17, 20, 22, 23, 27, 28, 32, 33, 39 y 42, aunque ninguna representa una apuesta segura para ganar

Estos son los números con

Aprende a descargar e instalar de manera segura WhatsApp para el ordenador: Windos y Mac

Descubre cómo descargar la aplicación oficial de WhatsApp, mantener la seguridad de tus chats y elegir entre Escritorio y Web sin riesgos de virus ni pérdida de información en el entorno digital actual

Aprende a descargar e instalar

Por qué Steve Jobs buscaba personas que le llevaran la contraria: uno de los secretos del éxito de Apple

El empresario defendía la importancia de escuchar opiniones divergentes y fomentar el debate entre expertos para lograr consensos sólidos, una filosofía clave para el desarrollo de nuevos dispositivos

Por qué Steve Jobs buscaba

Fuerte advertencia: “la IA es el cerebro que piensa y toma decisiones; la automatización es el sistema nervioso que las ejecuta”, Red Hat

El temor a la obsolescencia laboral por la IA puede transformarse en una oportunidad para evolucionar y adquirir nuevas competencias

Fuerte advertencia: “la IA es