
“Cualquier persona puede transformar su conocimiento en un producto digital”, fue la frase que quedó en mi cabeza luego de hablar con Pablo Mondragón, VP de Hotmart Latam, quien además reveló las claves del éxito para creadores en el mercado digital desde cualquier parte del mundo.
“Necesitas un teléfono, internet y te necesitas a ti como persona que tiene ese conocimiento, experiencia e interés sobre algún tema. Teniendo esas tres cosas... cualquier persona hacer estar en el mundo digital”, afirmó Pablo, quien añadió que “las barreras de entrada para empezar a hacer un producto son muy bajas”, un mensaje central para miles de emprendedores digitales: la puerta está abierta para todos.
Así las cosas, dejó claro que la clave está en la mezcla entre una comunidad activa y el uso de herramientas inteligentes que acompañen cada paso. La idea de que solo los jóvenes pueden triunfar en el entorno digital queda completamente desmentida.

“En Latinoamérica, sin contar Brasil, más del 65% de los creadores de contenido tienen más de 30 años de edad ... cuando ves de 45 a 60, ahí tenemos más del 40 %”, afirmó.
El acceso a la creación digital y el bajo umbral de entrada
El auge de las plataformas digitales ha cambiado radicalmente la manera en la que se crean y comercializan productos en Latinoamérica, así qué cualquier persona con experiencia o interés puede convertirse en creador digital.
- Infobae: ¿cree que todas las personas pueden empezar a participar en esta industria?
- Pablo Mondragón: Claro. Todos tenemos experiencias y temas que nos llaman la atención o nos apasionan. Ese conocimiento, con internet y un celular –que más del 88% de la población de Latinoamérica lo tiene– hace que las barreras de entrada para empezar a hacer un producto sean muy bajas y cualquier persona lo puede hacer.
- Infobae: ¿Cómo se puede pasar de un producto o servicio físico a algo digital? ¿Qué herramientas ofrece Hotmart para ese proceso?
- Pablo Mondragón: Por ejemplo, tú puedes ser experta en generación de contenido audiovisual, pero no necesariamente sabes cómo enseñarlo. Entonces, a través de las herramientas de inteligencia artificial de Hotmart, puedes interactuar para que te ayuden a dar algún framework o una estructura de cómo puedes transformar tu conocimiento en una forma muy digerible para otra persona.

- Infobae: Una vez que tienes el producto digital, ¿qué más falta para empezar a venderlo?
- Pablo Mondragón: Tienes tu producto, tienes internet, tienes tu teléfono... Ahora, ¿qué hace falta? Tu comunidad, que es lo más importante. Entonces, ¿cualquier persona puede vender? Sí, pero necesitas una comunidad y eso es lo que mucha gente deja para lo último. Por eso es muy importante que empecemos a construir comunidades desde el principio.
Comunidad: el eje central para el éxito de los creadores en el mundo
Para Pablo Mondragón, la comunidad es el activo más valioso para cualquier creador en el mundo digital.
- Infobae: La gente suele pensar que su comunidad está solo en redes sociales como Instagram o TikTok, pero la comunidad va mucho más allá. ¿Cuál es la diferencia y cómo podemos aprovecharla en plataformas como Hotmart?
- Pablo Mondragón: parece que la receta es fácil. Puedes tener comunidad en diferentes redes sociales o una comunidad de presencia física, y lo importante es cómo vas a ser congruente con tus mensajes y el valor que transmites para traducir ese mensaje de diferentes formas en cualquier plano.
Hoy tenemos ejemplos de éxito donde clientes tienen comunidades principalmente en alguna red social, pero esas comunidades las llevan entonces a un evento físico. Cuando esa relación pasa a ser cara a cara, se vuelve mucho más cercana y arraigada, y a través de eso puede venir la oportunidad de otro negocio. Otros usan diferentes redes para armar comunidad de primer producto o para tener más conversación.

- Infobae: ¿Qué importancia tiene ser auténtico como creador en la construcción de comunidad?
- Pablo Mondragón: Lo más importante es cómo los creadores tienen que ser genuinos. El que tú seas tú misma o cualquier persona sea auténtica, es la manera de conectar con tu audiencia. La habilidad de conectar de manera genuina y original, identificar quiénes son esas personas, es lo que te permite enfocarte, encontrar tu tono, tu mensaje, tus canales, tus demográficos y despegar tu comunidad.
El rol de la autenticidad y la conexión genuina
Para sobresalir dentro del universo de plataformas digitales como Hotmart, la autenticidad y la conexión con la audiencia no son opcionales: son la base de una comunidad leal y dinámica.
- Infobae: Hablaste de la importancia de ser genuinos. ¿Cómo se manifiesta esto en la práctica?
- Pablo Mondragón: Hoy en día tienes miles de impactos en redes sociales, no solo de las personas que sigues, sino de publicidades y patrocinadores. La mente está en mil y un lugares a la vez. La habilidad que tú tengas para conectar de una manera genuina y original con tu audiencia e identificar quiénes son esas personas, es fundamental.
- Infobae: ¿Puedes mencionar cómo esta autenticidad influye en el paso de la comunidad digital al encuentro cara a cara con los seguidores?
- Pablo Mondragón: Claro. Cuando una comunidad digital da el salto a eventos físicos, la relación se vuelve mucho más cercana, más arraigada. Ahí es donde la autenticidad del creador y la conexión directa cobran más importancia aún, porque ya es una interacción humana, y eso permite que surjan nuevas oportunidades de negocio y de colaboración.

Integración de inteligencia artificial en Hotmart
La inteligencia artificial está cambiando el ecosistema de plataformas digitales.
- Infobae: ¿Cómo están usando esa tecnología realmente? ¿Todo está automatizado o hay un balance con lo humano?
- Pablo Mondragón: nosotros seguimos teniendo los equipos de venta, atención al cliente y soporte; seguimos creciendo en lo humano. Pero ahora lo estamos complementando totalmente con inteligencia artificial. No solo ayuda a los clientes, sino que los propios clientes la pueden utilizar en sus empresas.
Por ejemplo, ofrecemos una herramienta que se llama Tutor AI. Esta les permite a los creadores revisar todos los comentarios de sus compradores y responder sus dudas.
- Infobae: ¿Cuál es el impacto de estas innovaciones tecnológicas en la experiencia general del usuario dentro de Hotmart?
- Pablo Mondragón: El efecto principal es que tenemos una mejor retención de los usuarios y, a largo plazo, un mayor “lifetime value”, es decir, el valor del usuario durante el tiempo que permanece en la plataforma. Así se crean círculos virtuosos que benefician a todos.
Crecimiento y perspectivas en la región latina
- Infobae: ¿Qué cifras recientes pueden ilustrar el crecimiento de Hotmart en Latinoamérica?
- Pablo Mondragón: en Latinoamérica, del 2023 a 2024 crecimos más del 50%. Este año seguimos creciendo a más de doble dígito en el número de nuevos creadores de contenido y a triple dígito la cantidad de nuevos compradores.
- Infobae: ¿Qué significa un “nuevo comprador”?
- Pablo Mondragón: Nos referimos a personas que consumen los cursos y productos digitales que ofrecen los creadores en Hotmart. Es decir, gente que quizá nunca antes había adquirido cursos en línea o material digital, y que confía en la plataforma para desarrollar nuevas habilidades.

- Infobae: ¿Cuál es el potencial de crecimiento para los próximos años en el mercado digital latinoamericano?
- Pablo Mondragón: El potencial es enorme. Cada vez más personas encuentran valor y oportunidad en la economía digital, tanto para enseñar como para aprender. Es una tendencia que apenas inicia y que va a transformar profundamente los modelos de negocio, empleo y educación en la región.
Últimas Noticias
Tecnología al rescate de padres: las mejores aplicaciones para ayudar a dormir a los bebés
Estas plataformas cuentan con funciones para obtener rutinas y ambientes relajantes que ayudan cada noche

Paso a paso para invertir en criptomonedas y cuál es su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 111.531,34 dólares

Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 3 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es la cotización de esta criptomoneda
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Este es el valor de la criptomoneda tether este 3 de septiembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
