
La transición del 4G al 5G supuso un salto tecnológico sin precedentes en la forma en que nos conectamos y consumimos datos. Ahora, con la mirada puesta en el futuro, científicos en China han dado a conocer un avance que marca el inicio de la próxima gran revolución en las telecomunicaciones: el 6G. Investigadores de las universidades de Pekín y Hong Kong anunciaron la creación de un chip capaz de alcanzar velocidades de hasta 100 gigabits por segundo (Gbps), un hito que ha sido publicado en la revista Nature.
La novedad presentada por el equipo chino radica en la integración de todas las piezas esenciales del sistema inalámbrico en un único chip. Este diseño compacto no solo facilita su portabilidad, sino que también abre la puerta a un mayor número de aplicaciones cuando la tecnología llegue a la escala comercial.
El chip está fabricado con niobato de litio de película delgada, un material que destaca por su alta interacción electroóptica, bajas pérdidas ópticas, un gran ancho de banda de microondas y una capacidad de reconfiguración escalable. Estas propiedades lo convierten en un candidato ideal para trabajar en un rango amplio de frecuencias, evitando pérdidas de señal y permitiendo transmisiones ultrarrápidas.

El salto del 5G al 6G
Actualmente, las redes 5G emplean un conjunto limitado de frecuencias de radio, con velocidades que pueden llegar a los 10 Gbps en condiciones óptimas. Sin embargo, el nuevo chip 6G rompe esa barrera al operar en un espectro más amplio, que va desde las microondas estándar hasta las ondas de terahercios, mucho más rápidas.
Esto no solo implica una velocidad hasta diez veces mayor que la del 5G, sino también una latencia menor, lo que se traduce en conexiones más fluidas, estables y aptas para aplicaciones críticas, como vehículos autónomos, telemedicina en tiempo real o experiencias inmersivas en realidad aumentada y virtual.
Los autores del estudio subrayan que este avance supera lo obtenido en experimentos anteriores con demostraciones inalámbricas asistidas por fotónica. Aunque ya se habían realizado pruebas de concepto sobre el 6G, ninguna había mostrado un potencial tan sólido para convertirse en una solución viable a gran escala.

Impacto y aplicaciones futuras
El hecho de que la tecnología se haya empaquetado en un solo chip la hace más escalable, una característica clave para su implementación comercial. Este diseño compacto facilitaría su integración en dispositivos móviles, infraestructuras de telecomunicaciones y equipos de red.
Entre las aplicaciones potenciales del 6G destacan la transmisión de datos masivos en tiempo real, la conexión simultánea de millones de dispositivos inteligentes y el soporte para industrias emergentes como el metaverso o la automatización avanzada.

¿Cuándo llegará el 6G?
A pesar del entusiasmo que despierta este anuncio, el 6G todavía no está listo para reemplazar al 5G. Los especialistas estiman que la nueva generación de redes móviles estará disponible a escala comercial hacia el año 2030, en línea con las previsiones que ya manejaba la industria.
Esto significa que, aunque el chip chino demuestra que el 6G es técnicamente posible, aún se requieren años de desarrollo, pruebas y estandarización antes de que llegue a los usuarios. Mientras tanto, el 5G seguirá expandiéndose y ofreciendo un amplio abanico de posibilidades en todo el mundo.
Últimas Noticias
Qué son las bombas de calor de ventana, una estrategia que permite ahorrar energía en el hogar
A diferencia de los sistemas centrales, estas unidades compactas se instalan y ofrecen calefacción y refrigeración eficiente sin necesidad de grandes reformas. Cómo funcionan, según The Washington Post

Logitech confirma un secuestro de datos de clientes y empleados: se atribuye al grupo Clop
La firma suiza certificó el incidente en un informe 8-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)

Tesla exige a sus proveedores eliminar piezas chinas para los autos vendidos en EE. UU.
General Motors también ha solicitado a miles de proveedores que eliminen partes de origen chino en sus cadenas de suministro para ventas en Estados Unidos
X lanza Chat, su reemplazo cifrado para los DMs
Chat, que ya se encuentra disponible en iOS y en la web, representa un avance respecto a la funcionalidad básica que ofrecían los mensajes directos en la plataforma

Red Dead Redemption llega a Netflix y móviles: cuándo estará disponible y cómo jugarlo gratis
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android




